alzamer escribió:Lean la nota enviada a la bolsa, está en bolsar, por ceco el día de ayer....y después me cuentan....
Da tu comentario, tu punto de vista.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió:Lean la nota enviada a la bolsa, está en bolsar, por ceco el día de ayer....y después me cuentan....
ganamos escribió:Chory, no subestimes el tema del pago de la energía, es algo fundamental en todo este negocio.
Saquemos el tema de la baja, y pensemos solo en la pesificación, con un ejemplo simple.
Vendemos USD 1, antes nos quedaba un saldo acreedor de USD 1 con el Estado, después te podían dar un bono, aceptartelo como parte de pago de una central o cualquier cosa, había riesgo igual pero era un dólar.
Ahora vendemos USD 1, suponete que lo pesifican a hoy a $39, registrás ese saldo acreedor de $39, pero esos $39 no sabemos cuando los vemos, imaginate que lo pagan, con suerte, en 4 meses. La única forma de dolarizar esos $39 es llevar dólar futuro que en Junio 2019 está 44,20. La tasa es altísima, además de pagar garantías, la parte impositiva y financiera si tenés que pagar diferencias diarias por esa cobertura, terminás como mucho con USD 0,88 del dólar original. Hay una merma en el pago que se agranda con el plazo y la tasa implícita del dólar futuro.
alzamer escribió:Lean la nota enviada a la bolsa, está en bolsar, por ceco el día de ayer....y después me cuentan....
ganamos escribió:Chory, no subestimes el tema del pago de la energía, es algo fundamental en todo este negocio.
Saquemos el tema de la baja, y pensemos solo en la pesificación, con un ejemplo simple.
Vendemos USD 1, antes nos quedaba un saldo acreedor de USD 1 con el Estado, después te podían dar un bono, aceptartelo como parte de pago de una central o cualquier cosa, había riesgo igual pero era un dólar.
Ahora vendemos USD 1, suponete que lo pesifican a hoy a $39, registrás ese saldo acreedor de $39, pero esos $39 no sabemos cuando los vemos, imaginate que lo pagan, con suerte, en 4 meses. La única forma de dolarizar esos $39 es llevar dólar futuro que en Junio 2019 está 44,20. La tasa es altísima, además de pagar garantías, la parte impositiva y financiera si tenés que pagar diferencias diarias por esa cobertura, terminás como mucho con USD 0,88 del dólar original. Hay una merma en el pago que se agranda con el plazo y la tasa implícita del dólar futuro.
Nico0510 escribió:En principio es así Chory... acá el tema es el continuo cambio de reglas de juego sobre la marcha, pasó en Vaca Muerta con los subsidios también, te dicen... vení a invertir que te doy estas condiciones y una vez que pusiste la guita te las cambian porque no les dan los números para manterner el Estado gigante que ellos heredaron y que ellos mismos se ocuparon de seguir agrandando! (ej. restitución histórica a los jubilados y AUH) se viven tirando corchazos en los pies estos muchachos... uno a veces no los entiende...
ganamos escribió:Vamos por partes para analizar la noticia.
1 - Con la devaluación se nos licuaron parte de los costos en pesos con ingresos en dólares. Eso era muy bueno para CEPU.![]()
2 - Baja el precio en dólares que nos pagan por despachado y disponible, nos perjudica claramente aunque perjudique más a los más ineficientes.![]()
3 - Entiendo que la tarifa sigue en dólares, lo que hace el Estado, es pesificarte esos dólares trimestralmente para pagarte. Hay que ver a qué tipo de cambio y, principalmente, cuando te paga esos pesos, este es el punto más relevante. Cuanto nos patean los pesos que seguramente no tenga ningún interés, hasta ahora la deuda quedaba dolarizada.
CEPU lo podría solucionar comprando dólar futuro si no quiere correr riesgo cambiario y comprar con esos pesos los dólares que generó. Obviamente nos perjudica, cuanto más tarde el Estado en pagarnos los pesos más larga es la cobertura que tenemos que pagar. Con esta tasa implícita claramente terminaremos recibiendo cada vez menos dólares, va a depender del tipo de cambio al cual nos pesifican, el plazo que nos terminan pagando esos pesos y la tasa implícita en la cobertura con dólar futuro.
4 - Nos adjudicaron la central!
Nico0510 escribió:en el sentido de que con el tema de la eficiencia de generación y la pesificación Cepu está años luz de ventaja con respecto a Ceco por ejemplo que tiene máquinas viejas o Pampa (endeudísima en U$S, etc, etc..).
En ese sentido es una buena ventaja competitiva para sacar mas ventaja en el sector y eso se traduce en ganancias futuras.
Con el tema de la pesificación estamos todos de acuerdo de que es una mala noticia para todos por igual aunque se veía venir y no perdamos de vista que con los márgenes estratosféricos de la empresa va a seguir ganando mucho mucha guita por muchos años de todas formas...
chory461 escribió:No es pesificación. Es un cuadro trimestral pesificado que no es lo mismo. Sube el dolar sube el precio. Solo que se hara pesificado y no dia a dia a valor de cotización del dolar. Se busca es disminuir la suba ante fuertes devaluaciones pero no que se pesifica si el dolar sube. Al otro trimestre el valor sera mas alto y asi sucesivamente. Asi lo entiendo.
RusoLocoSuelto escribió:pesima noticia, por qué decís que a mediano plazo es buena?
Pasamos de hacer caja en dólares, donde los ajustes son automáticos, a tener que depender del humor del estado cada 3 meses que te reconozca una tarifa que desde el mismo momento que la pesificás ya se atrasó.
Du41-D escribió:Igual esto lo veníamos descontando desde que el dólar subió a 25...no se que esperaban. Algunos como Fabio y hasta Baca también comentaban sobre una futura pesificación
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, BACK UP, Bing [Bot], butter, caballo, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, escolazo21, fidelius, Fulca, gago, Gianca01, Gon, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, Inversor Pincharrata, j5orge, jerry1962, jose enrique, jpcyber2006, lehmanbrothers, Luq, mcv, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, Peitrick, pepelastra, RICHI7777777, Scrat, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, WARREN CROTENG, Z37A y 1861 invitados