alejandroB escribió:como será la vuelta financieramente no? porque al tener el 30% de la empresa es casi como decir que el solo recibió los dividendos por la venta de metrotel. El resto miramos, a cambio nos quedan las tres empresas. Es decir nos queda el riesgo. No es estrictamente así pero el efectivo se lo lleva
Puede parecer que sea así en una primera aproximación, Alejandro, coincido con ud. Pero me parece que no lo es. Ha habido tanto manoseo en la plaza y en la empresa durante los últimos 15 años (o más) que ante cualquier noticia uno lo primero que hace es tratar de ver por dónde te la ponen. Pero fíjese que COME tiene casi gratuitamente por un año la opción de comprar, no la obligación. Y Noel tiene eventualmente la obligación de aceptar (siempre que la oferta supere determinado precio). El precio de la transacción es a definir, según dos valuaciones independientes. Si el Directorio de COME decide comprar tiene 5 años de plazo para pagar, es decir, que se pagarían en parte al menos, con el giro de las mismas empresas. Y por último, no hay que soslayar el anuncio sobre la posibilidad muy cierta de que haya recompra de acciones propias, lo cual es una manera de repartir la ganancia de Metrotel entre los accionistas. Una muy buena noticia, sin dudas, que debería incluso, mientras dure la recompra, tener incidencia sobre el promedio de las volatilidades implícitas con que operan habitualmente los lotes (reducirlas, por supuesto).