murddock escribió:54% la I15G8. La van a poner bien arriba para tentarte la semana que viene.
Lo mismo no se va a renovar el 100% y lo que no renueve va al verde seguro por eso el precio es


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
murddock escribió:54% la I15G8. La van a poner bien arriba para tentarte la semana que viene.
NeoRevolution escribió:
Peor entonces, si no viajas es porque no estas sumando millas!!!
interesante lo que haces, realmente no lo sabia...
tengo un lio barbaro con los bancos, tengo cuentas en más de 12 bancos...
Leviathan escribió:BBPP: al VPP del ultimo balance al 31/12. Se saca el valor unitario del ultimo balance dividiendo el PN por el total de acciones de la cia (segun ese valance)
Gcias: al costo de adquisicion de las acciones historico mas comisiones (art. 4 RG 2527/1985).
czekajlo escribió:Nicklaus/ DarGom/ Otros foristas:
Dirigido a los que mas conocen el tema, por favor ratifiquen o rectifiquen, para conocimiento de todos.
En el caso que sea VPP, por favor indicar dónde sale esa info fehaciente.
Por otra parte, recién dejé 5 casos simples para ir analizando el impuesto sobre la renta financiera, si bien no está reglamentada seria bueno ir viendo estos temas.
Gracias
eltaliban escribió:Todo para abajo mal afuera.
A no sea que el dolar siga bajando se va a notar en la qpertura
Nicklaus escribió:Hay una confusión en general respecto a la valuación de las acciones fuente argentina en BBPP.
Se valúan a VPP. Otros títulos con cotización pública sí van al precio al 31/12 (títulos públicos, FCI)
Art 22:
) Los títulos públicos y demás títulos valores, EXCEPTO acciones de sociedades anónimas y en comandita —incluidos los emitidos en moneda extranjera— que se coticen en bolsas y mercados: al último valor de cotización al 31 de diciembre de cada año o último valor de mercado de dicha fecha en el supuesto de cuotas partes de fondos comunes de inversión.
Los que no coticen en bolsa se valuarán por su costo, incrementado de corresponder, en el importe de los intereses, actualizaciones y diferencias de cambio que se hubieran devengado a la fecha indicada.
Cuando se trate de acciones se imputarán al valor patrimonial proporcional que surja del último balance cerrado al 31 de diciembre del ejercicio que se liquida. La reglamentación fijará la forma de computar los aumentos y/o disminuciones de capital que se hubieran producido entre la fecha de cierre de la sociedad emisora y el 31 de diciembre del año respectivo.
La misma CNV replica esto mismo que comento.
http://www.cnv.gob.ar/.../planillasimpa ... ciones.htm
Hay notable diferencia entre el valor obtenido por VPP y la cotización al 31/12. Sobretodo en posiciones grandes.
Esto tiene una lógica que es la coherencia entre lo que la empresa ingresa como responsable sustituto (no lo calcula en base a la cotización al 31/12) y lo que a vos te corresponde como accionista de esa empresa.
DarGomJUNIN escribió:Referido a las deducciones por MNI, son necesarias porque ¿quién le cobra a la abuelita que percibió $ 5.000 mensuales por intereses de plazo fijo (con los ahorros de toda su vida) y además, sólo recibe la jubilación mínima y sin poseer bienes? Te corre a escobazos, si te ve.
czekajlo escribió:Por favor indicar si lo ven correcto o como lo interpretan en estos ejemplos teoricos:
1 Plazo fijo en $ hecho el 10/12/2017 al 09/01/2018 y luego lo retiro, $ 1000 + intereses $ 22
--> $ 22 imputable a IRF 2018 (inciso a)
2. Plazo fijo usd del 10/12/2017 al 09/01/2018 y lo retiro, usd 1000 + int usd 2, t°c° 31/12/2018 $ 30
--> usd 2 x $ 30 = $ 60 imputable a IRF 2018 (inciso a y último párrafo citado)
3. Lebac suscripta 10/12/2017 al 09/01/2018 y lo retiro, $ 970 y $ 30 interes, comisión $ 1
--> $ 30 - $ 1 = $ 29 imputble a IRF 2018 (inciso a)
4. Misma Lebac pero adquirida en mercado 2dario el 20/12/2017 en $ 976, luego retiro, comisión $ 2
--> $ 24 - $ 2 = $ 28 (inc. b) ó discrimino (devenga $ 1 por día de interes) $ 20 - $ 2 = $ 18 (inciso b opción)
5. Letes usd 10/12/2017 al 9/1/2018 (13 meses), luego retiro, usd 1000 + usd 52 intereses, TC 31/12/2018 $ 30
--> imputar al 2018 usd 48 (devengamiento año 2018) x $ 30 = $ 1440 (inciso a para más de un año)
(en principio no interesarían los valores de cierre o cotización 31/12/2017 de lebacs y letes)
Gracias por el tiempo
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], El Calificador, elcipayo16, Erne530, Google [Bot], juanjo29, Ladorr, Majestic-12 [Bot], MarkoJulius, redtoro, sabrina, Semrush [Bot], TELEMACO, trantor y 250 invitados