cjhantonelli escribió:Hago una pregunta, quizás suene algo tonta, pero como uds tienen más experiencia, se las hago para orientar, en su caso, mejor mi análisis. Hoy está en boca de casi todos que Argentina tiene chances de no ser recategorizado a mañana. Pregunto, el año pasado tampoco fue ascendido, pero sin embargo las acciones subieron igual, porque no podría pasar lo mismo? por otro lado, supongamos que somos emergentes, eso activa a que ciertos fondos inviertan en Argentina, pero ante la volatilidad actual de los mercados internacionales y la tendencia a salirse el inversor extranjero de los mercados emergentes, no sería igual o peor de perjudicial para nuestra bolsa?
Las acciones suben un poco por un buen presente, y mucho o casi todo por expectativa futura.
El año pasado corrigió un poco porque se pensaba que ascendían y no pasó. Pero como las expectativas eran mucho mejores que las de hoy, casi automaticamente comenzó a descontar que este año si ascendia. Sobre todo al ganar el oficialismo en Octubre de 2017.
Ahora el escenario es totalmente distinto. Las expectativas son negativas y la perspectiva de una crisis mayor aumentaron. Lo único rescatable es que esta vez se descuenta que no entran, y que el Merval en u$s ya bajo bastante de los máximos estos 2 ultimos meses. Eso te amortigua un poco la caída que puede seguir teniendo. Lo que no quita que pueda seguir bajando más en u$s si no logran enderezar un poco el barco.
Espero que te haya servido.
Saludos.