serpdf escribió:Estas nervioshooo tranquilo...
Yo no recuerdo q haya nombrado al fmi. Si recuerdo q me dijo q el dolar se iba a 100pesos minimo y que caimos en hiper del 500% y posterior default qie no habia salida..
A lo que yo le conteste que estabamos lejos qie por ahora en el peor de los casos terminabamos con tasa a 50 y dolar a 50 por tirar numeros rendondes aproximados.. Y qie reciendel 2020 en adelante hay q ver como va...
El dolar termino en 42 de pico y la tass en 74...
Si haces el promedio. Le erre un poco pense q iban a dejar subir un pcoo mas el dolar y decidieron darle mas a la tasa...
Si pensas q el la pegó ok. Seguí sus consejos y pronosticos... Cada cual es libre. A mi dentro de todo bo me fue tan mal. Solo me empomaron con algunos aa25. En el promedio sali ganando. Sinle hubiese echo caso perdía...
Estimado: Definición de Inflación:
La Norma Internacional de Contabilidad N° 29 describe cuatro indicadores de una posible hiperinflación económica:[cita requerida]
La población general prefiere mantener su riqueza en bienes no monetarios o en una moneda extranjera relativamente estable. Cualquier cantidad en moneda local es inmediatamente invertida para mantener poder adquisitivo.
La población general considera cantidades monetarias no en términos de moneda local, sino en términos de una moneda extranjera relativamente estable. Es posible que los precios se fijen en moneda extranjera.
Las ventas y compras a crédito se realizan a precios que compensan por la pérdida anticipada de poder adquisitivo durante el periodo crediticio, incluso si este periodo es corto.
Los tipos de interés, salarios y precios se vinculan a un índice de precios y la inflación acumulativa durante tres años se acerca al 100 % o lo sobrepasa.
Según la Bolsa de Valores de Colombia (BVC),2 se llama hiperinflación a la elevación del nivel general de precios de una economía
en más de un 100 % durante 3 años. Dicha definición está plasmada en las Normas Internacionales de Información Financiera, NIC 29 o IAS 29, "Información financiera en economías hiperinflacionarias",3
la cual también incluye países que tengan inflación proyectada de más de 100% en tres años,4 como es el caso de Argentina para 2019.5 Otros economistas aseguran que una variación de 50 % mensual es también un claro indicio de hiperinflación.61