maxx escribió:La respuesta es compleja y depende de muchas cosas. Por ejemplo; cuál es el objetivo del ahorro? (no es lo mismo un viaje dentro de 5 meses, que comprar una casa dentro de 5 años o una jubilación dentro de 20 años).
Otra cosa a tener en cuenta, cuánto te bancas de caída de tu cartera? 5% - 10% - 30%?
Por lo que comentas estabas en los bonos cortos con (DM de 2 - 2,7) y quisieras letes que venzan este año (en 5 meses) o con mucha liquidez para salir.
Sin saber mucho sobre tus planes te diría que revises:
1- cuidado con las comisiones de entrar y salir, pagas cada vez que operas y además las puntas compradora y vendedora te toman otro poco. Si no tenes claro a dónde vas terminas pagan mucha plata que te come rentabilidad
2- por qué queres plazos tan cortos? es por necesidad de usar los fondos o porque tenes expectativas de default? si sentis que puede haber un default en el corto plazo, por ahi te conviene salir de la bolsa de Argentina. Si es por otra razón fijate si es algo racional o es simplemente miedo.
3- depende el tamaño de tu cartera y tus necesidades de caja, tal vez no vale la pena tener mucho títulos (AY24, AO20, Letes, LEBACs) todos con un riesgo similar (riesgo argentino).
Por último vos preguntas qué hace cada uno en estos tiempos de volatilidad. Es una muy buena pregunta. Por mi parte, no haga mucho con la cartera. Mi horizonte de inversión es muy largo y tengo bastante tolerancia a subidas y bajadas. Lo que sí hago es leer mucho, revisar mis supuestos, estar actualizado, hacerme escenarios en excel/word para ver qué puede pasar y qué haría en cada caso.
Te agradezco la respuesta. Siempre fue/es mi idea tratar de mover lo menos posible la cartera, mi horizonte es largo y por el momento no tengo necesidad de usar la guita que meto en la comitente.