gkelly4ever escribió:No me lo explicaron, pero de tu respuesta podría deducir que los dólares que le dieron al gobierno no alcanzan, y el gobierno de ha vuelto a endeudar al 60 % anual efectiva después de la terrible experiencia de las lebac.
Como bien decís , los bonos no importan, y estamos en la cuerda floja, pero encima el BCRA se endeuda a una tasa demencial.
Yo lo veo de la siguiente manera, tenían 700MM pesos en lebacs que eran 35MM USD, guita que no teníamos, al 50% TEA.
Entre BOTES, venta de dólares, suba de encajes y nuevos bonos hoy tenemos 300MM que son sólo 10MM de dólares.
Abrocharon a todos los que pudieron, (bancos, Anses e institucionales) con el "canje" por bonos de mediano plazo y quedan 10MM.
47% es el número que les permitió que esa guita no se vaya a circulante. Si con todas estas medidas calman el verde y empiezan a licitar los dólares del fondo y liquidan las cerealeras, te recompra letras intransferibles paulatinamente y rescatan lebacs, y si eso pasa en unos meses la tasa va a estar mucho más baja por lo que el 60% TEA no se va a dar nunca.
Si vendían dólares por 10MM el BCRA iba a ser una caja del Estanciero llena de papel pintado