ralliv escribió:Vamos a suponer que la bici armada para bancos funcione. Se estabiliza el dólar y/o tiende a la baja. El que venía en PF sigue porque las tasas suben o no caen y ve el dólar estable. Algunos también se tientan y desdolarizan algo. Cuánto dura?. Tres cuatro meses? Igual que cuando lo clavaron tres meses a 20?. Ok funciona unos meses , le hacen un 10 a 15 en dólares y rajan. Salta el dólar en tres días a la banda alta de ese mes. Pueden rajar los bancos a dolarización si tienen tope de activos en dólares ? Parece que no podrían y tendrian destino de empome igual que los que queden enganchados en pesos ( empome mayor ya que no acceden a tasa Leliq). Si podría el golondrinaje si es que viene. Hay que ver hoy las reservas cuanto suben para tener idea de la cantidad de aves que vienen. Si estabiliza es más probable que el riesgo país baje en lugar de subir ( me parece a mí nosé qué opinan Uds) por eso está etapa prefiero tradearla con bonos largos y rajar a dólar cuando llegue el fin de está bici.
Estás anualizando una situación de suddent stop -sumamente mal llevada, es verdad. La oferta de dólares a estos niveles y con una política monetaria tan contractiva como la anunciada, empezaría a venir de la parte privada. Sumale la cosecha de trigo, que en esos tres meses que mencionas ya estaría en el mercado. Y no nos olvidemos del incremento paulatino general de las exportaciones por el tcrm altísimo. Además, si no hay otra catastrofe natural, tendríamos una cosecha record en términos de volúmen en el próximo año. Que sea una bicicleta en este momento no es del todo claro, y que vaya a darse otra corrida tan fuerte y prolongada como la que hubo implicaría que cometan otra seguidilla de errores grandes, además de que la pata exógena sea otra vez desaforable. No lo veo probable pero el alea está siempre.