Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
El 60% anual no es real, es nominal.
La cuenta se hace así :
60/52= 1,154 % semanal, que anualizado , da 81,6% anual sobre 800 mil millones , expansión monetaria de 652800 millones anuales, 54400 millones mensuales .
Eso es el BCRA.
Además , desde hace dos meses hay una expansión , que no es posible determinar por cuánto tiempo, de 30 mil millones mensuales de redescuentos.
Además hay 1,2 billones de deuda del tesoro en bonos en pesos , al 50 nominal anual, 60% efectiva anual .
Son 720 mil millones de pesos anuales, 60 mil millones mensuales.
Lo antedicho que es variable suma 144400 millones mensuales, más de 10% mensual de la base.
UNA BOMBA MONETARIA que es casi la mitad de la recaudación.
Además se acumulan 15000 mil millones de dólares anuales de intereses de deuda y sus renovaciones de capital que solo son parcialmente satisfechas, durante 2019 por el FMI.
FINALMEMTE EL REM ES UN PÉSIMO INSTRUMENTO DE PROPAGANDA MACRISTA.
Cero acierto en tres años.
La cuenta se hace así :
60/52= 1,154 % semanal, que anualizado , da 81,6% anual sobre 800 mil millones , expansión monetaria de 652800 millones anuales, 54400 millones mensuales .
Eso es el BCRA.
Además , desde hace dos meses hay una expansión , que no es posible determinar por cuánto tiempo, de 30 mil millones mensuales de redescuentos.
Además hay 1,2 billones de deuda del tesoro en bonos en pesos , al 50 nominal anual, 60% efectiva anual .
Son 720 mil millones de pesos anuales, 60 mil millones mensuales.
Lo antedicho que es variable suma 144400 millones mensuales, más de 10% mensual de la base.
UNA BOMBA MONETARIA que es casi la mitad de la recaudación.
Además se acumulan 15000 mil millones de dólares anuales de intereses de deuda y sus renovaciones de capital que solo son parcialmente satisfechas, durante 2019 por el FMI.
FINALMEMTE EL REM ES UN PÉSIMO INSTRUMENTO DE PROPAGANDA MACRISTA.
Cero acierto en tres años.
Re: Títulos Públicos
alzamer escribió:Gracias, pero el análisis no puede ser razonable y no serlo al mismo tiempo.
La devaluación del peso está asegurada por la deuda en pesos de 2 billones al 70/80% anual con déficit fiscal corriente adicional sobre una base monetaria de 1,3 billones.
Además se necesita , porque las exportaciones son pauperrimas.
El perfil de la deuda que vence es pavoroso.
Dólares genuinos no se generan porque nuestros volúmenes, inversiones, y precios del sector exportador son en relacion a la deuda en dólares los PEORES DEL MUNDO.
Por eso el riesgo es de los más altos del mundo.
Me refería con "razonable" si se cumpliera el mismo escenario devaluatorio de este año, en 2019 y 2020, que no creo posible.
La deuda en pesos, si te referís a Leliq ya se renuevan al 60% anual por plazos muy cortos y con leve posibilidad decreciente. El REM estaría bajando. El resto coincido con vos y el riesgo además es político por las elecciones del año próximo.
-
- Mensajes: 15207
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
Patan escribió:al final qué día toma? pq no aplica el tc q ves en pantalla.... creo q termina tomando el del día de vencimiento...
si ya cerro te toma ese que ves en la pantalla, digamos que conviene cuando baja, como ayer, porque "vendes" al "precio de ayer"
solo tened en cuenta que si "te pasas de largo" y dejas dolar a favor, te lo toma ese si al precio del día del vto, capiche picho?
Re: Títulos Públicos
ironhide escribió:hay un mango y monedas de spread en el pago de tarjeta de fantino hoy, para el que quiera unos kilitos de asado gratis para las fiestas que aproveche
al final qué día toma? pq no aplica el tc q ves en pantalla.... creo q termina tomando el del día de vencimiento...
Re: Títulos Públicos
Talos00 escribió:Alzamer, tu análisis es muy razonable considerando hacia delante un escenario continuo de devaluación del peso similar al 2018. Creo que esto no debería ser forzosamente así conforme a algunas variables que están asomando de a poquito. También es bueno considerar que no toda la deuda dolarizada es soberana, una porción es entre organismos del
estado, y que tiene vencimientos a lo largo de más de 30 años. Se supone que se van a ir generando dólares genuinos hacia delante por exportaciones y energía, no solo por la conversión a dólares de la recaudación impositiva en pesos. No perdamos de vista los flujos de fondos, sino todas las probabilidades se nos van a las nubes.
Gracias, pero el análisis no puede ser razonable y no serlo al mismo tiempo.
La devaluación del peso está asegurada por la deuda en pesos de 2 billones al 70/80% anual con déficit fiscal corriente adicional sobre una base monetaria de 1,3 billones.
Además se necesita , porque las exportaciones son pauperrimas.
El perfil de la deuda que vence es pavoroso.
Dólares genuinos no se generan porque nuestros volúmenes, inversiones, y precios del sector exportador son en relacion a la deuda en dólares los PEORES DEL MUNDO.
Por eso el riesgo es de los más altos del mundo.
Re: Títulos Públicos
Alzamer, tu análisis es muy razonable considerando hacia delante un escenario continuo de devaluación del peso similar al 2018. Creo que esto no debería ser forzosamente así conforme a algunas variables que están asomando de a poquito. También es bueno considerar que no toda la deuda dolarizada es soberana, una porción es entre organismos del
estado, y que tiene vencimientos a lo largo de más de 30 años. Se supone que se van a ir generando dólares genuinos hacia delante por exportaciones y energía, no solo por la conversión a dólares de la recaudación impositiva en pesos. No perdamos de vista los flujos de fondos, sino todas las probabilidades se nos van a las nubes.
estado, y que tiene vencimientos a lo largo de más de 30 años. Se supone que se van a ir generando dólares genuinos hacia delante por exportaciones y energía, no solo por la conversión a dólares de la recaudación impositiva en pesos. No perdamos de vista los flujos de fondos, sino todas las probabilidades se nos van a las nubes.
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:parte de toda esa deuda a la que haces referencia es entre organismos públicos y bancos, se refinancia al toque ..
quieren bajar la inflación y lo están haciendo a un costo brutal para todos nosotros , veremos como termina pero desde lo financiero no es tan critico , esta administración tiene un apoyo envidiable de los organismos internacionales que no quieren ver al coño sur populista , simplemente no aplica para als anciones centrales , si bien muchos quedamos defraudados , cuando ves del otro lado el tren fantasma lo votas tapandote la naris y en defenza propia..MM tiene otra administración y el FMI no le va a soltar la mano en el 2020.
1) La comparación que hice es lapidaria, es un año contra otro,no tiene nada que ver con quien tiene que deuda.
2) la inflación que es creación de moneda, no baja, crece.
3) este gobierno es populista barato , no popular con huevos como Bolsonaro, hay que ser ciego para no verlo.
4)Los organismos internacionales nos hunden, y provocan un default con quita mayor mayor.
Sin FMI , con default programado, no hubiéramos tenido el mayor derrumbe fiscal,con los impuestos más altos de la historia, desde 2002. Hago excepción de los impuestos, porque son los mas altos de la historia sin excepciones.
5) La deuda que tiene el Anses no podrá ser repudiada o tratada distinta que la privada.
-
- Mensajes: 27
- Registrado: Mié Abr 04, 2018 11:45 am
Re: Títulos Públicos
usura escribió:les consulto,hoy me pagaron los intereses del an18 pero no el capital a alguien le paso lo mismo, ?'?? es normal que pudo haber pasado, desde ya muchas gracias al que me puede informar
Tuviste novedades?
Re: Títulos Públicos
alzamer escribió:300 mil millones de pesos de recaudación total en noviembre.
8 mil millones de dólares a 37,5 por dólar, con retenciones que el año pasado no había.
El mismo mes del año anterior 13600 millones de dolares.
La deuda es más de 300 mil , la parte de usd.
La de pesos remunerada, es más de 2 billones de pesos al 79/80% anual promedio, con base monetaria en 1,3 billones.
Porque no nos dejamos de joder ?
parte de toda esa deuda a la que haces referencia es entre organismos públicos y bancos, se refinancia al toque ..
quieren bajar la inflación y lo están haciendo a un costo brutal para todos nosotros , veremos como termina pero desde lo financiero no es tan critico , esta administración tiene un apoyo envidiable de los organismos internacionales que no quieren ver al coño sur populista , simplemente no aplica para als anciones centrales , si bien muchos quedamos defraudados , cuando ves del otro lado el tren fantasma lo votas tapandote la naris y en defenza propia..MM tiene otra administración y el FMI no le va a soltar la mano en el 2020.
Re: Títulos Públicos
300 mil millones de pesos de recaudación total en noviembre.
8 mil millones de dólares a 37,5 por dólar, con retenciones que el año pasado no había.
El mismo mes del año anterior 13600 millones de dolares.
La deuda es más de 300 mil , la parte de usd.
La de pesos remunerada, es más de 2 billones de pesos al 79/80% anual promedio, con base monetaria en 1,3 billones.
Porque no nos dejamos de joder ?
8 mil millones de dólares a 37,5 por dólar, con retenciones que el año pasado no había.
El mismo mes del año anterior 13600 millones de dolares.
La deuda es más de 300 mil , la parte de usd.
La de pesos remunerada, es más de 2 billones de pesos al 79/80% anual promedio, con base monetaria en 1,3 billones.
Porque no nos dejamos de joder ?
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
czekajlo escribió:donde salió esa info? a que bonos te referis?
¿Deben ser bonos brasileños o bolivianos?

Re: Títulos Públicos
Guille04 escribió:Buenas tardes muchachos,
Acudo a sus conocimientos. Alguna info clara sobre las exenciones de los nuevos bonos y letras?
desde ya muchas gracias!
donde salió esa info? a que bonos te referis?
Re: Títulos Públicos
hay un mango y monedas de spread en el pago de tarjeta de fantino hoy, para el que quiera unos kilitos de asado gratis para las fiestas que aproveche 

Re: Títulos Públicos
Buenas tardes muchachos,
Acudo a sus conocimientos. Alguna info clara sobre las exenciones de los nuevos bonos y letras?
desde ya muchas gracias!
Acudo a sus conocimientos. Alguna info clara sobre las exenciones de los nuevos bonos y letras?
desde ya muchas gracias!
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: Títulos Públicos
$Rodri$ escribió:Todavía no rompemos los 60
Recién desde mañana si el REM que sale hoy confirma las expectativas de inflación a la baja.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, AZUL, Baidu [Spider], Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, Carlos603, chewbaca, choke, Chumbi, Citizen, Desdeabajo, dgm, el indio, elcipayo16, excluido, fidelius, Gogui, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, iceman, Inversor Pincharrata, Itzae77, j3bon, jerry1962, jorgecal71, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Morlaco, mr_osiris, napolitano, Nebur2018, notescribo, nucleo duro, PAC, Profe32, RICHI7777777, Semrush [Bot], tatengue, TELEMACO, WARREN CROTENG y 3033 invitados