El gran problema de TXAR es que no tiene ADR y el mercado argentino por sus caracteristicas timberas y corto placistas que manejan la mayoria de los inversores nunca se valua bien TXAR.
Una empresa rentable y cero riesgosa no puede valer casi a su valor libros, encima esta te cubre del Dolar porque si el Dolar sube TXAR se valoriza porque tiene una parte dolarizada la verdad no entiendo.
Osea ponele que yo vengo y te ofrezco 2 negocios, te digo el negocio 1 tiene un patrimonio de $100 pero es ultrariesgoso no sabes si dentro de 2 años seguira existiendo entonces probablemente me lo compres a $105 onda si el negocio no sale vendes los activos por $100 y perdes $5, pero mas no creo que me pagues.
Ahora te ofrezco el negocio 2 tiene un patrimonio de $100 pero es algo rentable y super seguro, entonces si te ese negocio te lo ofrezco a $250, lo mas probable es que me lo pagues igual porque sabes que los $150 extra de prima los vas a recuperar por la rentabilidad y seguridad del negocio.
Por eso es INEXPLICABLE que TXAR cotice siempre muy cerca de su valor libros y con un PER tan bajo, como si TXAR se dedicara al Narcotrafico que no sabes si el año que viene seguirá existiendo, TXAR es tan rentable que puede andar unos 100 años mas tranquila, por eso no entiendo porque siempre TXAR cotiza casi a la par de su valor libros con un PER regalado, como si la empresa fuera Riesgosa y proximamente no generará mas utilidades.
Empresas seguras como esta deberían cotizar el triple de lo que cotizan hoy, en USA las empresas seguras como Amazon cotizan a ratios astronomicos porque los inversores las consideran seguras y rentables, pero en Argentina las empresas seguras y rentables cotizan a precios locos como si el año que viene de golpe decretaran la quiebra.
