rivas144 escribió:Compré billetines en $37,50
compraste MEP?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
rivas144 escribió:Compré billetines en $37,50
alzamer escribió:No es así, e incluso la cosa es peor que la que comenta Graziano:
1: En agosto de 1988 el cambio NO era desdoblado , era unico , y era alto.
...
AlanT escribió:45%? 50%? acordate que la idea es justamente que NO renueven
AlanT escribió: 45%? 50%? acordate que la idea es justamente que NO renueven
jorgecolor escribió:a todo esto la tasa que puede convalidar el BCRA el martes 17.10 de LEBAC alguno estima que porcentaje?
Patan escribió:qué pasó este último rato??
se pusieron rojos todos los bonosD![]()
![]()
no los puedo dejar un rato solos que hacen k-gadas muchachos!!
(parece caída de emergentes en gral...)
Luis XXXIV escribió:El artículo de Graziano es cualquiera, por no decir directamente que es fruta: el Plan Primavera de 1988 tiene poco que ver con el actual.
En agosto de 1988 cuando se lanza el plan:
1. Se impone un tipo de cambio desdoblado, y ahora hay tipo de cambio libre y alto
2. La inflación base era mucho mas alta: el año cerró en 340% anual
3. El deficit fiscal era mucho mayor al actual. En ese punto para tratar de acercar la cifra del déficit calcula un cuasi-fiscal a septiembre 2019 de 5%, que no resiste análisis
4. En 1988 había bajas reservas
5. El sector financiero estaba débil
6. No había prestamista de última instancia y encima Cavallo fue al exterior a decir que no le prestaran al gobierno de Alfonsín porque el probable gobierno peronista no reconocería esas deudas
A mi no me lo contaron, sino que lo viví.
Valor escribió:no la van a prestar porque con que integran los encajes sino.
los tienen agarrados de pies y manos.
todos controlados, son casi estatales ya.
DarGomJUNIN escribió:No es tema si acierta todo o se equivoca algo, el asunto es que los lectores desconfían por como los maniobró antes. Así es el mercado, memorioso.
Luis XXXIV escribió:El artículo de Graziano es cualquiera, por no decir directamente que es fruta: el Plan Primavera de 1988 tiene poco que ver con el actual.
En agosto de 1988 cuando se lanza el plan:
1. Se impone un tipo de cambio desdoblado, y ahora hay tipo de cambio libre y alto
2. La inflación base era mucho mas alta: el año cerró en 340% anual
3. El deficit fiscal era mucho mayor al actual. En ese punto para tratar de acercar la cifra del déficit calcula un cuasi-fiscal a septiembre 2019 de 5%, que no resiste análisis
4. En 1988 había bajas reservas
5. El sector financiero estaba débil
6. No había prestamista de última instancia y encima Cavallo fue al exterior a decir que no le prestaran al gobierno de Alfonsín porque el probable gobierno peronista no reconocería esas deudas
A mi no me lo contaron, sino que lo viví.
guilleg escribió:Hay que ver como queda el balance del bcra a fin de año. Se valorizaron mucho las reservas, hay que ver si alcanza para compensar los intereses de las leliq, es lo que falta en el articulo de Graziano.
alfil escribió:implica generar pasivos monetarios del BCRA, o sea, lisa y llana emisión monetaria, en forma de déficit cuasifiscal
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, cad845, chory461, davinci, elcipayo16, eltaliban, excluido, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, javi, jorgecal71, Kamei, Majestic-12 [Bot], PELÉ, pepelui, Richardkrhue, Semrush [Bot], Traigo, vgvictor y 356 invitados