
COME Sociedad Comercial del Plata
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
sera algo de nafta o la mandan abajo de 4.05 contra mercado 

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
2.2m lanzadas descubiertas en la 4.20ju 

-
- Mensajes: 16769
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re:
Ra's al Ghul escribió:
vender just in time se llama eso ..
te veo por el foro de la Nacion entonces tambien.. esta llena de trolls del CALL de Marquitos como se lo conoce .. si hablas mal del gobierno te saltan a la yugular .. jaja .
no jajaja no ando por ahi , solo leo lo que me intereza, estoy aca y en twitter y ya esta con eso

-
- Mensajes: 16769
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re:
Ra's al Ghul escribió:
mira lo que es comprar para revender una empresa .. en linea con lo que fue la adquisicion y venta de Metrotel .. y esta suerte de disposicion segun algunos de COME de comprar empresas devaluadas y venderlas haya por las nubes con un buen EV .. y que quizas CN , siga mas adelante el mismo destino ..
bueno ayer se conocio el suicidio de Kate Spade . quien era .. una diseñadora de modas .. y que llego a imponer una marca que lleva su nombre de mucho prestigio ..
funda la marca en 1993 y para 1999 ya se estaba desprendiendo del 56% de su marca a un tal Neiman Marcus por $34-. millones de dólares, según la revista Forbes
Y en 2006 le vendieron el resto, por otros $59-. millones
bueno , que pasa una semana despues ..
el tal Neiman Marcus vende la marca a Liz Claiborne por $124 -. millones de dólares, según consignó la agencia AFP.
se te iluminaron los ojitos con esto .. para ..
En 2017 la marca Kate Spade fue comprada por Coach por $2.400 -. millones de dólares
Lei ayer la nota de la diseñadora
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Les dejo el link de La Columna de Cecilia, una gran analista que nos comparte su visión para operar: http://www.cuadernillosdebolsa.com.ar/n ... repetidas/
-
- Mensajes: 16769
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re:
Ra's al Ghul escribió:
que haces ...y 3 veces que haces ....
Guauu tanto tiempo como estas ?
me alegra volverte a ver por aca biembenido

-
- Mensajes: 3777
- Registrado: Lun Sep 15, 2014 10:59 am
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
y esta cara de ver_ga tiene que completar el recorrido.
- Adjuntos
-
- Captura.PNG (36.94 KiB) Visto 1601 veces
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
ME ESTAN CACHANDOOOO!!! ME ESTAN CACHANDOOOO!!! JAVI EL ANTIGUO JAJAJAJA





Re: COME Sociedad Comercial del Plata
penelope55 escribió:
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
penelope55 escribió:
-
- Mensajes: 3803
- Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
[quote="javi"]
Eso es de la epoca de las momias en egipto
Lo nuevo es lo que comunique.
Si no compro a tiempo cerca de $35 pues,tendra otra oportunidad si argentina no es emergente.
Suerte.
Eso es de la epoca de las momias en egipto

Lo nuevo es lo que comunique.
Si no compro a tiempo cerca de $35 pues,tendra otra oportunidad si argentina no es emergente.
Suerte.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
vamso que arrancamos chee se pone linda la 4.20 

-
- Mensajes: 3803
- Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
A punto de cerrarse el acuerdo con el fmi,un paquete conjunto de USD 40 B del FMI y otros multilaterales y 10 de un Swap con China.
Los administrará Dujovne, no el Banco Central para pagar gastos e intereses de la deuda de la tesorería.
Por logica mañana todo verde.el que se quedo afuera ,,sopa.
Los administrará Dujovne, no el Banco Central para pagar gastos e intereses de la deuda de la tesorería.
Por logica mañana todo verde.el que se quedo afuera ,,sopa.

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
hay 22.600 papeles puestos a la venta a $5 o estoy loco??????



Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Crece la lista de interesados en comprarle a YPF su participación en Metrogas ACA NO DICE EN NINGUN MOMENTO QUE ESTE INTEREZADO ALGUNO DE COME O CGC
01-09-2017 Además de Eduardo Eurnekian, que ya oficializó su interés, hay nuevos grupos que entraron en la puja por la distribuidora de gas. Incluye a la dupla Vila-Manzano, al ex CEO de Edenor, a un fondo asiático y a una firma vinculada a Galuccio. El valor de mercado podría llegar a u$s1.000 millones
Por Andrés Sanguinetti
Recibí nuestro newsletter diario SUSCRIBIRMEIMPRIMIRENVIARA-A+
El dueño de la mayoría de los aeropuertos del país, un ex ministro de Carlos Menem, el propietario de un canal de televisión, el ex CEO de Edenor y hasta un fondo inversor asiático figuran en la lista de hombres de negocios locales que ya mostraron cierto interés por Metrogas.
La lista es más extensa y está en poder de los ejecutivos del Citigroup a cargo de buscarle dueño a las acciones que YPF posee en la mayor distribuidora de gas de la Argentina. De todos modos, todavía no existen ofertas concretas para quedarse con la totalidad o una mayoría de las acciones que la petrolera estatal posee en Metrogas.
Actualmente, YPF controla el 70% de las acciones de Gas Argentino (GASA), holding controlante de Metrogas. El 30% restante se lo reparten ANSeS (8,13%); el personal (10); y acciones que cotizan en las bolsas de valores de Buenos Aires y de Nueva York.
Y si bien el directorio de YPF intentó sostener el esquema sin cambios, la orden de vender provino directamente del Ministerio de Energía que conduce Juan José Aranguren. Lo hizo con el respaldo del propio presidente Mauricio Macri como forma de evidenciar el respeto por las leyes bajo las cuales se mueve el mercado energético argentino y que le impide a una productora de gas ser dueña de una distribuidora.
La orden de desinvertir fue dada el año pasado por el propio Aranguren quien reclamó a los ejecutivos de YPF que aceleren el proceso para culminar con la operación este año o, a lo sumo, en el primer trimestre del año próximo.
En ese contexto, la petrolera cerró un contrato con el Citi para tentar a posibles interesados en sus tenencias. Y el comienzo de las conversaciones parece evidenciar que Metrogas es un activo atractivo para varios inversores, más que nada del mercado local, y con o sin experiencia en el negocio.
De manera oficial, Eduardo Eurnekian ya expresó su interés por la distribuidora de gas. No es casual que hace unos meses su controlada Compañía General de Combustibles (CGC), estuvo involucrada en dos movimientos vinculados a este sector. Por un lado, decidió activar el proceso de venta de sus participaciones en las compañías de transporte de gas Gasinvest, Transportadora de Gas del Norte (TGN), GasAndes Argentina, GasAndes Chile y Transportadora de Gas del Mercosur.
Por otro lado, activó un mecanismo legal para solicitar ante el Ente Nacional Regulador del Gas (ENRE), el cambio de su estatuto con el objetivo de registrarse también como comercializadora de gas.
Ambas decisiones tienen directa relación con el interés del dueño de Corporación América por Metrogas, ya que se orientan a poder cumplir con las normas vigentes en el negocio energético que el gobierno de Mauricio Macri insiste en que se cumplan.
Más que nada, la aplicación de parte del artículo 34 de la Ley del Gas (24.074) en el cual se advierte que "ningún productor o grupo de productores, ningún almacenador, ningún prestador habilitado como transportista o grupo de los mismos o empresa controlada por, o controlante de los mismos, podrán tener una participación controlante, de acuerdo a lo definido en el Artículo 33 de la Ley N° 19.550, en una sociedad habilitada como distribuidora".
La norma fue sancionada por el gobierno de Carlos Menem y dispone restricciones muy claras respecto de la composición accionaria de las empresas que forman parte de la cadena de ese recurso energético. Su objetivo era el de evitar conductas anticompetitivas, monopólicas o discriminatorias, frenos que no tuvo en cuenta el gobierno kirchnerista a la hora de permitir el control de Metrogas por parte de YPF desde 2013.
Con este mandato, el Citi busca también acercar fondos frescos a las alicaídas cuentas de la petrolera estatal, con una deuda que llega a los u$s8.300 millones y con un reciente escenario interno de cambios en su cúpula, reordenamiento gerencial y búsqueda de socios para la mayoría de sus proyectos.
Según fuentes de mercado, el valor actual de Metrogas estaría entre los u$s700 millones y los u$s1.000 millones. La distribuidora se benefició de la normalización del cuadro tarifario y empezó a recomponer su situación finaciera.
De hecho, su último balance semestral registró rentabilidad por primera vez en los últimos 20 años. En ese período logró ganar $718 millones gracias a una política de revaluación de sus activos. La estrategia derivó en un aumento de su patrimonio con un capital social que asciende a $569 millones, saliendo así de las causales de disolución.
Su atractivo no solamente atrajo a Eduardo Eurnekian, sino también a otros empresarios locales como Daniel Vila y José Luis Manzano, quienes son socios en el Grupo América y ya poseen un 10% de las acciones de Metrogas.
El empresario de medios y el ex ministro del Interior de Carlos Menem están también analizando la posibilidad de incrementar sus tenencias en la empresa.
Si bien desde su entorno prefirieron no hacer declaraciones ante las consultas de iProfesional, en el mercado no se descarta que se encuentren buscando un socio internacional para poder concretar una oferta. Se menciona a un fondo belga-paquistaní denominado Javed.fijaz como el posible partner.
También parece ser de la partida el ex CEO de Edenor, Alejandro Macfarlane, quien hace unos meses obtuvo u$s250 millones por la venta de Edelap, la mayor distribuidora de energía de la provincia de Buenos Aires, al grupo DESA, controlado por el empresario Rogelio Pagano.
Luego de esta operación, Macfarlane cerró la compra del 31,5% el capital social y los votos de Camuzzi Gas Inversora, sociedad controlante indirecta de Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur, dedicadas a la distribución de gas en el interior.
"La vamos a mirar, aunque no hay nada concreto, solo el hecho de analizar su viabilidad", confirmaron fuentes cercanas a Macfarlane ante la consulta de iProfesional.
Del mismo modo, se ubica entre los interesados a Miguel Galuccio. El ex CEO de YPF acaba de crear una empresa bajo la marca Vista Oil & Gas, que cotiza en la Bolsa de México y ya obtuvo u$s650 millones con una oferta de acciones en las cuales casualmente el Citi fue uno de sus agentes colocadores.
Si bien se asegura que, por contrato con su ex empleadora, no puede invertir en zonas donde tiene presencia YPF, como Vaca Muerta, nada le impediría acceder al capital mayoritario de Metrogas.
Otra que figuró en la lista es Doris Capurro, actualmente CEO de una empresa de energías renoavables llamada Luft Energía y creada para participar en este negocio. Según confirmaron en su entorno, la ex directora de Asuntos Públicos de YPF, mantuvo reuniones para conocer la propuesta, aunque no hubo ninguna definición al respecto.




01-09-2017 Además de Eduardo Eurnekian, que ya oficializó su interés, hay nuevos grupos que entraron en la puja por la distribuidora de gas. Incluye a la dupla Vila-Manzano, al ex CEO de Edenor, a un fondo asiático y a una firma vinculada a Galuccio. El valor de mercado podría llegar a u$s1.000 millones
Por Andrés Sanguinetti
Recibí nuestro newsletter diario SUSCRIBIRMEIMPRIMIRENVIARA-A+
El dueño de la mayoría de los aeropuertos del país, un ex ministro de Carlos Menem, el propietario de un canal de televisión, el ex CEO de Edenor y hasta un fondo inversor asiático figuran en la lista de hombres de negocios locales que ya mostraron cierto interés por Metrogas.
La lista es más extensa y está en poder de los ejecutivos del Citigroup a cargo de buscarle dueño a las acciones que YPF posee en la mayor distribuidora de gas de la Argentina. De todos modos, todavía no existen ofertas concretas para quedarse con la totalidad o una mayoría de las acciones que la petrolera estatal posee en Metrogas.
Actualmente, YPF controla el 70% de las acciones de Gas Argentino (GASA), holding controlante de Metrogas. El 30% restante se lo reparten ANSeS (8,13%); el personal (10); y acciones que cotizan en las bolsas de valores de Buenos Aires y de Nueva York.
Y si bien el directorio de YPF intentó sostener el esquema sin cambios, la orden de vender provino directamente del Ministerio de Energía que conduce Juan José Aranguren. Lo hizo con el respaldo del propio presidente Mauricio Macri como forma de evidenciar el respeto por las leyes bajo las cuales se mueve el mercado energético argentino y que le impide a una productora de gas ser dueña de una distribuidora.
La orden de desinvertir fue dada el año pasado por el propio Aranguren quien reclamó a los ejecutivos de YPF que aceleren el proceso para culminar con la operación este año o, a lo sumo, en el primer trimestre del año próximo.
En ese contexto, la petrolera cerró un contrato con el Citi para tentar a posibles interesados en sus tenencias. Y el comienzo de las conversaciones parece evidenciar que Metrogas es un activo atractivo para varios inversores, más que nada del mercado local, y con o sin experiencia en el negocio.
De manera oficial, Eduardo Eurnekian ya expresó su interés por la distribuidora de gas. No es casual que hace unos meses su controlada Compañía General de Combustibles (CGC), estuvo involucrada en dos movimientos vinculados a este sector. Por un lado, decidió activar el proceso de venta de sus participaciones en las compañías de transporte de gas Gasinvest, Transportadora de Gas del Norte (TGN), GasAndes Argentina, GasAndes Chile y Transportadora de Gas del Mercosur.
Por otro lado, activó un mecanismo legal para solicitar ante el Ente Nacional Regulador del Gas (ENRE), el cambio de su estatuto con el objetivo de registrarse también como comercializadora de gas.
Ambas decisiones tienen directa relación con el interés del dueño de Corporación América por Metrogas, ya que se orientan a poder cumplir con las normas vigentes en el negocio energético que el gobierno de Mauricio Macri insiste en que se cumplan.
Más que nada, la aplicación de parte del artículo 34 de la Ley del Gas (24.074) en el cual se advierte que "ningún productor o grupo de productores, ningún almacenador, ningún prestador habilitado como transportista o grupo de los mismos o empresa controlada por, o controlante de los mismos, podrán tener una participación controlante, de acuerdo a lo definido en el Artículo 33 de la Ley N° 19.550, en una sociedad habilitada como distribuidora".
La norma fue sancionada por el gobierno de Carlos Menem y dispone restricciones muy claras respecto de la composición accionaria de las empresas que forman parte de la cadena de ese recurso energético. Su objetivo era el de evitar conductas anticompetitivas, monopólicas o discriminatorias, frenos que no tuvo en cuenta el gobierno kirchnerista a la hora de permitir el control de Metrogas por parte de YPF desde 2013.
Con este mandato, el Citi busca también acercar fondos frescos a las alicaídas cuentas de la petrolera estatal, con una deuda que llega a los u$s8.300 millones y con un reciente escenario interno de cambios en su cúpula, reordenamiento gerencial y búsqueda de socios para la mayoría de sus proyectos.
Según fuentes de mercado, el valor actual de Metrogas estaría entre los u$s700 millones y los u$s1.000 millones. La distribuidora se benefició de la normalización del cuadro tarifario y empezó a recomponer su situación finaciera.
De hecho, su último balance semestral registró rentabilidad por primera vez en los últimos 20 años. En ese período logró ganar $718 millones gracias a una política de revaluación de sus activos. La estrategia derivó en un aumento de su patrimonio con un capital social que asciende a $569 millones, saliendo así de las causales de disolución.
Su atractivo no solamente atrajo a Eduardo Eurnekian, sino también a otros empresarios locales como Daniel Vila y José Luis Manzano, quienes son socios en el Grupo América y ya poseen un 10% de las acciones de Metrogas.
El empresario de medios y el ex ministro del Interior de Carlos Menem están también analizando la posibilidad de incrementar sus tenencias en la empresa.
Si bien desde su entorno prefirieron no hacer declaraciones ante las consultas de iProfesional, en el mercado no se descarta que se encuentren buscando un socio internacional para poder concretar una oferta. Se menciona a un fondo belga-paquistaní denominado Javed.fijaz como el posible partner.
También parece ser de la partida el ex CEO de Edenor, Alejandro Macfarlane, quien hace unos meses obtuvo u$s250 millones por la venta de Edelap, la mayor distribuidora de energía de la provincia de Buenos Aires, al grupo DESA, controlado por el empresario Rogelio Pagano.
Luego de esta operación, Macfarlane cerró la compra del 31,5% el capital social y los votos de Camuzzi Gas Inversora, sociedad controlante indirecta de Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur, dedicadas a la distribución de gas en el interior.
"La vamos a mirar, aunque no hay nada concreto, solo el hecho de analizar su viabilidad", confirmaron fuentes cercanas a Macfarlane ante la consulta de iProfesional.
Del mismo modo, se ubica entre los interesados a Miguel Galuccio. El ex CEO de YPF acaba de crear una empresa bajo la marca Vista Oil & Gas, que cotiza en la Bolsa de México y ya obtuvo u$s650 millones con una oferta de acciones en las cuales casualmente el Citi fue uno de sus agentes colocadores.
Si bien se asegura que, por contrato con su ex empleadora, no puede invertir en zonas donde tiene presencia YPF, como Vaca Muerta, nada le impediría acceder al capital mayoritario de Metrogas.
Otra que figuró en la lista es Doris Capurro, actualmente CEO de una empresa de energías renoavables llamada Luft Energía y creada para participar en este negocio. Según confirmaron en su entorno, la ex directora de Asuntos Públicos de YPF, mantuvo reuniones para conocer la propuesta, aunque no hubo ninguna definición al respecto.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], blackbird, caballo, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Capitan, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, Chumbi, Citizen, danyf1, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, Gon, Google [Bot], heide, Inversor Pincharrata, ironhide, Itzae77, j3bon, jpcyber2006, MarianoAD, Martinm, Morlaco, Nebur2018, PAC, Peitrick, redtoro, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 2083 invitados