Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Jand
Mensajes: 374
Registrado: Jue Feb 06, 2014 1:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jand » Sab Mar 23, 2019 6:36 pm

d34a

Creo q el cálculo es bueno al principio.
Cuando empiece a pagar renta y amortización se va aproximar mucho al valor real( 140,.)
Salu2

galileo634
Mensajes: 93
Registrado: Vie Feb 23, 2018 9:04 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor galileo634 » Sab Mar 23, 2019 6:28 pm

d34a escribió:Para entender como funciona la reinversión, suponé que separás 10000 dólares para tu futura jubilación. Con esa plata comprás DICA. A la cotización actual te van a quedar (10000/1,062)/1,005 = 9369 de valor nominal (suponiendo 0,5% de comisión), lo que te da una renta semestral de 543,82 dólares. Restando 15% de renta financiera te quedan 462,24 dólares

Vas a reinvertir cada 6 meses hasta el vencimiento del bono. La cantidad que podés comprar depende de la cotización en dicho momento, pero supongamos que vale en promedio 110 dólares los 100 v/n. justo después del corte (es decir más caro que ahora). Con los 462,24 dólares se pueden comprar 418 de valor nominal.

De esta manera en un semestre multiplicaste tus bonos por 1.0446

Repitiendo la operatoria 30 veces, hasta el vencimiento en 2033, multiplicaste por 1,0446[SUP]30[/SUP] = 3,702

Asì que te quedarían 9369*3,702 = 34684 de valor nominal.

El valor de paridad del bono por valor nominal es de 1,40625. Así que al final te quedarían 1,40625 * 34684 = 48774 dólares.

Así que casi quintuplicás el valor en dólares en 15 años sin necesidad de quemarte la cabeza viendo si sube o baja el bono.

Si no hubiera existido la ley de Massa, te quedaría al final de tu inversión 61678 dólares.

Ya que citas el tema de comprar un bono para ahorrar para una futura jubilación. Cuál recomendarías?? Teniendo en cuenta que sería para tomar ganancias de hoy a 15-20 años


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Sab Mar 23, 2019 6:27 pm

Por otra parte, la probabilidad de default con quita (que sería más problemático) es menor todavía.

Si hay default sin quita, no habría problema si estás invirtiendo a largo plazo.

galileo634
Mensajes: 93
Registrado: Vie Feb 23, 2018 9:04 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor galileo634 » Sab Mar 23, 2019 6:25 pm

d34a escribió:Para entender como funciona la reinversión, suponé que separás 10000 dólares para tu futura jubilación. Con esa plata comprás DICA. A la cotización actual te van a quedar (10000/1,062)/1,005 = 9369 de valor nominal (suponiendo 0,5% de comisión), lo que te da una renta semestral de 543,82 dólares. Restando 15% de renta financiera te quedan 462,24 dólares

Vas a reinvertir cada 6 meses hasta el vencimiento del bono. La cantidad que podés comprar depende de la cotización en dicho momento, pero supongamos que vale en promedio 110 dólares los 100 v/n. justo después del corte (es decir más caro que ahora). Con los 462,24 dólares se pueden comprar 418 de valor nominal.

De esta manera en un semestre multiplicaste tus bonos por 1.0446

Repitiendo la operatoria 30 veces, hasta el vencimiento en 2033, multiplicaste por 1,0446[SUP]30[/SUP] = 3,702

Asì que te quedarían 9369*3,702 = 34684 de valor nominal.

El valor de paridad del bono por valor nominal es de 1,40625. Así que al final te quedarían 1,40625 * 34684 = 48774 dólares.

Así que casi quintuplicás el valor en dólares en 15 años sin necesidad de quemarte la cabeza viendo si sube o baja el bono.

Si no hubiera existido la ley de Massa, te quedaría al final de tu inversión 61678 dólares.

Muchas gracias por tu aporte! Muy claro.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Sab Mar 23, 2019 6:22 pm

Nada es seguro en esta vida. Por eso hay que asignar probabilidades a los diferentes sucesos para ver qué riesgos hay.

Por ejemplo, los seguros contra default en la Argentina se toman con una posibilidad de ocurrencia del 12% (ver http://www.worldgovernmentbonds.com/cds ... a/5-years/ ).

Mientras tanto, de acuerdo a las tablas actuariales, la probabilidad que una persona de 50 años fallezca antes de los 65 (que sería más o menos el supuesto del cálculo hecho abajo para ahorrar 15 años para la jubilación), es del 10%

Así que es más o menos lo mismo la probabilidad que haya default, que esta persona no necesite la plata para su jubilación porque va a estar muerta.

Athila
Mensajes: 16640
Registrado: Mar Feb 24, 2015 8:38 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Athila » Sab Mar 23, 2019 6:00 pm

Todo muy perfecto pero, hay que considerar un posible, por no decir probable, default generalizado...

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Sab Mar 23, 2019 4:54 pm

Para entender como funciona la reinversión, suponé que separás 10000 dólares para tu futura jubilación. Con esa plata comprás DICA. A la cotización actual te van a quedar (10000/1,062)/1,005 = 9369 de valor nominal (suponiendo 0,5% de comisión), lo que te da una renta semestral de 543,82 dólares. Restando 15% de renta financiera te quedan 462,24 dólares

Vas a reinvertir cada 6 meses hasta el vencimiento del bono. La cantidad que podés comprar depende de la cotización en dicho momento, pero supongamos que vale en promedio 110 dólares los 100 v/n. justo después del corte (es decir más caro que ahora). Con los 462,24 dólares se pueden comprar 418 de valor nominal.

De esta manera en un semestre multiplicaste tus bonos por 1.0446

Repitiendo la operatoria 30 veces, hasta el vencimiento en 2033, multiplicaste por 1,0446[SUP]30[/SUP] = 3,702

Asì que te quedarían 9369*3,702 = 34684 de valor nominal.

El valor de paridad del bono por valor nominal es de 1,40625. Así que al final te quedarían 1,40625 * 34684 = 48774 dólares.

Así que casi quintuplicás el valor en dólares en 15 años sin necesidad de quemarte la cabeza viendo si sube o baja el bono.

Si no hubiera existido la ley de Massa, te quedaría al final de tu inversión 61678 dólares.

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Sab Mar 23, 2019 3:19 pm

En los bonos vos estás reemplazando tu capital por una renta durante un tiempo (como si fuera un aguinaldo extra) y luego te devuelven tu capital al final. En algunos casos, como el AY24 o el DICA te devuelven el capital cerca del vencimiento en cuotas. Por ejemplo en el primer caso el bono con vida útil de 10 años (2014-2024) te lo devuelven en 6 cuotas anuales durante los últimos 5 años y el DICA (2003-2033) te lo devuelven en 20 cuotas semestrales durante los 10 últimos años.

En principio no te debería interesar la cotización del bono porque vos cobrás lo mismo independientemente de su valor actual en el mercado secundario.

Si no necesitás la plata en el momento, podés reinvertir (comprar más bonos del mismo tipo) y ahì es cuando te conviene que el bono baje su valor, para comprar más.

galileo634
Mensajes: 93
Registrado: Vie Feb 23, 2018 9:04 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor galileo634 » Sab Mar 23, 2019 12:59 pm

burzatil escribió:
Con este tipo de preguntas, nunca tuviste que haber entrado a ningun bono...

Si. Es la primera vez que compro bonos. Gracias por tu respuesta


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor burzatil » Sab Mar 23, 2019 12:29 pm

Leandritus escribió:Ojala las CNV les rompa bien el orto por robarle a los clientes, no se dan cuenta acaso que somos nosotros los que les dan de comer a estos &#*? :golpe:

Tecnicamente no les damos de comer. Si miras los balances de los brokers muchos pierden en la parte operativa, y otros con suerte empatan. Los que ganan algunos mangos son los menos. La diferencia la hacen por otro lado, no con nuestras comisiones. Dicho esto, es verdad que son muy altas, pero pasa lo mismo con la mayoria de los servicios financieros del pais. El mercado es minúsculo. Falta que crezca la torta y a su vez que se concentre en menos players.

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor burzatil » Sab Mar 23, 2019 12:25 pm

galileo634 escribió:Es mala idea aguantar los AY24D hasta mayo, que corta cupón, y salirse?? O salgo antes?

Con este tipo de preguntas, nunca tuviste que haber entrado a ningun bono...

Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Leandritus » Sab Mar 23, 2019 11:54 am

lehmanbrothers escribió:comisiones mínimas y comisiónes por extracción. Mientras más altas sean más residuo deja. No hay razón de ser para las comisiones mínimas, hoy en día todo es electrónico.

Ojala las CNV les rompa bien el orto por robarle a los clientes, no se dan cuenta acaso que somos nosotros los que les dan de comer a estos &#*? :golpe:

lehmanbrothers
Mensajes: 21118
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Sab Mar 23, 2019 8:56 am

Leandritus escribió:Miren lo que salio hoy en Cronica, los Brokers parece invertian los saldos de los clientes y ganaban $$$USD de arriba...

https://www.cronista.com/finanzasmercad ... G8DbdAy7M0

Argentina..como siempre un pais con buena gente. JAJAJA :D :2230:

comisiones mínimas y comisiónes por extracción. Mientras más altas sean más residuo deja. No hay razón de ser para las comisiones mínimas, hoy en día todo es electrónico.

Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Leandritus » Vie Mar 22, 2019 10:37 pm

Miren lo que salio hoy en Cronica, los Brokers parece invertian los saldos de los clientes y ganaban $$$USD de arriba...

https://www.cronista.com/finanzasmercad ... G8DbdAy7M0

Argentina..como siempre un pais con buena gente. JAJAJA :D :2230:

Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Leandritus » Vie Mar 22, 2019 10:36 pm

ferp escribió:Hola Lean, muchas gracias por la info.
Te hago una consulta más, el cordoba 26 (CO26), se puede comprar con pesos no? Cual es la diferencia con el CO26D? Creo que la plancha mínima es de 1000.
Respecto del de SALTA 22, voy a fijarme bien, el único dato que tengo, es que hoy hablando con un alumno que tiene campos en salta, me dijo que la provincia fiscalmente es muy sólida y no tiene déficit.
Saludos

Hola! Si podes comprarlo en PESOS al CO26 o en USD al CO26D es el mismo bono pero con diferente tipo de moneda, la plancha minima son 1000 USD y el SALTA 2022 ahi lo encontre en Boslar tiene plancha minima de 150 mil dolares como Neuquen en cambio el de Cordoba lo compras / conseguis de toque haciendo una buena oferta y en este momento tiene una TIR del 12,3% para mi vale la pena llevar bastante de ese papel o al menos tener un puchito en la cartera. :respeto:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], El AGUILA, Google [Bot], juanse, Kamei, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 147 invitados