Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
http://www.bcra.gob.ar/PublicacionesEst ... diario.asp
Si ven el informe diario del bcra hay varios datos llamativos ademas de q cayeron un poco los depositos en verdes.
Es sorprendente como subieron la cantidad de plazo fijo en pesos.
Si ven el informe diario del bcra hay varios datos llamativos ademas de q cayeron un poco los depositos en verdes.
Es sorprendente como subieron la cantidad de plazo fijo en pesos.
Re: Títulos Públicos
DarGomJUNIN escribió:Dato del más impensado amigo-enemigo bonaerense: Macri presentó 2 veces la renuncia durante la crisis y se la rechazaron.![]()
![]()
![]()
What?? me imagino que le erraste y quisiste decir Dujovne o Caputo...a quien le va a presentar la renuncia Macri y quien se la va a rechazar??
Re: Títulos Públicos
DarGomJUNIN escribió:Dato del más impensado amigo-enemigo bonaerense: Macri presentó 2 veces la renuncia durante la crisis y se la rechazaron.![]()
![]()
![]()
Y a quien se la presentó??? Si el es la maxima autoridad. En tal caso pensó en irse lo cual es lógico en cualquier crisis que te surjan dudas y t me hagas planteos...
Me preocuparia mas si siempre pensó q estaba haciendo todo bien digamos
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
Dato del más impensado amigo-enemigo bonaerense: Macri presentó 2 veces la renuncia durante la crisis y se la rechazaron.





Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:En cuanto al contexto, si miras el corto plazo, el DICP conviene sobre el DICA si la TIR del DICA + el aumento del USDARS es menor a la TIR del DICP + el aumento del CER. Esa sería la clásica "carrera de tasas".
Pero ahora te hago una pregunta yo a vos. ¿Cuanto rendirá el DICP en un año si las variables financieras se logran estabilizar? ¿Cual será el precio del DICP si la TIR baja a un 5%? ¿Y el del DICA si baja a un 8%?
Ahi la "carrera de tasas" cambia por una competencia de apreciación de bonos. Hay que agarrar la calculadora, distintos escenarios y hacer cuentas.
Si, te entiendo. DICP capitalizaria lo que el CER solo no? porque TIR y renta se cancelarían.... lo mismo para el DICA por lo que quedaría igual digamos.
Igual el CER ahora esta en 10.8 creo que vi y de acá a un año ni Mandrake sabe =). Aún estabilizando tendriamos que estimar un CER para ver quien gana la carrera. Igual entiendo tu razonamiento. Gracias, ahora se como mirarlos un poco mejor.
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:El inversor que está semana recibe 150.000.000.000 de pesos que no puede renovar lebac en que pone la plata?
LETES compradas en secundario.
Sino... en fideos, harina, arroz; la inflación que se viene va a ser muy alta.
Re: Títulos Públicos
El #BCRA informó el resultado
Licitación de #Lebac del 18-09-18
Oct-28 días $ 176,35 Mill. 45.00%
Nov-63 días $ 15,18 Mill. 45.00%
Dic-91 días 6,46 Mill. 45.00%
--
https://twitter.com/egis57/status/1042191177167056896
Licitación de #Lebac del 18-09-18
--
https://twitter.com/egis57/status/1042191177167056896
Re: Títulos Públicos
En cuanto al contexto, si miras el corto plazo, el DICP conviene sobre el DICA si la TIR del DICA + el aumento del USDARS es menor a la TIR del DICP + el aumento del CER. Esa sería la clásica "carrera de tasas".
Pero ahora te hago una pregunta yo a vos. ¿Cuanto rendirá el DICP en un año si las variables financieras se logran estabilizar? ¿Cual será el precio del DICP si la TIR baja a un 5%? ¿Y el del DICA si baja a un 8%?
Ahi la "carrera de tasas" cambia por una competencia de apreciación de bonos. Hay que agarrar la calculadora, distintos escenarios y hacer cuentas.
Pero ahora te hago una pregunta yo a vos. ¿Cuanto rendirá el DICP en un año si las variables financieras se logran estabilizar? ¿Cual será el precio del DICP si la TIR baja a un 5%? ¿Y el del DICA si baja a un 8%?
Ahi la "carrera de tasas" cambia por una competencia de apreciación de bonos. Hay que agarrar la calculadora, distintos escenarios y hacer cuentas.
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:El pago de intereses es solo una de las fuentes de remuneración para el tenedor de un bono: también tenes que tener en cuenta la apreciación del capital.
En el caso del DICA, la TIR es de 10,85% y el interés es de 8,28% anual. Por lo tanto, tenes un 2,50% anual aproximadamente de apreciación de capital.
En el caso del DICP, la TIR es de 9,15% + CER y el interés anual es de 5,83%. Por lo tanto, tenes un 3,30% + CER anual aproximadamente de apreciación de capital.
Excelente, gracias.
Re: Títulos Públicos
-JP- escribió:Muy clara la explicación. Pero mi duda es porque un DICP puede ser mas atractivo que un DICA? en que contexto conviene ir por bono en $ por sobre bono en u$s... porque un DICA hoy es ~5.45 mas caro pero en diciembre entrega 5.4 u$s aprox. Invirtiendo la misma plata DICA te deja 5.4u$ y DICP (en tu ejemplo) dejaría ~$167.3 (a cambio de hoy 4.18) que no está mal aunque un poco menos. Pero si el dolar toca 44-45 en Diciembre?
Vuelvo a mi pregunta inicial, en que contexto convendría el DICP por sobre un DICA? Alta inflación y dolar planchado? para que rinda mas tendriamos que tener todavia mas que el 17 que planteas y un dolar planchado...
El pago de intereses es solo una de las fuentes de remuneración para el tenedor de un bono: también tenes que tener en cuenta la apreciación del capital.
En el caso del DICA, la TIR es de 10,85% y el interés es de 8,28% anual. Por lo tanto, tenes un 2,50% anual aproximadamente de apreciación de capital.
En el caso del DICP, la TIR es de 9,15% + CER y el interés anual es de 5,83%. Por lo tanto, tenes un 3,30% + CER anual aproximadamente de apreciación de capital.
Re: Títulos Públicos
-JP- escribió:Muy clara la explicación. Pero mi duda es porque un DICP puede ser mas atractivo que un DICA? en que contexto conviene ir por bono en $ por sobre bono en u$s... porque un DICA hoy es ~5.45 mas caro pero en diciembre entrega 5.4 u$s aprox. Invirtiendo la misma plata DICA te deja 5.4u$ y DICP (en tu ejemplo) dejaría ~$167.3 (a cambio de hoy 4.18) que no está mal aunque un poco menos. Pero si el dolar toca 44-45 en Diciembre?
Vuelvo a mi pregunta inicial, en que contexto convendría el DICP por sobre un DICA? Alta inflación y dolar planchado? para que rinda mas tendriamos que tener todavia mas que el 17 que planteas y un dolar planchado...
Hice la cuenta con el valor tecnico y no con la cotización. Olvidate de los numeros de arriba que habria que recalcular. Pero sostengo la pregunta.
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:El valor sobre el cual tenes que calcular los intereses (el DICP paga 5,83% anual de forma semestral) es $900,40 HOY. Pero como el bono actualiza capital por CER, para saber certeramente el pago de intereses tenes que esperar a la fecha de pago, porque la evolución del índice CER no es conocida.
Para estimarlo, podes agarrar el valor técnico ($900,40) y actualizarlo por la inflación que creas que puede suceder hasta diciembre. Estimando, por ejemplo, un 17% de acá a fin de año el valor técnico sería de $1.050 aprox por lo que el pago de intereses por cada bono sería algo de $30,70.
Muy clara la explicación. Pero mi duda es porque un DICP puede ser mas atractivo que un DICA? en que contexto conviene ir por bono en $ por sobre bono en u$s... porque un DICA hoy es ~5.45 mas caro pero en diciembre entrega 5.4 u$s aprox. Invirtiendo la misma plata DICA te deja 5.4u$ y DICP (en tu ejemplo) dejaría ~$167.3 (a cambio de hoy 4.18) que no está mal aunque un poco menos. Pero si el dolar toca 44-45 en Diciembre?
Vuelvo a mi pregunta inicial, en que contexto convendría el DICP por sobre un DICA? Alta inflación y dolar planchado? para que rinda mas tendriamos que tener todavia mas que el 17 que planteas y un dolar planchado...
Re: Títulos Públicos
Según comunicado del BCRA se escupen $231.930 millones al mercado. La absorción de esos pesos será vía:
- Emision de letras del Tesoro hasta $150.000 millones
- LELIQs hasta $100.000 millones
- Encajes por $150.000 millones
- Venta de reservas y cancelación de adelantos transitorios por $20.000 millones
Estiman un neto de $100.000 millones como contracción de liquidez.
- Emision de letras del Tesoro hasta $150.000 millones
- LELIQs hasta $100.000 millones
- Encajes por $150.000 millones
- Venta de reservas y cancelación de adelantos transitorios por $20.000 millones
Estiman un neto de $100.000 millones como contracción de liquidez.
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:El valor sobre el cual tenes que calcular los intereses (el DICP paga 5,83% anual de forma semestral) es $900,40 HOY. Pero como el bono actualiza capital por CER, para saber certeramente el pago de intereses tenes que esperar a la fecha de pago, porque la evolución del índice CER no es conocida.
Para estimarlo, podes agarrar el valor técnico ($900,40) y actualizarlo por la inflación que creas que puede suceder hasta diciembre. Estimando, por ejemplo, un 17% de acá a fin de año el valor técnico sería de $1.050 aprox por lo que el pago de intereses por cada bono sería algo de $30,70.
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:Resultado licitación de LEBACs 18/09/2018
28 días TNA 45%
63 días TNA 44.999%
91 días TNA 45%
Upalalá...



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], cabeza70, cabezón, Chumbi, come60, dewis2024, el indio, elcipayo16, Google [Bot], Hayfuturo, jorgecal71, Magicman, Majestic-12 [Bot], Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, notescribo, Semrush [Bot], WARREN CROTENG, Z37A y 2587 invitados