COME Sociedad Comercial del Plata

Panel líder
gridito
Mensajes: 2075
Registrado: Vie Feb 10, 2017 9:51 am

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor gridito » Jue Abr 11, 2019 1:15 pm

Chispita estara enfe.rmo??? Extra.ños sus 30 posteos matut.inos... estara bien la boxer???
:116:

Nachete $2,90 te dije, no te hagas el otro que la pusiste en $2,93 el otro dia, con que necesidad? Hay que ser culia»»»saso :golpe: ...
Adjuntos
YMmjSBk.png
YMmjSBk.png (169.56 KiB) Visto 682 veces

el buitre
Mensajes: 3308
Registrado: Dom Oct 19, 2014 6:52 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor el buitre » Jue Abr 11, 2019 1:12 pm

conde, como puede ser que todo el efectivo que tiene la empresa es mas de lo que vale por bolsa, alguien podria pagar por toda la empresa y no tendria que poner un peso.

Bartolo
Mensajes: 1912
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:37 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor Bartolo » Jue Abr 11, 2019 11:37 am

habiliten las 2,80 infielesssssssss... :golpe:

el pelpa
Mensajes: 592
Registrado: Vie Ene 11, 2019 4:33 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor el pelpa » Jue Abr 11, 2019 11:25 am

Esta heavy COME hoy :102:

el pelpa
Mensajes: 592
Registrado: Vie Ene 11, 2019 4:33 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor el pelpa » Jue Abr 11, 2019 9:57 am

NOEL TE LA TOMASTE TODA SINGUENGUENCHA :D

gridito
Mensajes: 2075
Registrado: Vie Feb 10, 2017 9:51 am

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor gridito » Jue Abr 11, 2019 9:42 am

Einlazer84 escribió:Lo que pasa es que el mercado cree que los balances publicados ajustados por inflación de 10 años es una verdadera truchada da lugar mucho manipuleo de numeros por eso la bolsa no ha pagado los balances ajustados por inflación y en varios papeles se ven ratios increibles como que cotizan a la mitad de su valor contable, PER menor a 1, etc

Basicamente el mercado cree que los balances presentados no pueden usarse para analizar, no son comparativos con el del año anterior.

El mercado empezará a pagar los numeros que se ven si las empresas pueden sostenerlos los proximos 2 o 3 trimestres, cuando se pueda comparar y exista un segundo ejercicio cerrado con moneda homogenea osea ajustada por inflación y pero que no haya sido por ajustar desde el 2003 y el mercado pueda comparar.

Yo creo que recién ahi el mercado empezará a pagar balances.

Ya que en los balances presentados hay ajuste por inflacion............... pero TAMBIEN hay mucho DIBUJO......... entonces el mercado como no puede determinar que es inflación y que es dibujo necesita que pase masomenos 1 año para a medida que salgan trimestrales sucesivos ajustados por inflación poder comparar y ver que papeles son baratos........ y cuales DIBUJOS..... porque hasta los Contadores estan en tarlipes ajustando por inflación muchos tuvieron miles de problemas estan aprendiendo de nuevo................. por lo que hay mucho Dibujo también.

Por eso el mercado no paga balances porque no puede determinar el nivel de "Dibujo" en estos ratios que parecen increibles, el mercado no sabe si es verdad o mentira, y solo mas balances podrán sacar la duda.

Te gusta morder la banquina, no todo es dibujo tampoco exageres, las empresas estan ahi, producen, venden, exportan, mas alla de las leyes contables de turno y que puedan mas o menos acomodarce a gusto y piacere, que argentino no lo hace¿? :mrgreen:

Quizas la "incertidumbre politica" bueno ponele...

Che te pregunto otra cosa que no te lei mas juntaste tglt? Crees que la relacion de canje la aprueban? *perdon por el offtopic

sebara
Mensajes: 5584
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor sebara » Jue Abr 11, 2019 9:17 am

Einlazer84 escribió:Lo que pasa es que el mercado cree que los balances publicados ajustados por inflación de 10 años es una verdadera truchada da lugar mucho manipuleo de numeros por eso la bolsa no ha pagado los balances ajustados por inflación y en varios papeles se ven ratios increibles como que cotizan a la mitad de su valor contable, PER menor a 1, etc

Basicamente el mercado cree que los balances presentados no pueden usarse para analizar, no son comparativos con el del año anterior.

El mercado empezará a pagar los numeros que se ven si las empresas pueden sostenerlos los proximos 2 o 3 trimestres, cuando se pueda comparar y exista un segundo ejercicio cerrado con moneda homogenea osea ajustada por inflación y pero que no haya sido por ajustar desde el 2003 y el mercado pueda comparar.

Yo creo que recién ahi el mercado empezará a pagar balances.

Ya que en los balances presentados hay ajuste por inflacion............... pero TAMBIEN hay mucho DIBUJO......... entonces el mercado como no puede determinar que es inflación y que es dibujo necesita que pase masomenos 1 año para a medida que salgan trimestrales sucesivos ajustados por inflación poder comparar y ver que papeles son baratos........ y cuales DIBUJOS..... porque hasta los Contadores estan en tarlipes ajustando por inflación muchos tuvieron miles de problemas estan aprendiendo de nuevo................. por lo que hay mucho Dibujo también.

Por eso el mercado no paga balances porque no puede determinar el nivel de "Dibujo" en estos ratios que parecen increibles, el mercado no sabe si es verdad o mentira, y solo mas balances podrán sacar la duda.

Es cierto, enlazer84, el REPCAM parece dibujado, pero bueno, hoy día comienza a aparecer y ajusta a valores (reales o irrisorios, no sé). Entiendo que los rumores pesan más que los fundamentals. Me pasó leer algo sobre PGR en el 2017 y gané más del triples, por la intención de vaca muerta o alguna vez con METROGAS o EDN. Y así también los rumores de restricciones sobre los bancos que te la bajan un montón.
En fin. A mi me gustan los fundamentals, pero eso no quita que haga analisis técnico todas las semanas.

sebara
Mensajes: 5584
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor sebara » Jue Abr 11, 2019 9:12 am

SOIJO escribió:Gracias Sebara :respeto: , pocos posteos como los tuyos y difíciles de encontrar en Rava, sobre todo en el panel general desde años .

No, todo bien, es lo que puedo hacer por la comunidad. Algunos me enseñan a estirar y relajar mi cuerpo gratis (artrosis galopante), yo aporto esto. Salir un poco del mercantilismo.

Russo
Mensajes: 1113
Registrado: Jue Nov 04, 2010 11:50 am

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor Russo » Mié Abr 10, 2019 9:31 pm

SI GRACIAS SEBARA :respeto: :respeto:

Bartolo
Mensajes: 1912
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:37 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor Bartolo » Mié Abr 10, 2019 9:30 pm

sebara escribió:Gracias. La relación VL/Cotización es 0,4. De las más bajas, de las más baratas.

Respecto al activo corriente vs pasivo corriente, que creció sólo un 15%, deberiamos ver si el excedente se está colocando a tasa o en moneda extranjera. Otro tema para ver es el nivel de apalancamiento que tienen, mucha inversion, muchos desarrollos pero si tienen un leverage elevado, y con ese ratio del 1,15 se le va hacer dificil enfrentar costos crecientes.

SOIJO
Mensajes: 8944
Registrado: Jue Jun 28, 2012 1:17 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor SOIJO » Mié Abr 10, 2019 9:28 pm

Gracias Sebara :respeto: , pocos posteos como los tuyos y difíciles de encontrar en Rava, sobre todo en el panel general desde años .

Einlazer84
Mensajes: 19434
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor Einlazer84 » Mié Abr 10, 2019 9:19 pm

sebara escribió:Gracias. La relación VL/Cotización es 0,4. De las más bajas, de las más baratas.

Lo que pasa es que el mercado cree que los balances publicados ajustados por inflación de 10 años es una verdadera truchada da lugar mucho manipuleo de numeros por eso la bolsa no ha pagado los balances ajustados por inflación y en varios papeles se ven ratios increibles como que cotizan a la mitad de su valor contable, PER menor a 1, etc

Basicamente el mercado cree que los balances presentados no pueden usarse para analizar, no son comparativos con el del año anterior.

El mercado empezará a pagar los numeros que se ven si las empresas pueden sostenerlos los proximos 2 o 3 trimestres, cuando se pueda comparar y exista un segundo ejercicio cerrado con moneda homogenea osea ajustada por inflación y pero que no haya sido por ajustar desde el 2003 y el mercado pueda comparar.

Yo creo que recién ahi el mercado empezará a pagar balances.

Ya que en los balances presentados hay ajuste por inflacion............... pero TAMBIEN hay mucho DIBUJO......... entonces el mercado como no puede determinar que es inflación y que es dibujo necesita que pase masomenos 1 año para a medida que salgan trimestrales sucesivos ajustados por inflación poder comparar y ver que papeles son baratos........ y cuales DIBUJOS..... porque hasta los Contadores estan en tarlipes ajustando por inflación muchos tuvieron miles de problemas estan aprendiendo de nuevo................. por lo que hay mucho Dibujo también.

Por eso el mercado no paga balances porque no puede determinar el nivel de "Dibujo" en estos ratios que parecen increibles, el mercado no sabe si es verdad o mentira, y solo mas balances podrán sacar la duda.

sebara
Mensajes: 5584
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor sebara » Mié Abr 10, 2019 9:11 pm

Bartolo escribió:Tres cosas llaman la atención: la suba de sólo el 15% en el porcentaje de activo corriente vs pasivo corriente; el PER de sólo un año y la relacion Cotizacion/VL. Si fuera un marciano me llevo los papeles como caramelos, pero ya sabemos cómo es esto... :pared:

Muchas gracias Sebara por el aporte.
:)

Gracias. La relación VL/Cotización es 0,4. De las más bajas, de las más baratas.

Bartolo
Mensajes: 1912
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:37 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor Bartolo » Mié Abr 10, 2019 8:12 pm

sebara escribió: La liquidez subió de 1,01 a 1,15. La solvencia subió de 1,10 a 1,64 El VL es de 7,51. La Cotización hoy es de 3,01 La ganancia por acción que acumula (VN $10) es 3,04. El Per es 1,01 años.

Tres cosas llaman la atención: la suba de sólo el 15% en el porcentaje de activo corriente vs pasivo corriente; el PER de sólo un año y la relacion Cotizacion/VL. Si fuera un marciano me llevo los papeles como caramelos, pero ya sabemos cómo es esto... :pared:

Muchas gracias Sebara por el aporte.
:)

sebara
Mensajes: 5584
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor sebara » Mié Abr 10, 2019 7:41 pm

En este 2018 obtuvieron una ganancia de 4507,33 millones de pesos. El año pasado tuvo un negativo de -297,84 millones de pesos. En el integral el 2018 cerró con 5690 millones de pesos, el año pasado -307,5 millones. Por operaciones discontinuadas la empresa obtuvo 4261,58 millones de pesos.
En la memoria mencionan como eventos importantes la venta de METROTEL y la compra de DAPSA, ambas al 100%. Además de que la compañía contribuirá a la construcción de un país más desarrollado y con mejores niveles de vida, comprometiendo sus actividades al 100% en Argentina.
Las ventas consolidadas de la empresa en este trimestre dieron 4570 millones de pesos, que es un 19,35% superior al año pasado. Los costos de venta dieron 4408 millones de pesos (97,8% de la venta total), incrementándose en el interanual en un 22,17%.
Por sectores, tenemos que la construcción (Cerro Negro S.A) tuvo un ingreso de 3244 millones de pesos, es decir una caída en la facturación en moneda homogénea del -0,2% Entretenimiento (Parque de la Costa) tuvo un descenso de ingresos de un -19% en el interanual, teniendo una de las peores temporadas de invierno de la historia. La energía (30% de participación + seis meses de DAPSA) por su parte tuvo ventas por 18638 millones de pesos, el año pasado fueron 7960 millones de pesos.
En volúmenes tenemos que construcción el volumen promedio se incrementó un 60%, sobre todo el incremento en tejas de casi un 200%. En entretenimiento el predio Nini Marshall alcanzó sus mínimos históricos, así como la cantidad de visitas en Parque de la Costa. En energía creció las reservas de gas en un 24,2% y cayeron las reservas de petróleo en un -4,9%.
Los resultados de inversiones permanentes dieron un positivo de 1507,41 millones de pesos, en el 2017 dieron -114,82 millones. Esto es por resultado de compra de participación por DAPSA.
Los resultados financieros dieron un positivo de 671 millones de pesos. El año pasado dieron un negativo de -17 millones de pesos. La devaluación dio una positiva diferencia de cambio alrededor 544 millones de pesos.
Los Gastos de Producción, Administración y Comercialización fueron por 887 millones de pesos y cayeron un -8,1%, los servicios contratados bajaron un -7,75%. Las remuneraciones y cargas sociales subieron en promedio un 28,26%.
En las perspectivas mencionan que la estrategia de inversión se focalizará en negocios nacionales que tengan participaciones en 50% o más, con el objetivo de controlar la gestión y la óptima asignación fondos generados por las operaciones. Se proponen repartir dividendos en acciones (80% del capital social) por 1185,21 millones de pesos.
La liquidez subió de 1,01 a 1,15. La solvencia subió de 1,10 a 1,64
El VL es de 7,51. La Cotización hoy es de 3,01
La ganancia por acción que acumula (VN $10) es 3,04. El Per es 1,01 años.


Volver a “Acciones líderes”