Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
hernan1974
Mensajes: 14575
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Mié Oct 03, 2018 6:21 pm

rivas144 escribió:Compré billetines en $37,50

compraste MEP?

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Luis XXXIV » Mié Oct 03, 2018 6:11 pm

alzamer escribió:No es así, e incluso la cosa es peor que la que comenta Graziano:

1: En agosto de 1988 el cambio NO era desdoblado , era unico , y era alto.
...

El tipo de cambio era desdoblado y fijo, con una diferencia entre tipos del 20%, paridad de la que se salió el 6/2/1989.
Esa fue la forma que usaron para poder aplicar un aumento de retenciones sin tener que pasar por el Congreso en donde el peronismo no se las iba a aprobar.

Con respecto a los demás puntos son como los describí antes.
Sino me crees viajamos en el tiempo y lo revivimos: esos fueron mis primeros años en el mercado... y desde esa época que no creo en la palabra de ningún funcionario... :115:

jorgecolor
Mensajes: 784
Registrado: Jue Jun 19, 2008 8:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jorgecolor » Mié Oct 03, 2018 6:00 pm

AlanT escribió:45%? 50%? acordate que la idea es justamente que NO renueven

Claro es lo que pienso, seguro que la tasa de lecap va a ser superior, hay licitación el 10 de Octubre no??

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Mié Oct 03, 2018 5:57 pm

AlanT escribió: 45%? 50%? acordate que la idea es justamente que NO renueven

Si fuera así tanto, es mejor que la tasa de plazo fijo en muchos bancos. Debería ser menos para desincentivar la renovación. O cortarla de cuajo, no hay renovación.

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AlanT » Mié Oct 03, 2018 5:28 pm

jorgecolor escribió:a todo esto la tasa que puede convalidar el BCRA el martes 17.10 de LEBAC alguno estima que porcentaje?

45%? 50%? acordate que la idea es justamente que NO renueven

jorgecolor
Mensajes: 784
Registrado: Jue Jun 19, 2008 8:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jorgecolor » Mié Oct 03, 2018 5:23 pm

a todo esto la tasa que puede convalidar el BCRA el martes 17.10 de LEBAC alguno estima que porcentaje?

guilleg
Mensajes: 4651
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Mié Oct 03, 2018 5:18 pm

El tipo de cambio estaba desdoblado en el plan primavera.
Me acuerdo bien, porque el viernes 2 de febrero compré todos los dolares que pude a 17,65 y el comercial estaba a 14. Fue el verano mas feliz de mi vida, en la pileta mientras el dolar volaba en el microcentro cuando se reabrió el martes 7 de febrero.

DiegoYSalir
Mensajes: 14892
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mié Oct 03, 2018 4:58 pm

Patan escribió:qué pasó este último rato??

se pusieron rojos todos los bonosD :golpe: :pared:

no los puedo dejar un rato solos que hacen k-gadas muchachos!!

(parece caída de emergentes en gral...)

no fui a ver pero decían que fue el us10y que se fue como 3,15%

Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patan » Mié Oct 03, 2018 4:53 pm

qué pasó este último rato??

se pusieron rojos todos los bonosD :golpe: :pared:

no los puedo dejar un rato solos que hacen k-gadas muchachos!!

(parece caída de emergentes en gral...)

alzamer
Mensajes: 20028
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mié Oct 03, 2018 4:48 pm

Luis XXXIV escribió:El artículo de Graziano es cualquiera, por no decir directamente que es fruta: el Plan Primavera de 1988 tiene poco que ver con el actual.
En agosto de 1988 cuando se lanza el plan:
1. Se impone un tipo de cambio desdoblado, y ahora hay tipo de cambio libre y alto
2. La inflación base era mucho mas alta: el año cerró en 340% anual
3. El deficit fiscal era mucho mayor al actual. En ese punto para tratar de acercar la cifra del déficit calcula un cuasi-fiscal a septiembre 2019 de 5%, que no resiste análisis
4. En 1988 había bajas reservas
5. El sector financiero estaba débil
6. No había prestamista de última instancia y encima Cavallo fue al exterior a decir que no le prestaran al gobierno de Alfonsín porque el probable gobierno peronista no reconocería esas deudas

A mi no me lo contaron, sino que lo viví.

No es así, e incluso la cosa es peor que la que comenta Graziano:

1: En agosto de 1988 el cambio NO era desdoblado , era unico , y era alto.
2.La inflacion ya esta al 10% mensual segun Cavallo
3.El déficit fiscal actual es tan alto como el de entonces (Graziano dice 8% del PBI, y es mas alto porque el PBI es mas bajo que lo que dice Graziano)
4. Las reservas son mas bajas que las de 1988, son menos de 16 mil millones de dolares netos.
5. EL sector financiero esta fundiéndose con un respirador artificial que son la leliq.
6. No hay prestamista de ultima instancia ( bueno esta el BCRA que emite leliq como si tal cosa). El FMI no es prestamsita de ultima instancia solo presta temporalmente doles para pagar parte de la deuda.
7. Tenemos la desventaja de no haber caído en default todavia, y hay que atender las letes en peso y usd, y todos los bonos en pesos, ademas de las leliq y lebacs.
8. La presión impositiva es mucho mas alta.

Puede que con caigamos en HIPER como dice Graziano, pero nos vamos al carajo.
La recaudación de sept subió 32% interanual en pesos (con nuevas retenciones).
Eso es un 8% menos en términos reales.
Es la mitad de dolares que el año pasado.

La economía se esta cayendo a pedazos (ventas de autos, de motos, de propiedades, de todo), y aumenta el numero de empresas concursadas.

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DavidBowman » Mié Oct 03, 2018 4:46 pm

Valor escribió:no la van a prestar porque con que integran los encajes sino.
los tienen agarrados de pies y manos.
todos controlados, son casi estatales ya.

Los tienen atados de pies y manos pero les pagan el 70 y pico % por la guita, digamos todo...

Es como si a mi me atase de pies y manos no se, Ornella Muti en su mejor momento ponele... Ma sí, que me ate y que sea lo que dios quiera...

Perón subió los encajes al 100%. Más no se puede General, le explicaron...

rosaj
Mensajes: 526
Registrado: Jue Nov 21, 2013 10:12 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rosaj » Mié Oct 03, 2018 4:32 pm

DarGomJUNIN escribió:No es tema si acierta todo o se equivoca algo, el asunto es que los lectores desconfían por como los maniobró antes. Así es el mercado, memorioso. :117:

Exacto, mi memoria es difusa, pero recuerdo bien que fogoneaba con una suba espeluznante del dolar, pero no decía nada del 1 a1. Es como que recuerdo que instigaba a la gente a comprar dolares que se viene el fin del mundo.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Mié Oct 03, 2018 4:20 pm

Luis XXXIV escribió:El artículo de Graziano es cualquiera, por no decir directamente que es fruta: el Plan Primavera de 1988 tiene poco que ver con el actual.
En agosto de 1988 cuando se lanza el plan:
1. Se impone un tipo de cambio desdoblado, y ahora hay tipo de cambio libre y alto
2. La inflación base era mucho mas alta: el año cerró en 340% anual
3. El deficit fiscal era mucho mayor al actual. En ese punto para tratar de acercar la cifra del déficit calcula un cuasi-fiscal a septiembre 2019 de 5%, que no resiste análisis
4. En 1988 había bajas reservas
5. El sector financiero estaba débil
6. No había prestamista de última instancia y encima Cavallo fue al exterior a decir que no le prestaran al gobierno de Alfonsín porque el probable gobierno peronista no reconocería esas deudas

A mi no me lo contaron, sino que lo viví.

gracias Luis ..

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Luis XXXIV » Mié Oct 03, 2018 4:12 pm

guilleg escribió:Hay que ver como queda el balance del bcra a fin de año. Se valorizaron mucho las reservas, hay que ver si alcanza para compensar los intereses de las leliq, es lo que falta en el articulo de Graziano.

El artículo de Graziano es cualquiera, por no decir directamente que es fruta: el Plan Primavera de 1988 tiene poco que ver con el actual.
En agosto de 1988 cuando se lanza el plan:
1. Se impone un tipo de cambio desdoblado, y ahora hay tipo de cambio libre y alto
2. La inflación base era mucho mas alta: el año cerró en 340% anual
3. El deficit fiscal era mucho mayor al actual. En ese punto para tratar de acercar la cifra del déficit calcula un cuasi-fiscal a septiembre 2019 de 5%, que no resiste análisis
4. En 1988 había bajas reservas
5. El sector financiero estaba débil
6. No había prestamista de última instancia y encima Cavallo fue al exterior a decir que no le prestaran al gobierno de Alfonsín porque el probable gobierno peronista no reconocería esas deudas

A mi no me lo contaron, sino que lo viví.

guilleg
Mensajes: 4651
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Mié Oct 03, 2018 3:54 pm

alfil escribió:implica generar pasivos monetarios del BCRA, o sea, lisa y llana emisión monetaria, en forma de déficit cuasifiscal

Hay que ver como queda el balance del bcra a fin de año. Se valorizaron mucho las reservas, hay que ver si alcanza para compensar los intereses de las leliq, es lo que falta en el articulo de Graziano.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, cad845, chory461, davinci, elcipayo16, eltaliban, excluido, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, javi, jorgecal71, Kamei, Majestic-12 [Bot], PELÉ, pepelui, Richardkrhue, Semrush [Bot], Traigo, vgvictor y 356 invitados