Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Foro dedicado al Mercado de Valores.
sebarll
Mensajes: 42
Registrado: Lun Oct 23, 2017 8:51 pm

Re: RE: Re: RE: Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor sebarll » Mié Jun 13, 2018 10:36 am

elushi escribió:Ojo de pasarte a dolar billete estarias haciendo +15% en pesos. En dolares seguirias teniendo lo mismo, es decir cubriendo perdidas. Si queres ganar en dolares podes pasarte a LETEs como dijeron. Mejor retorno tenes en bonos en dolares pero el tema es que si haces un mal trade podes perder capital como te pasó a vos
Tenes mas opciones, bonos ajustados por cer (nunca los operé), bonos en pesos cuyo TIR superen la inflacion, con lo cual ahi tmb tenes tasa real positiva.


en pesos, es correcto.

elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: RE: Re: RE: Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor elushi » Mié Jun 13, 2018 10:29 am

sebarll escribió: En este caso, de pasarme al verde estaria haciendo un +15% en dolares, en menos de 6 meses ( y quiza en menos), de seguro mejor inversion que otra que pueda hacer con mis conocimientos.
Por eso consultaba respecto a la dolarización de cartera.
Gracias por las rtas, son de gran ayuda.

Ojo de pasarte a dolar billete estarias haciendo +15% en pesos. En dolares seguirias teniendo lo mismo, es decir cubriendo perdidas. Si queres ganar en dolares podes pasarte a LETEs como dijeron. Mejor retorno tenes en bonos en dolares pero el tema es que si haces un mal trade podes perder capital como te pasó a vos
Tenes mas opciones, bonos ajustados por cer (nunca los operé), bonos en pesos cuyo TIR superen la inflacion, con lo cual ahi tmb tenes tasa real positiva.

Einlazer84
Mensajes: 19434
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: RE: Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Einlazer84 » Mié Jun 13, 2018 10:27 am

sebarll escribió:Estamos de acuerdo que las acciones rindieron mas, pero que se hace en el corto plazo, de alta incertidumbre y devaluación? si uno no tiene el expertise suficiente, mirarla de afuera es mejor que estar adentro y perder en cada operación fallida. El tema es como hacer rendir aunque sea poco, esa eventual liquidez.

Pero la gran mayoría de los que pierden con acciones te diría un 95% de todos los perdedores son porque tradean a corto plazo, osea ponele compran hoy y dentro de una semana venden y las acciones a largo plazo siempre ganan, salvo que compres POLL, CARC y papeles quebrados como esos, pero incluso hasta los papeles momias como ERAR y ALUA a largo plazo siempre ganan, ahora si uno compra y vende constantemente siempre vas a perder, o lo mismo si timbeas con opciones empezas a hacerte el Warren Buffet a comprar opciones, caucionarte y todo eso a la primera baja te funden.

Ahora si compras y mantenes, podrán bajar incluso un 80% en el peor escenario que se venga una mega crisis como la del 2008 pero si a la empresa que tenes comprada le va bien tarde o temprano recupera y ganas mucho mas de lo que pusiste.

A las acciones se les gana en el mediano o largo plazo.

elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor elushi » Mié Jun 13, 2018 10:19 am

Mucha chada, guarda con algo que estan confundiendo, creo, o desestimando al menos. El riesgo de tasa ocurre con cualquier instrumento de RF, y que implica al retorno sobre el capital inmovilizado (y no el precio de compra) y puede llegar a ser peor si lo combinas con el costo de oportunidad, que se maximiza con la baja liquidez:
no importa el titulo que sea, pero por ej. si vos compras LETEs a 3,25% o hiciste un plazo fijo a 3 meses y de repente la tasa empieza a subir empezas a perder % de retorno debido al costo de oportunidad, ya que inmovilizando el mismo dinero pero en otro instrumento tendrias mejor retorno/capital invertido.
Respecto al riesgo de default ahi si es otra cosa y por eso la lete paga menos que un bono soberano.

sebarll
Mensajes: 42
Registrado: Lun Oct 23, 2017 8:51 pm

Re: RE: Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor sebarll » Mié Jun 13, 2018 10:12 am

Einlazer84 escribió:Es tal cual.

En Argentina para mi conviene mil veces mas invertir en acciones antes que en bonos, parece loco pero en Argentina no es loco.

En Argentina hubieron mas problemas de Default de Bonos, problemas de pagos de los bonos, quitas y cosas por el estilo en Bonos.

Sin embargo en acciones a largo plazo dan mas que los Bonos y son muy pocos los casos de quiebras que te fundan el capital en acciones, y ademas cuando a una accion (empresa) le empieza a ir mal lo sabes con mucha anticipación.

Estamos de acuerdo que las acciones rindieron mas, pero que se hace en el corto plazo, de alta incertidumbre y devaluación? si uno no tiene el expertise suficiente, mirarla de afuera es mejor que estar adentro y perder en cada operación fallida. El tema es como hacer rendir aunque sea poco, esa eventual liquidez.

sebarll
Mensajes: 42
Registrado: Lun Oct 23, 2017 8:51 pm

Re: RE: Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor sebarll » Mié Jun 13, 2018 9:47 am

elushi escribió:No entiendo bien que no entendes asi que asumo que no cazas mucho los bonos.
Con los bonos en dolares estas dolarizando cartera pero.tmb estas dolarizando la tasa de retorno o.TIR
Es simple seba, compraste cuando la tasa estaba en cierto nivel, luego esa tasa subio por lo cual el precio del bono bajó, y por lo tanto vendiste y tenes menos capital. Es lo que se denomina riesgo de tasa y sucede cuando vendes el.bono antes de su maturity
En pesos tambien paso lo mismo, pero la devaluacion te enmascaró este efecto
Si efectivamente, el.billete te hubiera dado mas ganancia

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Riesgo_ ... ter%C3%A9s

Gracias!, si efectivamente se poco de bonos, como asi también se poco de bolsa.
Hoy por hoy, opero solo en compra de acciones, sin opciones ni futuros ni nada. Es que quiero aprender con esto y luego pasar a otras estrategias.
Lo que me ocurre en estos momentos donde el merval sube y baja, encuentro pocos papeles donde traedear, entonces tengo la cartera mayormente liquida, en caución a 7 dia, lebac o algun bono en usd, hasta tanto tome un rumbo mas claro, al menos para mi.
Si uno no es muy hábil y la tiene clara, la mejor inversión desde comienzo de año a la fecha fue el dolar billete. Con el diario del lunes, claro. Pero No es descabellado pensar en un dolar a 30 a fin de año o antes. En este caso, de pasarme al verde estaria haciendo un +15% en dolares, en menos de 6 meses ( y quiza en menos), de seguro mejor inversion que otra que pueda hacer con mis conocimientos.
Por eso consultaba respecto a la dolarización de cartera.
Gracias por las rtas, son de gran ayuda.

Einlazer84
Mensajes: 19434
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: RE: Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Einlazer84 » Mié Jun 13, 2018 9:28 am

elushi escribió:No entiendo bien que no entendes asi que asumo que no cazas mucho los bonos.
Con los bonos en dolares estas dolarizando cartera pero.tmb estas dolarizando la tasa de retorno o.TIR
Es simple seba, compraste cuando la tasa estaba en cierto nivel, luego esa tasa subio por lo cual el precio del bono bajó, y por lo tanto vendiste y tenes menos capital. Es lo que se denomina riesgo de tasa y sucede cuando vendes el.bono antes de su maturity
En pesos tambien paso lo mismo, pero la devaluacion te enmascaró este efecto
Si efectivamente, el.billete te hubiera dado mas ganancia

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Riesgo_ ... ter%C3%A9s

Es tal cual.

En Argentina para mi conviene mil veces mas invertir en acciones antes que en bonos, parece loco pero en Argentina no es loco.

En Argentina hubieron mas problemas de Default de Bonos, problemas de pagos de los bonos, quitas y cosas por el estilo en Bonos.

Sin embargo en acciones a largo plazo dan mas que los Bonos y son muy pocos los casos de quiebras que te fundan el capital en acciones, y ademas cuando a una accion (empresa) le empieza a ir mal lo sabes con mucha anticipación.

logikamente
Mensajes: 942
Registrado: Mar Jun 21, 2016 12:10 am

Re: RE: Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor logikamente » Mié Jun 13, 2018 3:34 am

mauricioalejandro escribió:claro, como para pasar los temporales, aunque por 140 días es como para colocar solo una parte, bah para los que nos gusta un poco de riesgo jaja :lol:
ya q estás, te pregunto algo totalmente distinto, para tomar caución, cuando es aforo del 80% por ejemplo, puedo tomar prestado hasta el 80% del total de mis activos valorizados? que funcion cumple el margen del 10% por ejemplo? gracias maestro :mrgreen:

Si obvio, una LETE es un embole para los que nos gusta la adrenalina de la bolsa, yo te la recomende porque preguntabas por algo menos riesgoso..

Respecto a las cauciones tomadoras
El margen en renta variable, es la mitad de lo que le falta al aforo para llegar al 100%, es por si lo que estas poniendo de garantia para tomar fondos cae de precio.. Por ejemplo, las del grupo 1, que son las mas liquidas tienen aforo de 80% y margen de 10%, esto es por o siguiente

suponete que tenes 1000 papeles de GGAL cotizando a $100 por accion (100 lucas) y los usas de garantia para tomar caucionado, como tiene aforo del 80% te van a dar por esa garantia 80 lucas, vos las tomas, negocias tasa obvio, y te dan las 80 lucas.. hasta ahi todo ok..

Pero que pasa si GGAL llega a caer mas del margen (10%), ponele que cae un 11% y cotiza a $89 con la caucion sin vencer aun, en ese caso tu broker tiene que reponer la garantia porque tu garantia de 100 lucas ahora vale 89 lucas.. Si bien vos solo tomaste 80, en realidad esto se hace asi para que si sigue bajando rapidamente haya tiempo para evitar default de caucionado.. Si vos no tenes ningun otro activo y te patinaste las 80 lucas que tomaste, ahora el broker (no tan amablemente) va a liquidar tu garantia para asegurar poder devolver la caucion a la contraparte por si las moscas GGAL sigue bajando a menos de $80 por accion.. Seria una especie de changui para reposicion de garantias para evitar default..

Es un nstrumento interesante, pensar que con 1000 acciones de GGAL podes estar invertido en 1800 acciones de GGAL (o 1000 de GGAL y otras acciones), pero ojo que es apalancado en la suba y en la baja tambien :102:

mauricioalejandro
Mensajes: 691
Registrado: Dom Feb 25, 2018 9:04 pm

Re: RE: Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor mauricioalejandro » Mié Jun 13, 2018 1:53 am

logikamente escribió:Con bonos siempre tenes riesgo, es mas, pueden defaultearlos y perdes muchisimo mas, tambien puede bajar el riesgo pais y ganar capital. La unica opcion para bajar volatilidad es disminuir duration, pero lo poco que hay aca, soberano, de menor duration que AY24 tiene pesima liquidez.

Si queres algo sin riesgo tenes las LETES en dolares, que te dan una tasa fija y segura desde 3,25% anual en dolares por plazos desde 140 dias, y ademas corres con la ventaja de obtener precio de dolar a valor de mayorista, no te vas a hacer rico con este instrumento, pero dolarizas y evitas riesgo

claro, como para pasar los temporales, aunque por 140 días es como para colocar solo una parte, bah para los que nos gusta un poco de riesgo jaja :lol:
ya q estás, te pregunto algo totalmente distinto, para tomar caución, cuando es aforo del 80% por ejemplo, puedo tomar prestado hasta el 80% del total de mis activos valorizados? que funcion cumple el margen del 10% por ejemplo? gracias maestro :mrgreen:

logikamente
Mensajes: 942
Registrado: Mar Jun 21, 2016 12:10 am

Re: RE: Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor logikamente » Mié Jun 13, 2018 1:28 am

mauricioalejandro escribió:hay algún bono con el que podamos tener cobertura dolar en el corto plazo sin que ocurra este efecto negativo?

Con bonos siempre tenes riesgo, es mas, pueden defaultearlos y perdes muchisimo mas, tambien puede bajar el riesgo pais y ganar capital. La unica opcion para bajar volatilidad es disminuir duration, pero lo poco que hay aca, soberano, de menor duration que AY24 tiene pesima liquidez.

Si queres algo sin riesgo tenes las LETES en dolares, que te dan una tasa fija y segura desde 3,25% anual en dolares por plazos desde 140 dias, y ademas corres con la ventaja de obtener precio de dolar a valor de mayorista, no te vas a hacer rico con este instrumento, pero dolarizas y evitas riesgo

mauricioalejandro
Mensajes: 691
Registrado: Dom Feb 25, 2018 9:04 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor mauricioalejandro » Mié Jun 13, 2018 1:24 am

sebarll escribió:Estimados foreros, buenas tardes, Tengo una consulta en como dolarizar parte de mi cartera ante posibles subas del verde.
Haciendo cuentas hay algo que no logro entender. por ejemplo:

Por ejemplo el AY24/AY24D.
El día 4/4/18 el AY24 cierra a $2.340 y el AY24D a USD115,85 lo que daria un CCL= 20,19 $/USD.
Hoy 12/6/18 el AY24 cierra a $2.824 y el AY24D a USD109,10 lo que daria un CCL= 25,88 $/USD.

El el 4/4 compro 42 bonos AY24 invirtiendo $98.280 (o USD 4.867) y los vendo hoy 12/6 como AY24D cerrando la operación en $118.608 (o USD 4.582).

Como resultado tengo +$AR 20.328 (+20,6%) pero -USD 285 (-5,85%). (sin comis)

No entiendo como aun dolarizando tengo una perdida de capital. Si me hubiese guardado los dolares billetes me hubiese ido mejor.
¿Es correcto? ¿que se siguiere ante estos momento de alta volatilidad donde hay que estar muy afilado en RV y con un dolar subiendo?
Agradezco la mano! abrazo .

Igual date por satisfecho, perdiste solo un 6% en dólares, le ganaste a casi todo. Si hubieras agarrado bono en pesos al 40% anual, en dos meses le hacías +8% en AR$ pero aprox -15.5% en dólares (-u$s 779) [$100.000 ( u$s 4952 a 20.19) ----> $108000 (u$s 4173 a 25.88)]

mauricioalejandro
Mensajes: 691
Registrado: Dom Feb 25, 2018 9:04 pm

Re: RE: Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor mauricioalejandro » Mié Jun 13, 2018 1:09 am

elushi escribió:No entiendo bien que no entendes asi que asumo que no cazas mucho los bonos.
Con los bonos en dolares estas dolarizando cartera pero.tmb estas dolarizando la tasa de retorno o.TIR
Es simple seba, compraste cuando la tasa estaba en cierto nivel, luego esa tasa subio por lo cual el precio del bono bajó, y por lo tanto vendiste y tenes menos capital. Es lo que se denomina riesgo de tasa y sucede cuando vendes el.bono antes de su maturity
En pesos tambien paso lo mismo, pero la devaluacion te enmascaró este efecto
Si efectivamente, el.billete te hubiera dado mas ganancia

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Riesgo_ ... ter%C3%A9s

hay algún bono con el que podamos tener cobertura dolar en el corto plazo sin que ocurra este efecto negativo?

elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: RE: Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor elushi » Mié Jun 13, 2018 12:54 am

sebarll escribió:Estimados foreros, buenas tardes, Tengo una consulta en como dolarizar parte de mi cartera ante posibles subas del verde.
Haciendo cuentas hay algo que no logro entender. por ejemplo:

Por ejemplo el AY24/AY24D.
El día 4/4/18 el AY24 cierra a $2.340 y el AY24D a USD115,85 lo que daria un CCL= 20,19 $/USD.
Hoy 12/6/18 el AY24 cierra a $2.824 y el AY24D a USD109,10 lo que daria un CCL= 25,88 $/USD.

El el 4/4 compro 42 bonos AY24 invirtiendo $98.280 (o USD 4.867) y los vendo hoy 12/6 como AY24D cerrando la operación en $118.608 (o USD 4.582).

Como resultado tengo +$AR 20.328 (+20,6%) pero -USD 285 (-5,85%). (sin comis)

No entiendo como aun dolarizando tengo una perdida de capital. Si me hubiese guardado los dolares billetes me hubiese ido mejor.
¿Es correcto? ¿que se siguiere ante estos momento de alta volatilidad donde hay que estar muy afilado en RV y con un dolar subiendo?
Agradezco la mano! abrazo .

No entiendo bien que no entendes asi que asumo que no cazas mucho los bonos.
Con los bonos en dolares estas dolarizando cartera pero.tmb estas dolarizando la tasa de retorno o.TIR
Es simple seba, compraste cuando la tasa estaba en cierto nivel, luego esa tasa subio por lo cual el precio del bono bajó, y por lo tanto vendiste y tenes menos capital. Es lo que se denomina riesgo de tasa y sucede cuando vendes el.bono antes de su maturity
En pesos tambien paso lo mismo, pero la devaluacion te enmascaró este efecto
Si efectivamente, el.billete te hubiera dado mas ganancia

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Riesgo_ ... ter%C3%A9s

logikamente
Mensajes: 942
Registrado: Mar Jun 21, 2016 12:10 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor logikamente » Mar Jun 12, 2018 9:09 pm

aleelputero(deputs) escribió:Estoy sin tiempo pero te corrijo lo mas importante, tu perdida máxima no es 6,93% porque acordate que si compraste el put de la 125, con el papel a 129,7 tenes 4,70 pesos por accion que deberias sumarle a tu perdida de 9 pesos que es lo que te costo la prima, si sube o se mantiene claro no variaría tu pérdida, pero no es pérdida máxima porque llegado el caso que el papel te baje, vos perderias 9 pesos mas 4,70 ( de baja hasta los 125$) ahi calculando rápido en definitiva tu perdida má´xima seria de 13,70 pesos, por accion esto es maso, un 10,56 % si mal no calcule , un fuerte abrazo,

Tenes razon Ale, lo calcule mal, estaba medio dormido, con el protective me da:
rango -10,56% / +% ilimitado (sin contar efecto impositivo ni comisiones)
rango -6,05% / +% ilimitado (con efecto impositivo, sin comisiones)

Y en el caso del collar te da:
-2,37% / +17,43% (sin contar efecto impositivo ni comisiones)
-4,65% / +15,15% (con efecto impositivo, sin comisiones)

En realidad hay que calcularlo neto de comisiones (el collar tiene una comi mas) y comparar en el mismo momento y precios de subyacente y put y ver cuando conviene mas uno que otro y viceversa.. ideal tambien seria saber el peso de probabilidades de cada extremo al menos..
Me voy a armar un excel porque me quedo la duda

Abrazo grande che y muchas gracias por dar una mano aca, son muy utiles tus aportes
:respeto:

sebarll
Mensajes: 42
Registrado: Lun Oct 23, 2017 8:51 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor sebarll » Mar Jun 12, 2018 8:47 pm

Estimados foreros, buenas tardes, Tengo una consulta en como dolarizar parte de mi cartera ante posibles subas del verde.
Haciendo cuentas hay algo que no logro entender. por ejemplo:

Por ejemplo el AY24/AY24D.
El día 4/4/18 el AY24 cierra a $2.340 y el AY24D a USD115,85 lo que daria un CCL= 20,19 $/USD.
Hoy 12/6/18 el AY24 cierra a $2.824 y el AY24D a USD109,10 lo que daria un CCL= 25,88 $/USD.

El el 4/4 compro 42 bonos AY24 invirtiendo $98.280 (o USD 4.867) y los vendo hoy 12/6 como AY24D cerrando la operación en $118.608 (o USD 4.582).

Como resultado tengo +$AR 20.328 (+20,6%) pero -USD 285 (-5,85%). (sin comis)

No entiendo como aun dolarizando tengo una perdida de capital. Si me hubiese guardado los dolares billetes me hubiese ido mejor.
¿Es correcto? ¿que se siguiere ante estos momento de alta volatilidad donde hay que estar muy afilado en RV y con un dolar subiendo?
Agradezco la mano! abrazo .


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], caballo, edupp, Fercap, Gon, Google [Bot], J.E.D., Majestic-12 [Bot], Martinm, Matu84, Semrush [Bot], TELEMACO, vgvictor y 2125 invitados