Yops escribió:Yo tengo los dos a buen precio.. ; y vos? compras o vendes dólares?
Vendí una parte , porque inverti en la economía real. El resto mantengo
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Yops escribió:Yo tengo los dos a buen precio.. ; y vos? compras o vendes dólares?
Fuentes de gobierno le aseguraron a Energía Estratégica que no habrá más prórrogas y que los proyectos que se excedan de la fecha límite serán dados de baja.
Lo cierto es que reunir todos los requisitos (sobre todo el financiero) no parece ser tarea sencilla para los privados. Un ejemplo de ello es que el viernes se iban a firmar cinco contratos pero un día antes se cancelaron tres y finalmente terminaron haciéndolo sólo dos.
rescate escribió:creo que lo importante es seguir con la información, la cotización es irracional la mayoría del tiempo.
Enero fué un momento donde las cotizaciones estaban mucho mas altas y muchas empresas decidieron colocar acciones y recomprarlas en momentos como estos, GGAL, CEPU, LOMA, HAVA y otros directamente vendieron sus empresas, Caputo con TGLT, PGR. Era muy probable que hicieran un parate.
Ahora pasa lo contrario: VALO, COME, PAM, BMA, CRES y otras estan recomprando sus acciones...
fabio escribió:En mayo ya preguntaste por los 16.5 ..En junio también. ..Hoy también. ..Que pensas vos?
fabio escribió:En mayo ya preguntaste por los 16.5 ..En junio también. ..Hoy también. ..Que pensas vos?
Yops escribió:La pregunta sería : ¿ qué es mejor tener acciones cepu o billete dólar?
fabio escribió:Yo no se nada...Pero no me voy a comer el verso de las tarifas dolarizadas. ..La realidad es que para tener tarifas dolarizadas necesitas un dolar barato..En Argentina es asi. Por lo tanto con el cambio de gobierno volvemos a las tarifas dolarizadas, sosteniendo artificialmente el tipo de cambio bajo...Por diversos motivos e intereses económicos. ..La opi fue lanzada lo más rápido posible , 1.65 es un extraordinario valor...pero con dólar artificial...El mercado se adelantó uno o dos meses y llevo el dólar a un valor más acorde..claramente con este nivel de deuda, casi impagable, es imposible manejar artificialmente el valor del dolar.. vamos a saltos bruscos del tipo de cambio, y por lo tanto la dolarizacion de tarifas se aleja cada vez más. ..Cuando pagaban alegremente este papel arriba de dos dólares. ...Era empome y lo fue...y creo La verdad q por muchos años no lo van a volver a ver a ese precio. Hoy 90 centavos de dólar con este tIPO de cambio puede ser pagarle. ..El tema que estamos sosteniendo el dólar artificialmente. ..Por lo tanto no veo expectativas a estos precios del papel.
rescate escribió:el valor de libros me da hoy en $11.72
(...)
quedando actualmente un PER de 4.43 años.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cabezón, Chumbi, dewis2024, el indio, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], jorgecal71, Magicman, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, Mustayan, napolitano, Nicouru, nl, Scrat, Semrush [Bot], Sir, virgi, WARREN CROTENG, Z37A y 2523 invitados