Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Sab Mar 23, 2019 7:56 pm

docc escribió:d34a. Y en caso de default que pasaria ?? Siempre refiriendome a DICA o DICY !!

En ese caso depende de las condiciones del default (si es que realmente ocurre). Lo más probable es que sean sin quita, entonces al ser bonos de largo plazo, no haya problemas. El inconveniente sería con los bonos más cortos porque no te pagarían por un tiempo el capital que te deben.

Además hay que recordar que tanto los DICA y DICY como los AY24 fueron emitidos por gobiernos peronistas. Va a ser difícil que dejen de pagar bonos emitidos por ellos mismos.

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Sab Mar 23, 2019 7:49 pm

paisano escribió:No entiendo como estando el RP en 768 el de 10Y o 743 el de 5Y, y mirando el rendimiento que dan los Bonos del tesoro americano
Hay quienes ponen plata en Letes al 4,5%.

Supongo que son inversores conservadores que quieren ver cómo la plata siempre se incrementa. Entonces saben que en 7 meses tienen poco más del 2% en dólares que ahora.

En cambio el AY24 te da casi 10% anual, pero como la cotización cae (supongamos) 20% en un año, entonces no les cierra porque no sube todo el tiempo. Claro que la cotización no puede bajar indefinidamente porque tiene que tender a la paridad a su vencimento.

docc
Mensajes: 4001
Registrado: Mié May 09, 2012 11:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor docc » Sab Mar 23, 2019 7:46 pm

d34a. Y en caso de default que pasaria ?? Siempre refiriendome a DICA o DICY !!

paisano
Mensajes: 19199
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Sab Mar 23, 2019 7:39 pm

No entiendo como estando el RP en 768 el de 10Y o 743 el de 5Y, y mirando el rendimiento que dan los Bonos del tesoro americano
Rendimiento bonos USA.jpg
Rendimiento bonos USA.jpg (22.56 KiB) Visto 1062 veces
Hay quienes ponen plata en Letes al 4,5%.

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Sab Mar 23, 2019 7:05 pm

galileo634 escribió:Ya que citas el tema de comprar un bono para ahorrar para una futura jubilación. Cuál recomendarías?? Teniendo en cuenta que sería para tomar ganancias de hoy a 15-20 años

Te conviene un bono con alto TIR, como el DICA. El DICY te va a dar menos pero como sigue la ley de Nueva York, se supone que va a tener menos problemas en caso de default. Para mí cualquera de estos dos está bien.

Por otra parte, el DIA0 tiene marginalmente mayor TIR que el DICA pero no es un bono líquido (mueve muy poca plata por día), así que ese bono no es conveniente.

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Sab Mar 23, 2019 6:45 pm

Seguro que los últimos 3 años va a estar cerca de los 140 (o su equivalente porque acordate que este bono amortiza desde el año 2024).

Sin embargo también es posible que los próximos años, si gana algún partido político que no le guste al mercado, puede ser que transitoriamente esté por debajo de 100. Por eso lo que dije es un promedio (110 justo después del corte de cupón).

Jand
Mensajes: 375
Registrado: Jue Feb 06, 2014 1:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jand » Sab Mar 23, 2019 6:36 pm

d34a

Creo q el cálculo es bueno al principio.
Cuando empiece a pagar renta y amortización se va aproximar mucho al valor real( 140,.)
Salu2

galileo634
Mensajes: 93
Registrado: Vie Feb 23, 2018 9:04 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor galileo634 » Sab Mar 23, 2019 6:28 pm

d34a escribió:Para entender como funciona la reinversión, suponé que separás 10000 dólares para tu futura jubilación. Con esa plata comprás DICA. A la cotización actual te van a quedar (10000/1,062)/1,005 = 9369 de valor nominal (suponiendo 0,5% de comisión), lo que te da una renta semestral de 543,82 dólares. Restando 15% de renta financiera te quedan 462,24 dólares

Vas a reinvertir cada 6 meses hasta el vencimiento del bono. La cantidad que podés comprar depende de la cotización en dicho momento, pero supongamos que vale en promedio 110 dólares los 100 v/n. justo después del corte (es decir más caro que ahora). Con los 462,24 dólares se pueden comprar 418 de valor nominal.

De esta manera en un semestre multiplicaste tus bonos por 1.0446

Repitiendo la operatoria 30 veces, hasta el vencimiento en 2033, multiplicaste por 1,0446[SUP]30[/SUP] = 3,702

Asì que te quedarían 9369*3,702 = 34684 de valor nominal.

El valor de paridad del bono por valor nominal es de 1,40625. Así que al final te quedarían 1,40625 * 34684 = 48774 dólares.

Así que casi quintuplicás el valor en dólares en 15 años sin necesidad de quemarte la cabeza viendo si sube o baja el bono.

Si no hubiera existido la ley de Massa, te quedaría al final de tu inversión 61678 dólares.

Ya que citas el tema de comprar un bono para ahorrar para una futura jubilación. Cuál recomendarías?? Teniendo en cuenta que sería para tomar ganancias de hoy a 15-20 años


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Sab Mar 23, 2019 6:27 pm

Por otra parte, la probabilidad de default con quita (que sería más problemático) es menor todavía.

Si hay default sin quita, no habría problema si estás invirtiendo a largo plazo.

galileo634
Mensajes: 93
Registrado: Vie Feb 23, 2018 9:04 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor galileo634 » Sab Mar 23, 2019 6:25 pm

d34a escribió:Para entender como funciona la reinversión, suponé que separás 10000 dólares para tu futura jubilación. Con esa plata comprás DICA. A la cotización actual te van a quedar (10000/1,062)/1,005 = 9369 de valor nominal (suponiendo 0,5% de comisión), lo que te da una renta semestral de 543,82 dólares. Restando 15% de renta financiera te quedan 462,24 dólares

Vas a reinvertir cada 6 meses hasta el vencimiento del bono. La cantidad que podés comprar depende de la cotización en dicho momento, pero supongamos que vale en promedio 110 dólares los 100 v/n. justo después del corte (es decir más caro que ahora). Con los 462,24 dólares se pueden comprar 418 de valor nominal.

De esta manera en un semestre multiplicaste tus bonos por 1.0446

Repitiendo la operatoria 30 veces, hasta el vencimiento en 2033, multiplicaste por 1,0446[SUP]30[/SUP] = 3,702

Asì que te quedarían 9369*3,702 = 34684 de valor nominal.

El valor de paridad del bono por valor nominal es de 1,40625. Así que al final te quedarían 1,40625 * 34684 = 48774 dólares.

Así que casi quintuplicás el valor en dólares en 15 años sin necesidad de quemarte la cabeza viendo si sube o baja el bono.

Si no hubiera existido la ley de Massa, te quedaría al final de tu inversión 61678 dólares.

Muchas gracias por tu aporte! Muy claro.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Sab Mar 23, 2019 6:22 pm

Nada es seguro en esta vida. Por eso hay que asignar probabilidades a los diferentes sucesos para ver qué riesgos hay.

Por ejemplo, los seguros contra default en la Argentina se toman con una posibilidad de ocurrencia del 12% (ver http://www.worldgovernmentbonds.com/cds ... a/5-years/ ).

Mientras tanto, de acuerdo a las tablas actuariales, la probabilidad que una persona de 50 años fallezca antes de los 65 (que sería más o menos el supuesto del cálculo hecho abajo para ahorrar 15 años para la jubilación), es del 10%

Así que es más o menos lo mismo la probabilidad que haya default, que esta persona no necesite la plata para su jubilación porque va a estar muerta.

Athila
Mensajes: 16640
Registrado: Mar Feb 24, 2015 8:38 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Athila » Sab Mar 23, 2019 6:00 pm

Todo muy perfecto pero, hay que considerar un posible, por no decir probable, default generalizado...

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Sab Mar 23, 2019 4:54 pm

Para entender como funciona la reinversión, suponé que separás 10000 dólares para tu futura jubilación. Con esa plata comprás DICA. A la cotización actual te van a quedar (10000/1,062)/1,005 = 9369 de valor nominal (suponiendo 0,5% de comisión), lo que te da una renta semestral de 543,82 dólares. Restando 15% de renta financiera te quedan 462,24 dólares

Vas a reinvertir cada 6 meses hasta el vencimiento del bono. La cantidad que podés comprar depende de la cotización en dicho momento, pero supongamos que vale en promedio 110 dólares los 100 v/n. justo después del corte (es decir más caro que ahora). Con los 462,24 dólares se pueden comprar 418 de valor nominal.

De esta manera en un semestre multiplicaste tus bonos por 1.0446

Repitiendo la operatoria 30 veces, hasta el vencimiento en 2033, multiplicaste por 1,0446[SUP]30[/SUP] = 3,702

Asì que te quedarían 9369*3,702 = 34684 de valor nominal.

El valor de paridad del bono por valor nominal es de 1,40625. Así que al final te quedarían 1,40625 * 34684 = 48774 dólares.

Así que casi quintuplicás el valor en dólares en 15 años sin necesidad de quemarte la cabeza viendo si sube o baja el bono.

Si no hubiera existido la ley de Massa, te quedaría al final de tu inversión 61678 dólares.

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Sab Mar 23, 2019 3:19 pm

En los bonos vos estás reemplazando tu capital por una renta durante un tiempo (como si fuera un aguinaldo extra) y luego te devuelven tu capital al final. En algunos casos, como el AY24 o el DICA te devuelven el capital cerca del vencimiento en cuotas. Por ejemplo en el primer caso el bono con vida útil de 10 años (2014-2024) te lo devuelven en 6 cuotas anuales durante los últimos 5 años y el DICA (2003-2033) te lo devuelven en 20 cuotas semestrales durante los 10 últimos años.

En principio no te debería interesar la cotización del bono porque vos cobrás lo mismo independientemente de su valor actual en el mercado secundario.

Si no necesitás la plata en el momento, podés reinvertir (comprar más bonos del mismo tipo) y ahì es cuando te conviene que el bono baje su valor, para comprar más.

galileo634
Mensajes: 93
Registrado: Vie Feb 23, 2018 9:04 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor galileo634 » Sab Mar 23, 2019 12:59 pm

burzatil escribió:
Con este tipo de preguntas, nunca tuviste que haber entrado a ningun bono...

Si. Es la primera vez que compro bonos. Gracias por tu respuesta


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 164 invitados