Pocoyo escribió:Qué al pepe que están esas bandas, par favaarrrr![]()
Honestamente, no sirven para nada.
Mi preocupación es que no estén tanteando abajo como se mueve el bcra y luego quieran tantear arriba a ver si interviene o no....
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Pocoyo escribió:Qué al pepe que están esas bandas, par favaarrrr![]()
Honestamente, no sirven para nada.
Pocoyo escribió:Qué al pepe que están esas bandas, par favaarrrr![]()
Honestamente, no sirven para nada.
alzamer escribió:Si, pero ojo que los encajes bancarios no sustraen moneda del mercado.
La mayor contrapartida de los encajes es cuenta corriente , caja de ahorro y plazos fijos cortos.
Los dos primeros items son lo mismo que plata y se usan para transacciones comerciales o de consumo.
Los encajes permanecen, pero el dinero circula.
Lo que han impedido los encajes cuando los pusieron y los elevaron es el multiplicador de la moneda.
Pero ese efecto YA FUE , y ya no influye.
Lo hizo en meses pasados en que el crédito se hizo pomada y hubo que vender stocks y dólares para pagar deudas.
alfil escribió:Vos sabes no opino igual, anoche revisé números de cosecha y si vaca muerta se activa según plan, déficit físical en bruta baja y balanza comercial más equilibrada y si con la fragmentacion de la oposición MM gana el 2020 vas a crecer muy fuerte y en forma muy sostenida x años .
Sacando el FMI que a MM le refinancia todo para que su inferencia sea vista como exitosa la deuda privada ( no intraestado) no es relevante con crecimiento..
La clave es el clima y vaca muerta..
garralaucha2 escribió:X ende lo unico barato es el dolar.
El ultimo q apague la looozzz
fabio escribió:Ni hablar...Es que si no no cierra..saca la cuenta que si quieren tener planchado el dólar Hasta las elecciones. .Los que hacen tasa van a ganar casi un 90% en dolares. ..claramente no puede cerrar nunca vamos a una devaluación más anunciada que el año pasado...llama la atención algunos economistas jóvenes tuiteros que festejan y ven esto como un logro..urgente educación financiera en la secundaria
Peterpan escribió:Ojo que en éste caso, hay más de 400.000 millones de pesos que sirven de encaje bancario, con lo cual no creo que se vayan al usd o lo tienen que integrar de otra manera. El problema puede surgir cuando tengas más de 10.000 millones de usd neteando los encajes bancarios. Coincido en que son soberbios y aviesos al riesgo.
AlanT escribió:lo mismo el año pasado no? pensaban "le estoy haciendo un 30% en dólares" y después qué pasó? no se conseguía manzán por ningún lado...![]()
además, un error muy pero muy frecuente querido fabio es pensar que la tasa de leliq es realizable... sería realizable si los encajes fueran al 0% (y los bancos no te cobraran comisión) pero definitivamente ese no es caso!
guilleg escribió:Alguien puede explicar:
Tasa lecaps a 44 cuando el pf es 50
Tasa letes secundario 2 cuando el pf es 3
Por que suben los bonos CER.
fabio escribió:Arrancó al 70%...pisas el dólar. ..pagando esas tasas en dólares. ..No necesitas..saber algo para darte cuenta que no cierra por ningún lado...
serpdf escribió:vos decis que la infleta anual va a ser 24????? y la tasa es 57/58? +34% en uds? donde vivis vos?
guilleg escribió:Alguien puede explicar:
Tasa lecaps a 44 cuando el pf es 50
Tasa letes secundario 2 cuando el pf es 3
Por que suben los bonos CER.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejoalejo, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, carlob, chelo, come60, Danilo, DON VINCENZO, edupp, El Calificador, el indio, elcipayo16, falerito777, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, Hayfuturo, ironhide, jose enrique, Kamei, ljoeo, luis, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, Mustayan, Peitrick, Pirujo, sebara, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, Tipo Basico, TucoSalamanca, Valor y 464 invitados