COME Sociedad Comercial del Plata

Panel líder
letzter Wikinger
Mensajes: 3803
Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor letzter Wikinger » Jue Jun 07, 2018 4:48 pm

[quote="javi"]

Eso es de la epoca de las momias en egipto :115:
Lo nuevo es lo que comunique.
Si no compro a tiempo cerca de $35 pues,tendra otra oportunidad si argentina no es emergente.
Suerte.

Citizen
Mensajes: 23267
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor Citizen » Jue Jun 07, 2018 4:45 pm

vamso que arrancamos chee se pone linda la 4.20 :2230:

letzter Wikinger
Mensajes: 3803
Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor letzter Wikinger » Jue Jun 07, 2018 4:45 pm

A punto de cerrarse el acuerdo con el fmi,un paquete conjunto de USD 40 B del FMI y otros multilaterales y 10 de un Swap con China.
Los administrará Dujovne, no el Banco Central para pagar gastos e intereses de la deuda de la tesorería.
Por logica mañana todo verde.el que se quedo afuera ,,sopa. :100:

Ariel0032
Mensajes: 341
Registrado: Vie Nov 11, 2016 4:12 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor Ariel0032 » Jue Jun 07, 2018 4:36 pm

hay 22.600 papeles puestos a la venta a $5 o estoy loco?????? :114: :114:

javi
Mensajes: 17122
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor javi » Jue Jun 07, 2018 4:34 pm

Crece la lista de interesados en comprarle a YPF su participación en Metrogas ACA NO DICE EN NINGUN MOMENTO QUE ESTE INTEREZADO ALGUNO DE COME O CGC :lol: :corazon: :2234: :115:
01-09-2017 Además de Eduardo Eurnekian, que ya oficializó su interés, hay nuevos grupos que entraron en la puja por la distribuidora de gas. Incluye a la dupla Vila-Manzano, al ex CEO de Edenor, a un fondo asiático y a una firma vinculada a Galuccio. El valor de mercado podría llegar a u$s1.000 millones
Por Andrés Sanguinetti
Recibí nuestro newsletter diario SUSCRIBIRMEIMPRIMIRENVIARA-A+


El dueño de la mayoría de los aeropuertos del país, un ex ministro de Carlos Menem, el propietario de un canal de televisión, el ex CEO de Edenor y hasta un fondo inversor asiático figuran en la lista de hombres de negocios locales que ya mostraron cierto interés por Metrogas.

La lista es más extensa y está en poder de los ejecutivos del Citigroup a cargo de buscarle dueño a las acciones que YPF posee en la mayor distribuidora de gas de la Argentina. De todos modos, todavía no existen ofertas concretas para quedarse con la totalidad o una mayoría de las acciones que la petrolera estatal posee en Metrogas.


Actualmente, YPF controla el 70% de las acciones de Gas Argentino (GASA), holding controlante de Metrogas. El 30% restante se lo reparten ANSeS (8,13%); el personal (10); y acciones que cotizan en las bolsas de valores de Buenos Aires y de Nueva York.

Y si bien el directorio de YPF intentó sostener el esquema sin cambios, la orden de vender provino directamente del Ministerio de Energía que conduce Juan José Aranguren. Lo hizo con el respaldo del propio presidente Mauricio Macri como forma de evidenciar el respeto por las leyes bajo las cuales se mueve el mercado energético argentino y que le impide a una productora de gas ser dueña de una distribuidora.

La orden de desinvertir fue dada el año pasado por el propio Aranguren quien reclamó a los ejecutivos de YPF que aceleren el proceso para culminar con la operación este año o, a lo sumo, en el primer trimestre del año próximo.

En ese contexto, la petrolera cerró un contrato con el Citi para tentar a posibles interesados en sus tenencias. Y el comienzo de las conversaciones parece evidenciar que Metrogas es un activo atractivo para varios inversores, más que nada del mercado local, y con o sin experiencia en el negocio.

De manera oficial, Eduardo Eurnekian ya expresó su interés por la distribuidora de gas. No es casual que hace unos meses su controlada Compañía General de Combustibles (CGC), estuvo involucrada en dos movimientos vinculados a este sector. Por un lado, decidió activar el proceso de venta de sus participaciones en las compañías de transporte de gas Gasinvest, Transportadora de Gas del Norte (TGN), GasAndes Argentina, GasAndes Chile y Transportadora de Gas del Mercosur.

Por otro lado, activó un mecanismo legal para solicitar ante el Ente Nacional Regulador del Gas (ENRE), el cambio de su estatuto con el objetivo de registrarse también como comercializadora de gas.

Ambas decisiones tienen directa relación con el interés del dueño de Corporación América por Metrogas, ya que se orientan a poder cumplir con las normas vigentes en el negocio energético que el gobierno de Mauricio Macri insiste en que se cumplan.

Más que nada, la aplicación de parte del artículo 34 de la Ley del Gas (24.074) en el cual se advierte que "ningún productor o grupo de productores, ningún almacenador, ningún prestador habilitado como transportista o grupo de los mismos o empresa controlada por, o controlante de los mismos, podrán tener una participación controlante, de acuerdo a lo definido en el Artículo 33 de la Ley N° 19.550, en una sociedad habilitada como distribuidora".

La norma fue sancionada por el gobierno de Carlos Menem y dispone restricciones muy claras respecto de la composición accionaria de las empresas que forman parte de la cadena de ese recurso energético. Su objetivo era el de evitar conductas anticompetitivas, monopólicas o discriminatorias, frenos que no tuvo en cuenta el gobierno kirchnerista a la hora de permitir el control de Metrogas por parte de YPF desde 2013.

Con este mandato, el Citi busca también acercar fondos frescos a las alicaídas cuentas de la petrolera estatal, con una deuda que llega a los u$s8.300 millones y con un reciente escenario interno de cambios en su cúpula, reordenamiento gerencial y búsqueda de socios para la mayoría de sus proyectos.

Según fuentes de mercado, el valor actual de Metrogas estaría entre los u$s700 millones y los u$s1.000 millones. La distribuidora se benefició de la normalización del cuadro tarifario y empezó a recomponer su situación finaciera.



De hecho, su último balance semestral registró rentabilidad por primera vez en los últimos 20 años. En ese período logró ganar $718 millones gracias a una política de revaluación de sus activos. La estrategia derivó en un aumento de su patrimonio con un capital social que asciende a $569 millones, saliendo así de las causales de disolución.

Su atractivo no solamente atrajo a Eduardo Eurnekian, sino también a otros empresarios locales como Daniel Vila y José Luis Manzano, quienes son socios en el Grupo América y ya poseen un 10% de las acciones de Metrogas.

El empresario de medios y el ex ministro del Interior de Carlos Menem están también analizando la posibilidad de incrementar sus tenencias en la empresa.

Si bien desde su entorno prefirieron no hacer declaraciones ante las consultas de iProfesional, en el mercado no se descarta que se encuentren buscando un socio internacional para poder concretar una oferta. Se menciona a un fondo belga-paquistaní denominado Javed.fijaz como el posible partner.

También parece ser de la partida el ex CEO de Edenor, Alejandro Macfarlane, quien hace unos meses obtuvo u$s250 millones por la venta de Edelap, la mayor distribuidora de energía de la provincia de Buenos Aires, al grupo DESA, controlado por el empresario Rogelio Pagano.

Luego de esta operación, Macfarlane cerró la compra del 31,5% el capital social y los votos de Camuzzi Gas Inversora, sociedad controlante indirecta de Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur, dedicadas a la distribución de gas en el interior.

"La vamos a mirar, aunque no hay nada concreto, solo el hecho de analizar su viabilidad", confirmaron fuentes cercanas a Macfarlane ante la consulta de iProfesional.

Del mismo modo, se ubica entre los interesados a Miguel Galuccio. El ex CEO de YPF acaba de crear una empresa bajo la marca Vista Oil & Gas, que cotiza en la Bolsa de México y ya obtuvo u$s650 millones con una oferta de acciones en las cuales casualmente el Citi fue uno de sus agentes colocadores.

Si bien se asegura que, por contrato con su ex empleadora, no puede invertir en zonas donde tiene presencia YPF, como Vaca Muerta, nada le impediría acceder al capital mayoritario de Metrogas.

Otra que figuró en la lista es Doris Capurro, actualmente CEO de una empresa de energías renoavables llamada Luft Energía y creada para participar en este negocio. Según confirmaron en su entorno, la ex directora de Asuntos Públicos de YPF, mantuvo reuniones para conocer la propuesta, aunque no hubo ninguna definición al respecto.

letzter Wikinger
Mensajes: 3803
Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor letzter Wikinger » Jue Jun 07, 2018 4:31 pm

Yo compre metrogas hace un mes mas o menos en $35,20 una muy buena cantidad.
Ese es el valor correcto de metrogas ,ahora es solo cuestion de esperar,julio quiere Aranguren,el presidente de Ypf quiere que se espere unos meses mas.
Quien gana. :100:

Ariel0032
Mensajes: 341
Registrado: Vie Nov 11, 2016 4:12 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor Ariel0032 » Jue Jun 07, 2018 4:31 pm

Cuando vuelven a presentar balances? Gracias

letzter Wikinger
Mensajes: 3803
Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor letzter Wikinger » Jue Jun 07, 2018 4:26 pm

Ahora como ven a la Empresa CGC comprando a Metrogas,yo lo veo muy bien,otra pata que se suma a la mesa.
Apoyo del gobierno tiene asi que solo es cuestion de esperar. :corazon:

javi
Mensajes: 17122
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor javi » Jue Jun 07, 2018 4:15 pm

VAMOS POR ESOS $4,80 :114: :arriba: :arriba: :115:

letzter Wikinger
Mensajes: 3803
Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor letzter Wikinger » Jue Jun 07, 2018 4:13 pm

La empresa CGC dirige sus nuevas inversiones a la concesión de explotación de hidrocarburos no convencionales sobre el Área "Campo Indio Este-El Cerrito", amparadas no solamente en la promesa de exportación a Chile y su desconocido precio de venta, sino en el nuevo Plan Gas macrista que premia con 7,5 dólares el MMBTU exclusivamente para gas no convencional de proyectos nuevos de las cuencas Neuquina y Austral.

El "Campo Indio Este-El Cerrito" es el primer proyecto de gas no convencional otorgado fuera de la cuenca neuquina.
Ya lo aclaro a finales del 2017 y estaba dando una pauta de hacia donde iria el gas-
CGC lo aclara en su citado reporte a la CNV se lee: "Las inversiones en el ejercicio concluido al 31 de diciembre de 2017 alcanzaron la suma de $2.893,0 millones, un 96,1% superior que el año anterior, las cuales se concentraron principalmente en actividades de Desarrollo (94,6%), en los yacimientos de Campo Indio y El Cerrito en la Cuenca Austral.

Si quedaran dudas de los objetivos netamente exportadores del incremento de la producción gasífera de CGC.

CGC es co-controlante de GasAndes, empresa operadora del gasoducto que nos vincula con Chile y que permite la importación como la exportación del fluido.
En lo anterior explique que :Se estima que en el año 2018-2019, en la medida del aumento de producción de gas en la Cuenca Neuquina en Argentina, se comercializarán cantidades estivales hacia Chile. Esto constituye una oportunidad que GASANDES está en condiciones de atender.

En resumen el destino de exportación y venta a Chile esta en marcha y CGC a la cabeza,donde reportara muy buenos dividendos a la Empresa,con la ayuda del plan realizado por Aranguren en beneficio de CGC.

GUSTAV SATRIANI
Mensajes: 677
Registrado: Lun May 02, 2016 4:22 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor GUSTAV SATRIANI » Jue Jun 07, 2018 4:04 pm

Citizen escribió:penelope bienvenida...aca la unica nota que importa es una que entre a cnv informando que SCP "gano plata"

jeje o que el eurnekian sea presidente de la nacion y noel el ministro de energia o viceversa quizas suena mejor jeje :mrgreen:

Citizen
Mensajes: 23267
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor Citizen » Jue Jun 07, 2018 4:04 pm

penelope55 escribió:La caida de YPF durante el 2017 y este año y al autoabastecimiento gasífero encarado por Aranguren impactó fuertemente en el país.
No sucedería lo mismo con la empresa CGC ,que beneficiada por el nuevo Plan Gas macrista y sus objetivos netamente exportadores, cerraron los primeros 5 meses del año 2018 superando la producción de la estatal en un impresionante 68%.

http://nacionalypopular.com/2018/06/07/ ... anta-cruz/

va el link

letzter Wikinger
Mensajes: 3803
Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor letzter Wikinger » Jue Jun 07, 2018 4:01 pm

La caida de YPF durante el 2017 y este año y al autoabastecimiento gasífero encarado por Aranguren impactó fuertemente en el país.
No sucedería lo mismo con la empresa CGC ,que beneficiada por el nuevo Plan Gas macrista y sus objetivos netamente exportadores, cerraron los primeros 5 meses del año 2018 superando la producción de la estatal en un impresionante 68%.

Citizen
Mensajes: 23267
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor Citizen » Jue Jun 07, 2018 4:00 pm

penelope bienvenida...aca la unica nota que importa es una que entre a cnv informando que SCP "gano plata"

letzter Wikinger
Mensajes: 3803
Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor letzter Wikinger » Jue Jun 07, 2018 3:56 pm

Bueno todo comienza como siempre con un decreto.

El 27 de noviembre de 2017, se publicó en el Boletín Oficial de la República Argentina, el Decreto 962/2017 que entre otros aspectos principales autoriza la exportación de gas natural.
Y lo mas importante:
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, afirmó que la Argentina comenzara a exportar gas nuevamente a Chile a partir del año 2018-2019.
De acuerdo con lo manifestado por el ministro, el gobierno argentino busca generar la demanda que permita incrementar el interés de las petroleras por fortalecer sus inversiones e incrementar la productividad en los yacimientos no convencionales de Vaca Muerta.

Esta es la pata de la mesa y esa pata se llama CGC,donde eurnekian tiene el 70% y Sociedad Comercial del Plata el otro 30%.
Esto llevo a que CGC sea la principal operadora de gas sobre YPF.
Al cierre de los primeros 5 meses, la producción se ubicaba un 68% por encima de la de la estatal YPF-


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, caballo, Citizen, come60, dewis2024, el indio, elcipayo16, estefan23, Gon, Google [Bot], Guardameta, heide, Inversor Pincharrata, lehmanbrothers, Martinm, mr_osiris, napolitano, notescribo, Peitrick, sancho18, Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor, wal772 y 1682 invitados