Mensajepor sebara » Mié Abr 10, 2019 7:41 pm
En este 2018 obtuvieron una ganancia de 4507,33 millones de pesos. El año pasado tuvo un negativo de -297,84 millones de pesos. En el integral el 2018 cerró con 5690 millones de pesos, el año pasado -307,5 millones. Por operaciones discontinuadas la empresa obtuvo 4261,58 millones de pesos.
En la memoria mencionan como eventos importantes la venta de METROTEL y la compra de DAPSA, ambas al 100%. Además de que la compañía contribuirá a la construcción de un país más desarrollado y con mejores niveles de vida, comprometiendo sus actividades al 100% en Argentina.
Las ventas consolidadas de la empresa en este trimestre dieron 4570 millones de pesos, que es un 19,35% superior al año pasado. Los costos de venta dieron 4408 millones de pesos (97,8% de la venta total), incrementándose en el interanual en un 22,17%.
Por sectores, tenemos que la construcción (Cerro Negro S.A) tuvo un ingreso de 3244 millones de pesos, es decir una caída en la facturación en moneda homogénea del -0,2% Entretenimiento (Parque de la Costa) tuvo un descenso de ingresos de un -19% en el interanual, teniendo una de las peores temporadas de invierno de la historia. La energía (30% de participación + seis meses de DAPSA) por su parte tuvo ventas por 18638 millones de pesos, el año pasado fueron 7960 millones de pesos.
En volúmenes tenemos que construcción el volumen promedio se incrementó un 60%, sobre todo el incremento en tejas de casi un 200%. En entretenimiento el predio Nini Marshall alcanzó sus mínimos históricos, así como la cantidad de visitas en Parque de la Costa. En energía creció las reservas de gas en un 24,2% y cayeron las reservas de petróleo en un -4,9%.
Los resultados de inversiones permanentes dieron un positivo de 1507,41 millones de pesos, en el 2017 dieron -114,82 millones. Esto es por resultado de compra de participación por DAPSA.
Los resultados financieros dieron un positivo de 671 millones de pesos. El año pasado dieron un negativo de -17 millones de pesos. La devaluación dio una positiva diferencia de cambio alrededor 544 millones de pesos.
Los Gastos de Producción, Administración y Comercialización fueron por 887 millones de pesos y cayeron un -8,1%, los servicios contratados bajaron un -7,75%. Las remuneraciones y cargas sociales subieron en promedio un 28,26%.
En las perspectivas mencionan que la estrategia de inversión se focalizará en negocios nacionales que tengan participaciones en 50% o más, con el objetivo de controlar la gestión y la óptima asignación fondos generados por las operaciones. Se proponen repartir dividendos en acciones (80% del capital social) por 1185,21 millones de pesos.
La liquidez subió de 1,01 a 1,15. La solvencia subió de 1,10 a 1,64
El VL es de 7,51. La Cotización hoy es de 3,01
La ganancia por acción que acumula (VN $10) es 3,04. El Per es 1,01 años.