Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
eltaliban
Mensajes: 2438
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Lun Jul 09, 2018 11:27 pm

Otro mito "conviene vender un titulo con perdida y comprar otro en su reemplazo."

Falacia: Te metes en un problema mayor ya que por el sistema por compra, lote, costo de adquisicion te compras una hipoteca a futuro o aún en el mismo ejercicio con un gran costo de comisiones que es mayor al pago del impuesto. y ni te cuento cuando tengas que hacer la liquidacion.

Hay un monton para desenmascarar.

Pero acordate que es solo el árbol.

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Lun Jul 09, 2018 11:26 pm

jmario escribió:La mayoría seguramente ya vendieron gran parte de su tenencia porque no son el tipo de inversores que decían ser. Son especuladores como la mayoría de los que escribimos aca, nadie pone guita y se olvida por años sin importarle las subas o bajas.

Hay algunos papafritas que si, se creen Warren Buffet, de verdad.

eltaliban
Mensajes: 2438
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Lun Jul 09, 2018 11:22 pm

Bien Nicllaus pero te dejo algunos "mitos" para analizar.

1 No convenia gravar los intereses con retencion en la fuente porque la gente venderia antes de cada cupon.

Falacia; La recaudacion es por el total de la emision por tanto no perderian un centavo.
Falacia b; el que vende antes del corte debe tributar por la compra venta, por lo que no se ahorra nada ya que el cupon está inserto en el precio antes del corte.
Falacia c: Ademas pagaría un fangote de comisiones al dope.

Son mitos de dificil explicacion. Bueno tiene explicacion en la ignorancia y ojo que no soy contador.

En otra oportunidad te paso otros mitos de la discusión parlamentaria ya que tengo un amigo que trabaja en el congreso.

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jmario » Lun Jul 09, 2018 11:17 pm

rivas144 escribió:Te crucificaban porque por mirar un balance sin ser contadores creer que saben invertir y no saben nada. Ahora estan todos pobres empomados llorando por ahi o vendiendo cursos a newbies para ver si recuperan algo de guita.

La mayoría seguramente ya vendieron gran parte de su tenencia porque no son el tipo de inversores que decían ser. Son especuladores como la mayoría de los que escribimos aca, nadie pone guita y se olvida por años sin importarle las subas o bajas.

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Lun Jul 09, 2018 11:06 pm

Nicklaus escribió:Anda a decir esto en CRESUD en la época, te acordás??

Me cansé de demostrar que en los hechos cualquier devaluación afectaba los activos en Argentina porque por más cemento que sea, están fijos en este país.

Pero el grupo te crucificaba por decir esto y asegurarte que eran activos "dolarizados" cuando en realidad la transacción era dolarizada.

En fin, hereje!!

Te crucificaban porque por mirar un balance sin ser contadores creer que saben invertir y no saben nada. Ahora estan todos pobres empomados llorando por ahi o vendiendo cursos a newbies para ver si recuperan algo de guita.

eltaliban
Mensajes: 2438
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Lun Jul 09, 2018 11:05 pm

El arbol no debe impedir ver el bosque.
En este caso estamos discutiendo una norma ridícula, con valuacion ajustada, por partidas, con sistema PEPS, con amortizaciones, con imposicion a lo devengado etc etc etc.

Eso es el árbol, el bosque es que estamos fundidos.

Yo recien me desperté hace unas semanas cuando el contador de la empresa que lleva tambien las declaraciones de los dueños me explicó bien el sistema.

Me puse a analizar el arbol y de pronto pensé en el bosque. Gracias contador José

eltaliban
Mensajes: 2438
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Lun Jul 09, 2018 10:57 pm

Totalmente de acuerdo en acciones conviene argentina.
En bonos no.
Igual la conveniencia es relativa ya que con la malaria que hay no sé si se puede ganar una moneda con acciones.
Como vas a comparar el ADR de galicia o cepu con una accion americana o europea que cotiza en mercados.(a misma tasa)
No saben de mercado.

Nicklaus
Mensajes: 2427
Registrado: Mar Sep 02, 2008 6:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nicklaus » Lun Jul 09, 2018 10:54 pm

Valuación: Las acciones se imputarán al valor patrimonial proporcional que surja del último balance cerrado al 31 de diciembre del ejercicio que se liquida.

http://www.cnv.gob.ar/infofinan/impacto ... ciones.htm

green arrow escribió:Gracias todos los campos con* tienen algo.El valor de las acciones cual seria?porque tiene el valor al 31\12 de cada año entonces creo que debo eliminarlo total esta ingresado en la actual.Gracias y slds.


Nicklaus
Mensajes: 2427
Registrado: Mar Sep 02, 2008 6:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nicklaus » Lun Jul 09, 2018 10:50 pm

La cpra vta de acciones del exterior está gravada al 15%, ya tenés un impuesto cedular en el aplicativo.

Acá el problema es el quil para calcular los "bajo par" sobre la par etc. Si sólo hubieran gravado la renta de los intereses (x% sobre los intereses pagados), listo, se podía implementar al día siguiente.
hbada escribió:Dar

vos pensas que haran un aplicativo especial para renta financiera

porque decis impuesto cedular,,,

si yo tambien pienso que no se lo puede mezclar con el impuesto a las ganancias de 4 ta categoria,,,,,

por las tasas y forma de calculo

no saben en que lio se metieron,,,y recen lo van a cobrar en mayo del año que viene,,,,,


Nicklaus
Mensajes: 2427
Registrado: Mar Sep 02, 2008 6:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nicklaus » Lun Jul 09, 2018 10:46 pm

Anda a decir esto en CRESUD en la época, te acordás??

Me cansé de demostrar que en los hechos cualquier devaluación afectaba los activos en Argentina porque por más cemento que sea, están fijos en este país.

Pero el grupo te crucificaba por decir esto y asegurarte que eran activos "dolarizados" cuando en realidad la transacción era dolarizada.

En fin, hereje!!
rivas144 escribió:Entiendo pero ninguna inversión asegura que vas a ganar, menos en este país donde los ciclos son tan cortos. En el medio de una corrida cambiaria contra el peso argentino, se cae de maduro que activos con flujos en pesos argentinos se iban a destruir medidos en moneda dura.

Los bonos CER son instrumentos con flujos de fondos en pesos actualizables por inflación, no dejan de estar expuestos a fuertes correcciones cambiarias, al igual que los inmuebles (con reacción mas lenta, claro está).


eltaliban
Mensajes: 2438
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Lun Jul 09, 2018 10:38 pm

LO que dice paisano es de casi imposible cumplimiento.
Son normas establecidas por gente que no conoce de mercados ni su operatoria.
Por ejemplo si compras un titulo en cualquier país se discrimina el precio y por otro lado los intereses.
En argentina no es así sino que cuando haces una operacion en titulos esta "all inclusive".
Entonces el legislador haciendo gala de su ignorancia pretende "que en todas las inversiones" el criterio a adoptar lo debe ser al menos por cinco años.
Juaaaa. Lo del devengado en funcion al tiempo para cada operacion es dantesco.
Por supuesto no opero nada más en argentina, soy un inversor chico pero no me gustan las"gastadas" de los burocratas.
Opero en Uruguay y el sistema es más sencillo. Otros se fueron a Brasil y otros a otros paises.
Es plata blanca que puede usarse en cualquier país a igual o menor costo y sin riego de default.
La ley de por sí era mala y la empeoraron innecesariamente.
En argentina por ahora solo acciones.
Cuando lo que faltan son inversiones te vuelven loco de antemano.
Además no tienen dólares por lo que lo conveniente es rajar. Muy parecido al 2001.

green arrow
Mensajes: 3896
Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor green arrow » Lun Jul 09, 2018 9:58 pm

paisano escribió:Fijate que hay un botón que te permite ver la ddjj antes de enviarla, creo que se llama papeles de trabajo o algo si, lo único que tenes que tener es lo que realmente tenias al 31/12/2017, viviendas, autos, acciones, bonos, dinero, dolares, lo que no tenes en esa fecha borralo.

La ddjj es una foto de los bienes al 31/12/2017.

Los valores de los bienes tienen que ser los del 31/12/2007.

Suerte.

Gracias creo que por seguridad mejor borrar todo yo le puse baja en el periodo declarado.Un embole hacer esto.Abz y gracias.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Lun Jul 09, 2018 9:52 pm

green arrow escribió:Gracias todos los campos con* tienen algo.El valor de las acciones cual seria?porque tiene el valor al 31\12 de cada año entonces creo que debo eliminarlo total esta ingresado en la actual.Gracias y slds.

Fijate que hay un botón que te permite ver la ddjj antes de enviarla, creo que se llama papeles de trabajo o algo si, lo único que tenes que tener es lo que realmente tenias al 31/12/2017, viviendas, autos, acciones, bonos, dinero, dolares, lo que no tenes en esa fecha borralo.

La ddjj es una foto de los bienes al 31/12/2017.

Los valores de los bienes tienen que ser los del 31/12/2007.

Suerte.

green arrow
Mensajes: 3896
Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor green arrow » Lun Jul 09, 2018 9:36 pm

Pocoseso escribió:En Bienes Personales te trae los datos anteriores, pero lo importante es lo que declarás que tenés al 31/12/17. El resto lo podés eliminar. Si tenés las mismas acciones en la misma cantidad, tenés que cambiar el valor. Si te marca algo con error y no sabés que es, posiblemente te falta cargar un dato marcado con "*" en alguna descripcion. Ponele un carácter cualquiera y pasa.

Gracias todos los campos con* tienen algo.El valor de las acciones cual seria?porque tiene el valor al 31\12 de cada año entonces creo que debo eliminarlo total esta ingresado en la actual.Gracias y slds.

Pocoseso
Mensajes: 212
Registrado: Jue Jun 13, 2013 12:46 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pocoseso » Lun Jul 09, 2018 9:27 pm

green arrow escribió:Hola una consulta estoy haciendo la declaracion bbpp y aparte de salirme bien incompleto y no se porque,me trae datos de la declaracion anterior como sumandolos a la actual.aL Principio le puse motivo de exencion exento por ley pero creo que por ej sobre los papeles que no tengo hay que poner baja en el periodo que se declara?Despues por ej tengo dolares y pesos de la declaracion anterior que tambien son parte de lo declarado ahora hay que poner baja en el periodo tambien?Y la ultima tengo acciones declaradas del periodo anterior que todavia conservo.No puedo darlas de baja pero me las suma a las que declaro ahora o sea me duplica la tenencia de lo que no pongo como dado de baja.Gracias al que pueda responderme.

En Bienes Personales te trae los datos anteriores, pero lo importante es lo que declarás que tenés al 31/12/17. El resto lo podés eliminar. Si tenés las mismas acciones en la misma cantidad, tenés que cambiar el valor. Si te marca algo con error y no sabés que es, posiblemente te falta cargar un dato marcado con "*" en alguna descripcion. Ponele un carácter cualquiera y pasa.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], bufalo2, excluido, Fabian66, fidelius, Google [Bot], hache1979, heide, Itzae77, lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], mp01, nucleo duro, Peitrick, Semrush [Bot] y 1919 invitados