alfil escribió:parte de toda esa deuda a la que haces referencia es entre organismos públicos y bancos, se refinancia al toque ..
quieren bajar la inflación y lo están haciendo a un costo brutal para todos nosotros , veremos como termina pero desde lo financiero no es tan critico , esta administración tiene un apoyo envidiable de los organismos internacionales que no quieren ver al coño sur populista , simplemente no aplica para als anciones centrales , si bien muchos quedamos defraudados , cuando ves del otro lado el tren fantasma lo votas tapandote la naris y en defenza propia..MM tiene otra administración y el FMI no le va a soltar la mano en el 2020.
1) La comparación que hice es lapidaria, es un año contra otro,no tiene nada que ver con quien tiene que deuda.
2) la inflación que es creación de moneda, no baja, crece.
3) este gobierno es populista barato , no popular con huevos como Bolsonaro, hay que ser ciego para no verlo.
4)Los organismos internacionales nos hunden, y provocan un default con quita mayor mayor.
Sin FMI , con default programado, no hubiéramos tenido el mayor derrumbe fiscal,con los impuestos más altos de la historia, desde 2002. Hago excepción de los impuestos, porque son los mas altos de la historia sin excepciones.
5) La deuda que tiene el Anses no podrá ser repudiada o tratada distinta que la privada.