Máximo escribió:Ahora que terminó la rueda, con más tiempo, te amplío el concepto. Decía que los activos argentinos VALEN menos que unos meses atrás. Esto se da por la suba de la tasa soberana que aumenta el costo de capital para las empresas locales y obliga a descontar los flujos futuros a mayor tasa, por lo que el valor actual de los mismos (cotización estimada) resulta menor. Concomitantemente, el PRECIO de todas las acciones cae ya que frente a ese aumento de la tasa de descuento y de la incertidumbre los inversores exigen mayor velocidad de recupero de su inversión. Es decir, menor PER, por citar un indicador bien conocido. Entonces, si VALOR y PRECIO bajan, Noel debe pagar menos para cumplir con el objetivo de la recompra que es contribuir a disminuir la brecha indeseada entre valor y precio.
supuestamente la disminucion actual de los activos no afecta el ratio precio/valor que viene arrastrando COME desde hace años..."supuestamente"...
o con la devaluacion y la suba de tasa ya esta,,nos pusimos en precio?
capaz que si ojo,,,,la empresa si paga arriba de 4 paga caro?...
