Danilo escribió:y vos como "buen productor"
sos un excelente Troll de guardia
Si por, al Uruguay todos los meses. .El resto este año..
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Danilo escribió:y vos como "buen productor"
sos un excelente Troll de guardia
czekajlo escribió:
muy buenos analisis teoricos, pero personalmente no creo que sea la economia la que determine el precio del dolar ni la emision monetaria. hay intereses politicos e individuales de los gobernantes y esos prevalecen al momento de determinar lo que van a hacer, si bien podriamos interpretar que hacia fin de año el dolar podria estar cerca de los 30, bien podria ser que el sacudon se haga ahora y el caos se aleje de la proxima eleccion y nadie se acuerda de eso al momento de votar, podria ocurrir eso y si ya lo tienen previsto seguro que se afectan los que tienen lebacs y por lo dicho seguramente los amigos estaran fuera del titulo minutos antes de la ocurrencia, y como eso miles de alternativas que quienes no forman parte del grupo solamente pueden especular.
czekajlo escribió:reitero mi consulta, en el momento actual y el vcto cercano de lebacs,que harian con sus fondos en blanco y con sus tenencias de: a)bonos en usd, b) lebacs, c) acciones
(por fondos en negro entiendo que hoy x hoy conviene por prudencia comprar franklines negros y esperar)
yo pienso que:
a) a la brevedad, subirían menos que la devaluación que llevaria el dolar a fin de año a $ 30 estimo
b) de aca a fin de año no llegarian a cubrir la proxima devaluacion, las 2 proximas serian arriba de 38%, menos que en el secundario, y tal vez con trabas a personas (prorrateo dejando afuera parte y desalentar, elevar el minimo de suscripción para eliminar chiquitaje y reducir a un grupo menor un eventual ofrecimiento o canje a personas imposibilitadas socialmente para marchar en las calles pidiendo le devuelvan su millon de pesos)
c) podria convenir entrar ahora previendo que parte de la no renovacion de lebacs busque recuperar lo perdido frente al dolar con ese pase primero para no asumir la perdida, acá el tema es: en cuáles, a qué precio, cuándo, y cuándo salir. Superv, Franc, BMA,Transener, algo YPF, con cuidado si baja algo mas APBR?
unomartin escribió:Mi comentario era un poco inconformista, hay una cuestión de la que Caputo no se puede escapar. El acuerdo con el fondo comienza un ciclo: va a ser USD del FMI al tesoro > tesoro vende dólares a cambio de pesos en MULC > BCRA recibe $ por las letras intrannferibles > BCRA retira LEBACs con esos pesos > los inversores con esos pesos compran dólares y se cierra el círculo.
Cómo el ciclo comienza con USD 15mM que se suman a la economía, el resultado es un TC más bajo por el excedente en la oferta y que no se emiten pesos (suponiendo las demás variables financieras constantes).
Caputo podría volcar algunos verdes a través de LETEs a cambio de pesos y no afectar directamente el TC pero no creo que sea solución (más intereses y otra bola).
Es el mismo dilema que tiene desde que asumió el gobierno: ingresos grandes de dólares cuando se toma deuda que ingresan al circuito financiero en poco tiempo y generan distorsiones; antes inflación (porque el BCRA emitía $ para comprale los USD al tesoro), y ahora devaluación (porque el Tesoro vende directamente al mercado).
Enviado desde mi LG-H850 mediante Tapatalk
garralaucha2 escribió:Fuiste a comer carne q todos esos paises. Sos millonarioooo
fabio escribió:Pero no seas pavo por dios, anda a comer carne al Uruguay Brasil España Alemania. ..No hay que ser idiota en la vida...porque no te pones a producir entones en lugar de quejarte en un foro..pareces empleado público
fabio escribió:Pero no seas pavo por dios, anda a comer carne al Uruguay Brasil España Alemania. ..No hay que ser idiota en la vida...porque no te pones a producir entones en lugar de quejarte en un foro..pareces empleado público
Danilo escribió:che alguno le explica que es Ventajas comparativas a este nabo
en el pais de los alimentos son los mas caros del mundo
no olviden la secretaria de comercio a cargo de un accionista de una cadena alimenticia que podes esperar
lo que no da salamanca se consigue con palanca
Danilo escribió:vos sos capaz de votarlo o de Botarlo al nabo
paisano escribió:Error no liberaron, dejaron de cobrarles un impuesto extorsivo, que yo sepa en Argentina nadie come soja.
Destino estimado de la soja de la campaña 2016/17
y si te interesa profundizar más sobre el tema lee esta nota
http://www.bcr.com.ar/Pages/Publicacion ... oticia=590
No solo en alimentos, en todo, no te enteraste que tenemos impuestos altos, que en las cosas que compras un 50% son impuestos y el otro 50% es el verdadero valor de la mercadería.
garralaucha2 escribió:La clase media q se joda x votarlos jajajaja van a ser clase media baja o baja. Q se preparen pa volver a mar del plata de vacaciones
![]()
cabeza70 escribió:estos muchachos liberaron los precios de los commodities que tienen que ver con la comida
cabeza70 escribió:gratis??? somos productores de alimentos y tenemos precios mas caros que en londres en muchos productos...
cabeza70 escribió:gratis??? somos productores de alimentos y tenemos precios mas caros que en londres en muchos productos...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], caballo, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, CARLOS GONZALEZ, Charly-N, charlyk88, chelo, choke, Conzy!, Danilo, Dantef2, dawkings, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, ElNegro, escolazo21, facuramo, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, isidoro999, Jand, jose enrique, juanse, Kamei, lalot, ljoeo, luis, Matraca, Microsules Bernabo, Morlaco, Namber_1, notescribo, Osmaroo2022, Peitrick, pipioeste22, Pirujo, polo50, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, titito y 436 invitados