guilleg escribió:Quise decir El deficit fiscal / pbi en brasil es 8%, acá 7%.
ah! pense que que decias la relacion deuda/pbi! Ya salia a comprar DICA como loco

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
guilleg escribió:Quise decir El deficit fiscal / pbi en brasil es 8%, acá 7%.
Chumbi escribió:Gente, les dejo algo. Esta en alemán pero quizás hay quien pueda aprovecharlo e incluso pueden con google traducirlo.
Pag. 7 Argentina.
Akhen escribió:Buenas,
Soy nuevo en el foro y más que nada nuevo en bonos en general (tengo algo de conocimiento en RF y en acciones). Quería saber si alguien me podría ayudar a entender bien como funcionan los bonos en dolares como el Bonar 24 y Discount Ley NY ya que soy principiante y tengo varias dudas...
Al invertir cierto monto, como voy viendo y calculando mensualmente su rentabilidad más allá de la tasa anual?
Cuán líquidos son? Ej: si de un día para el otro necesito el efectivo, se puede?
Para un plazo de un año los ven bien o conviene un plazo mayor?
La tasa anual tiene algo de riesgo? Ej 8,75%
Por qué convendría invertir en ellos y no en letes por ej? (siempre hablando de inversiones en dolares).
Estaría operando con el Santander por si alguien me puede tirar algún dato más al respecto...
Muchas gracias!
Tete2017 escribió:Ahi puse unos ay24d en compra.... espero no les moleste
...
chare escribió:Nono estaba 24.5 cuando la oferta de ponia cerca 24.6 o y quedaban algunos peones en medio, salio NACION largando fuerte y lo tumbaron a 24.4 maso
ELQUILMEÑO escribió:y lo están bombardeando cerca, si sigue parado ahí en cualquier momento le cae alguna bomba en la cabeza, si no se corre a tiempo va a terminar con problemas mayores de los que se imagina....
edgardo_jav escribió:todo eso de telefonia, automoviles, jubilaciones de privilegio, etc no es nada comparado con el numero de déficit..... no es ni el 1% del déficit del SPNF...seria mas una medida de imagen que de fondo....
ya tocar la salud y demás me parece una locura... lo que hay que hacer es mejorarla no dejar de financiarla..... de todas maneras el grueso es anses..ahi tenes el gran problema y que no va a tener solución en corto plazo
chare escribió:si durisimo...p eso creo deberia salir del medio cuanto antes
Z37A escribió:Asi sea el 0,1%, es por donde hay que empezar a ajustar, no podes pedirle a doña rosa se ajuste el cinto mientras te vas a comer caviar a europa. El politico es quien debe dar el ejemplo, si no se ajustan ellos primero no pidan ajuste abajo.
edgardo_jav escribió:todo eso de telefonia, automoviles, jubilaciones de privilegio, etc no es nada comparado con el numero de déficit..... no es ni el 1% del déficit del SPNF...seria mas una medida de imagen que de fondo....
ya tocar la salud y demás me parece una locura... lo que hay que hacer es mejorarla no dejar de financiarla..... de todas maneras el grueso es anses..ahi tenes el gran problema y que no va a tener solución en corto plazo
ELQUILMEÑO escribió:Pienso que si le llegan a comprar aunque sean pocos a 25 al bcra, el impacto político va a ser fuerte. El mercado estaría volviéndole a hablar al pelado, ya seria como el pajarito del venezolano...
alfil escribió:en vez de dejar los ravioles te estas comprando una camisa mas grande...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], bariloche, Bing [Bot], blackbird, butter, caballo, elcipayo16, Fercap, Google [Bot], iceman, Magicman, Majestic-12 [Bot], mcv, mr_osiris, nl, notescribo, pipioeste22, pisingallo, sancho18, Semrush [Bot], stolich, Tipo Basico, Yebeaux y 2041 invitados