elushi escribió:
bravo ale, muy buen setup de cara a la decision
che te aprovecho para preguntarte sabes como la llaman a la estrategia collar en ingles?
COLLAUR'SS

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
elushi escribió:
bravo ale, muy buen setup de cara a la decision
che te aprovecho para preguntarte sabes como la llaman a la estrategia collar en ingles?
paisano escribió:Se escribe igual pero obviamente su pronunciación es diferente a la nuestra.
https://www.fidelity.com/learning-cente ... ide/collar
elushi escribió:
bravo ale, muy buen setup de cara a la decision
che te aprovecho para preguntarte sabes como la llaman a la estrategia collar en ingles?
logikamente escribió:Si obvio, una LETE es un embole para los que nos gusta la adrenalina de la bolsa, yo te la recomende porque preguntabas por algo menos riesgoso..
Respecto a las cauciones tomadoras
El margen en renta variable, es la mitad de lo que le falta al aforo para llegar al 100%, es por si lo que estas poniendo de garantia para tomar fondos cae de precio.. Por ejemplo, las del grupo 1, que son las mas liquidas tienen aforo de 80% y margen de 10%, esto es por o siguiente
suponete que tenes 1000 papeles de GGAL cotizando a $100 por accion (100 lucas) y los usas de garantia para tomar caucionado, como tiene aforo del 80% te van a dar por esa garantia 80 lucas, vos las tomas, negocias tasa obvio, y te dan las 80 lucas.. hasta ahi todo ok..
Pero que pasa si GGAL llega a caer mas del margen (10%), ponele que cae un 11% y cotiza a $89 con la caucion sin vencer aun, en ese caso tu broker tiene que reponer la garantia porque tu garantia de 100 lucas ahora vale 89 lucas.. Si bien vos solo tomaste 80, en realidad esto se hace asi para que si sigue bajando rapidamente haya tiempo para evitar default de caucionado.. Si vos no tenes ningun otro activo y te patinaste las 80 lucas que tomaste, ahora el broker (no tan amablemente) va a liquidar tu garantia para asegurar poder devolver la caucion a la contraparte por si las moscas GGAL sigue bajando a menos de $80 por accion.. Seria una especie de changui para reposicion de garantias para evitar default..
Es un nstrumento interesante, pensar que con 1000 acciones de GGAL podes estar invertido en 1800 acciones de GGAL (o 1000 de GGAL y otras acciones), pero ojo que es apalancado en la suba y en la baja tambien
aleelputero(deputs) escribió:Hoy 13-06-18 a días del bendito día (redundante pero claro) de la decisión si entramos o no a Emergentes, un nuevo collar con GGAL ( en cualquier momento ponemos una joyería jajajaj). Papel a 118$, puts de la 117 agosto a 5,5$, y lanzamiento cubierto de la base 144 agosto a 3,50$, Ganancia máxima aproximada (no incluye comisiones) del +20,33%, pérdida máxima aproximada, -2,54%. Disculpen los errores si los hay, Saludos y Buenas Inversiones.
paisano escribió:Entonces no entiendo este comentario, ¿podrías aclararme a que te referís?
elushi escribió:Respecto al riesgo de default ahí si es otra cosa y por eso la lete paga menos que un bono soberano.
paisano escribió:La lete no tiene riesgo de default?
elushi escribió:Respecto al riesgo de default ahí si es otra cosa y por eso la lete paga menos que un bono soberano.
elushi escribió:Ojo de pasarte a dolar billete estarias haciendo +15% en pesos. En dolares seguirias teniendo lo mismo, es decir cubriendo perdidas. Si queres ganar en dolares podes pasarte a LETEs como dijeron. Mejor retorno tenes en bonos en dolares pero el tema es que si haces un mal trade podes perder capital como te pasó a vos
Tenes mas opciones, bonos ajustados por cer (nunca los operé), bonos en pesos cuyo TIR superen la inflacion, con lo cual ahi tmb tenes tasa real positiva.
sebarll escribió: En este caso, de pasarme al verde estaria haciendo un +15% en dolares, en menos de 6 meses ( y quiza en menos), de seguro mejor inversion que otra que pueda hacer con mis conocimientos.
Por eso consultaba respecto a la dolarización de cartera.
Gracias por las rtas, son de gran ayuda.
sebarll escribió:Estamos de acuerdo que las acciones rindieron mas, pero que se hace en el corto plazo, de alta incertidumbre y devaluación? si uno no tiene el expertise suficiente, mirarla de afuera es mejor que estar adentro y perder en cada operación fallida. El tema es como hacer rendir aunque sea poco, esa eventual liquidez.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], facuramo, Fercap, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Rafaelerc2, Semrush [Bot], TELEMACO, torino 380w y 2480 invitados