bolsita1 escribió:cuando se libere todo a cuanto va a vender el mwh? va a negociar con las distribuidoras que le van a pagar lo que le pida? va a negociar con los grandes consumidores?
va a entrar energía x brasil , Paraguay?
va a competir con las hidroeléctricas con un 40% menos de costo?
Cuando se libere todo es muy simple. Las primeras en ofertar serán las mas eficientes del mercado ... es decir las hidro.... ellas fijaran el precio base si y solo si tienen agua para capear todo el año con promedio porque sino la hidro que no tenga esperara hasta que su precio suba y se asegure su ganancia marginal máxima, luego entran las térmicas mas eficientes... lease... CEPU... y los demas CC..... luego las TV viejas mientras las renovables serán adquiridas su energía en su totalidad por aquellas empresas que deseen exportar a Europa y el estado que comprara renovables. El precio final promedio sera el de siempre de puesta en marcha de la ultima unidad que entro en producción dado que si vos que sos hidro claramente podrás vender al precio de la mas eficiente de las CC... asi de sencillo. Las renovable tambien podrian verse beneficiadas por un impuesto extra a las termicas cosa que el estado se asegure primero que todas las renovables vendan su energia y recien luego las termicas como politica de estado.
Las hidroelectricas no compiten entre ellas, ni venderan energia barata, esto es microeconomia, bien sencillo, costo marginal de la ultima unidad que entro en funcionamiento. Las distribuidoras haran contratos grandes con cada una de las empresas subastando MW/h y asi seran abastecidas como cualquier contrato entre privados. Por eso a CEPU le re conviene el libre mercado.... tienen HPDA