penelope55 escribió:[quote="chory461"
El costo principal de esta empresa es el combustible y este esta totalmente pesificado. Los ingresos dolarizados. Mientras haya pequeñas devalutas sera una fiesta.
Señor chory le pediria algo,si hacemos una comparativa con Edenor que me diria.
Entiendo que son dos cosas diferentes.
Hace tiempo se la ve bien en numeros a cepu y Edenor ????
Que estan viendo en Edenor con numeros en rojo,pero que aparentemente apuestan mas por ella,que por cepu.
Por supuesto las ultimas 40 ruedas colocaron todo en su lugar y edenor ya perdio lo que habia ganado en el Año.
Pero porque afuera se habla mas de edenor que de cepu.
Ahora otra pregunta con un gobierno peronista cual se beneficia mas,me interesa su opinion,ya que presento un informe interesante y eso me hace feliz,ya que a veces una se aburre de leer cosas sin sentido.
Gracias por su tiempo-
Edenor, una empresa regulada cuyas ganancias dependen principalmente de la regulación de sus precios por parte del estado. Problema que tiene es que no puede crecer mas allá del crecimiento natural de su zona que creo que no es mas alla del 1%. Creció por la mejora en sus precios como ya hemos visto en los aumentos del precio de mercado pero eso se debe a la expectativa de que Edenor vuelva a tener la ganancia de una distribuidora que no es mas alla del 10% sobre ventas en el mejor y re mejor casos. Pero no mas alla que eso. En la distribución el estado fija cuanto podes ganar. Es decir, que si sube su precio es porque el estado quiere. Es algo muy político. Su ganancia dependerá del valor de la tarifa que no lo fijan ellos. Su formato de ganancia esta fijado. Su inversion a largo plazo es conservadora. En este caso prefiero los bonos.
CEPU, es una empresa cuyas ganancias dependen de CEPU, sus precios están regulados pero con miras al libre mercado y CEPU aventaja a sus competidores en media del mercado con una eficiencia de 11 puntos % por encima en lo referente a disponibilidad de maquinas listas para abastecer la demanda, es decir, que en caso de libre mercado que es hacia donde se va, CEPU como proveedor es el mas confiable y las distribuidoras no pueden arriesgarse a no tener un gran contrato con CEPU una vez desregulado el mercado. Su crecimiento es por CEPU no por el estado, puede comprar empresas como se ha visto, puede agrandar empresas como se ha visto, puede armar otra empresa como se ha visto, es decir que CEPU tiene el margen de maniobra de una empresa normal privada con un mercado mas que cautivo. Las inversiones de CEPU en el largo plazo están prácticamente aseguradas con contratos. Su historial es magnifico, desde el año 2006 viene creciendo y paso a las mas grandes siendo una pequeña empresa. Desde el año 2020 sera la mayor generadora del pais incluyendo Yacyreta en el calculo. En pocas palabras 2 de cada 10 focos prendidos seran de CEPU. Lidera en las adjudicaciones de nuevos contratos con las renovables y termicas, tiene para seguir agrandando el parque eolico aun mas, es decir que lo tienen calculado. Y se da el lujo de tener 3 turbinas de GAS en stock que es una locura. Tiene un proyecto en la manga que es tirar las TV viejas y meter otro CC en la capital, esto aun no lo hicieron porque las TV viejas aun funcionan y le dan dinero asi que para que hacerlo tan precipitadamente si pueden hacer otras cosas.
En resumen, la distribuidora tiene ganancias limitadas y la generadora no tiene limite y como tu pregunta fue comparativa con CEPU podria decirte que CEPU duplicara su generacion y liderara el mercado de las eolicas y otras mas. Capital le sobra.