Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Si compro el bono 10 y americano tampoco estoy dolarizado.
-
- Mensajes: 14609
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
revelde escribió:Concuerdo con vos.
El bono puede bajar por efecto del riesgo país...
El riesgo país y la devaluación son independientes... por ejemplo en el 2001 tenías un riesgo país alto y no tenías devaluación.
pero tenias cuasimonedas que cotizaban 50% a 80% de un peso-dolar... ya tenias una devaluta encubierta

Re: Títulos Públicos
Estar dolarizado en el colchón tiene riesgo de afano, y en la caja de seguridad tiene el riesgo que gane la alianza troskokirchnerista y te lo confisque
Re: RE: Re: Títulos Públicos
Nicklaus escribió:Yo vendo mi auto en U$S, al mismo precio en dólares que a principios de año, no recibo una sola oferta pero estoy tranquilo porque tengo mi activo dolarizado...
En el 2001 estaban tranquilos los tenedores de plazo fijo en U$S porque estaban dolarizados.
Ni hablar los que tenían deptos/casas o en la época del cepo, estaban todos con activos dolarizados...
Hay que leer cada cosa...
Un auto no es lo mismo que un bono. Si yo tengo 100 dólares en DICA, el valor sigue siendo 100 dólares, la cuestión es cuando. Porque si lo esperas hasta el pago, tenés 100 dólares más intereses.
El riesgo argentino de default es lo unico que importa, y si hay default, tu autito ni siquiera lo vas a poder usar o vender, tu depto va a valer mucho.menos también.bien y tu sueldo o ingreso también.
Son comparaciones idiotas que haces,
Re: Títulos Públicos
javi escribió:BUENAS NOCHES !!! OJO SE VAN A MONTONAR POR SALIR DE ACA ,,,LES ADELANTO CON TIEMPO PRIMER ESCALA 2925 SEGUNDA ESCALA 2665 TERCERA ESCALA 2500 CUARTA ESCALA DE BAJA 2100 ,,,CLARO DIRAN ,,PERO SI CADA VES VAMOS MAS ARRIBALOS JUNTARON A TODOS ,,PERO HAY ALIMENTOS PARA POCO ,,JAVI AVISA Y CON TIEMPO SI HAY UN PEQUEÑO INVERSOR OJO SEA PRUDENTE ,,,SALUDOS Y MUY BUENAS NOCHES ,,,,
![]()
:
hola , ja no entendí una goma
Re: Títulos Públicos
A SE ME OLVIDO
NO VA A BAJAR , POR QUE EL DOLAR SE FRENE O POR CAUSA DEL DOLAR ,,,,Y TAMPOCO POR INFLACION O OTRO ARGUMENTO, SINO POR """""""LOGICA DE MERCADO Y LECTURA Y POR FAVOR MIREN EL EL SR JONES DOW YA ESTA ALCANZANDO AL MERVAL ,,,OSEA QUE VIENE DESPUES DE UNA CORRIDA UN BUEN DESCANSO
RECUERDEN POR LOGICA Y SIN QUE SE DEN CUENTA !!!





Re: Títulos Públicos
Porque no compararlos, explícame?
Lo primero que tenés que saber es que objetivo de inversión tengo yo. si mi objetivo es vivir de la renta y que esa renta me de para vivir mes a mes?
Porque no son comparables uno de otro?
Lo primero que tenés que saber es que objetivo de inversión tengo yo. si mi objetivo es vivir de la renta y que esa renta me de para vivir mes a mes?
Porque no son comparables uno de otro?
Re: Títulos Públicos
BUENAS NOCHES !!! OJO SE VAN A MONTONAR POR SALIR DE ACA ,,,LES ADELANTO CON TIEMPO PRIMER ESCALA 2925 SEGUNDA ESCALA 2665 TERCERA ESCALA 2500 CUARTA ESCALA DE BAJA 2100 ,,,CLARO DIRAN ,,PERO SI CADA VES VAMOS MAS ARRIBA
LOS JUNTARON A TODOS ,,PERO HAY ALIMENTOS PARA POCO ,,JAVI AVISA Y CON TIEMPO SI HAY UN PEQUEÑO INVERSOR OJO SEA PRUDENTE ,,,SALUDOS Y MUY BUENAS NOCHES ,,,,
: 




Re: Títulos Públicos
Yo vendo mi auto en U$S, al mismo precio en dólares que a principios de año, no recibo una sola oferta pero estoy tranquilo porque tengo mi activo dolarizado...
En el 2001 estaban tranquilos los tenedores de plazo fijo en U$S porque estaban dolarizados.
Ni hablar los que tenían deptos/casas o en la época del cepo, estaban todos con activos dolarizados...
Hay que leer cada cosa...
En el 2001 estaban tranquilos los tenedores de plazo fijo en U$S porque estaban dolarizados.
Ni hablar los que tenían deptos/casas o en la época del cepo, estaban todos con activos dolarizados...
Hay que leer cada cosa...
revelde escribió:Concuerdo con vos.
El bono puede bajar por efecto del riesgo país...
El riesgo país y la devaluación son independientes... por ejemplo en el 2001 tenías un riesgo país alto y no tenías devaluación.
Re: Títulos Públicos
Creo q también se olvidan de un punto importante q el mundo no se acaba en el 2019/20 y después que ?? y aparte si el dólar sigue corriendo asi agarrate q se viene la hiperinflación , estos no se si son inútiles o q , pero si pierden el control estamos al hormo .
-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: Títulos Públicos
deacá escribió:No te gastes.. Debe tener 25 años y no leyó nada


Re: Títulos Públicos
Tete2017 escribió:estas mezclando gatos con chanchos
ESTAS DOLARIZADO, que el bono baje es otra cosa. DOLARIZADO SIGNIFICA NO ESTAR EXPUESTO A LA DEVALUACION DE UNA MONEDA
Concuerdo con vos.
El bono puede bajar por efecto del riesgo país...
El riesgo país y la devaluación son independientes... por ejemplo en el 2001 tenías un riesgo país alto y no tenías devaluación.
Re: Títulos Públicos
Nicklaus escribió:"Toda la guita" tenés, supuestamente, hasta el 2019, y el año que viene se quedan cortos que piden, adelanto de un nuevo supuesto acuerdo del año 2020 en adelante??
Hay que acordarse de la historia también.
Además el cambio flotante ayuda pero tbn te puede tirar todo al diablo porque el Estado para pagar los AY24 por decir un ejemplo necesita más pesos para comprar los mismos dólares que debía a principios de año. Entonces el cambio flotante descontrolado tampoco te sirve.
Ni hablar que te tira al demonio el ratio deuda / PBI.
No te gastes.. Debe tener 25 años y no leyó nada
Re: Títulos Públicos
"Toda la guita" tenés, supuestamente, hasta el 2019, y el año que viene se quedan cortos que piden, adelanto de un nuevo supuesto acuerdo del año 2020 en adelante??
Hay que acordarse de la historia también.
Además el cambio flotante ayuda pero tbn te puede tirar todo al diablo porque el Estado para pagar los AY24 por decir un ejemplo necesita más pesos para comprar los mismos dólares que debía a principios de año. Entonces el cambio flotante descontrolado tampoco te sirve.
Ni hablar que te tira al demonio el ratio deuda / PBI.
Hay que acordarse de la historia también.
Además el cambio flotante ayuda pero tbn te puede tirar todo al diablo porque el Estado para pagar los AY24 por decir un ejemplo necesita más pesos para comprar los mismos dólares que debía a principios de año. Entonces el cambio flotante descontrolado tampoco te sirve.
Ni hablar que te tira al demonio el ratio deuda / PBI.
gabmartini escribió:El FMI acaba de tirarnos por la cabeza toda la guita. Me gustaría saber cómo el sector público no va a poder cumplir sus necesidades de financiamiento. A mi si el privado no puede pagar sus deudas o si comprás dólares a 40 pesos me importa poco. Mientras que el gobierno tenga los dólares del FMI, los va a usar para pagar sus vencimientos en dólares (porque las necesidades financieras en pesos ya las tiene cubiertas).
Nuevamente, explicame cómo va a haber un default con tipo de cambio flotante y necesidades de financiación públicas cubiertas.
Soy todo oidos nuevamente amigo.
- Adjuntos
-
- Sin título.jpg (125.62 KiB) Visto 979 veces
Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
Pero cómo vas a comparar un DICA con bono cer + 4% (hoy no hay ninguno) con Lebacs?
1ro hay algo que es la duration, toda esa bolsa la tirás por la borda.
Ni siquiera podés comparar un AO20 con un PARA.
1ro hay algo que es la duration, toda esa bolsa la tirás por la borda.
Ni siquiera podés comparar un AO20 con un PARA.
pik escribió:Más riesgo argentino que vivir acá e intentar laburar acá?
El tema es que no pasa por vender, pasa por cobrar los cupones y el capital cuando corresponda. Un bono como el DICA , asi te lo paguen en pesos , que te dé un 8% sobre el valor del dólar, es mejore que un bono CER 4% sobre inflación o 36 % anual por lebacs.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], bohemio33, car.1970, chelo, Chumbi, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], j3bon, Peitrick, PiConsultora, Semrush [Bot] y 147 invitados