Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
delsurarg
Mensajes: 139
Registrado: Mié Abr 07, 2010 11:42 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor delsurarg » Mié May 23, 2018 11:58 am

Forista Mike22: Felicitaciones por sus recientes aportes.
No importa si estoy de acuerdo o no, lo destacable son los foristas -como Usted- con intervenciones precisas, sin agravios, argumentando y apartando la postura partidaria que nos envenena, nos divide y nos nubla.

Por esas peleas inmundas perdimos foristas valiosos de los cuales aprendí lo poco que sé de bonos y me ayudaron a hacer muy buenas inveriones, pero, especialmente, a descubrir errores, esos que te hacen aprender en serio.

Gracias nuevamente.

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Mié May 23, 2018 11:57 am

carlob escribió:Bienvenido Chare....sos como MESSI AQUI.... :respeto:

Que messi tas :2230: Carlitos

24.50 :arriba: hoy o mañana tocamos los 5000 me parece

carlob
Mensajes: 4887
Registrado: Vie May 03, 2013 1:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor carlob » Mié May 23, 2018 11:37 am

chare escribió::mrgreen:

24.45 :arriba:

Bienvenido Chare....sos como MESSI AQUI.... :respeto:

Mike22
Mensajes: 1998
Registrado: Mié Feb 26, 2014 2:16 pm

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mike22 » Mié May 23, 2018 11:35 am

DiegoYSalir escribió:Si para invalidar lo que dije tenes que poner como ejemplo un supuesto analisis a 10y de la tasa americana que llega al 96% casi que siento que me das la razon. Dicho de otra manera eso es una boludez garrafal.
Y la infleta del cuarenta de 2016 si me parecio una locura creo que ni con la loca nunca tuvimos que soportar algo asi. Tu gato lo hizo.
Rompe todos los records hasta gravar al gil que compra un bono del estado se atrevioImagen

La única manera de decir si la tasa es alta o no es en términos relativos...

Abstraete un poco de tu signo político, (que no podés dejar de mencionar en cada comentario) y pensalo objetivamente...

Tenés dos posturas:
1) Creer que el central va a perder la pulseada, no va a poder renovar y por lo tanto precios y dólar se van a disparar, en ese caso te parás en dólares.(Porque el 50% TEA te parece bajo).
2) Creer que el central va a ganar la pulseada y la inflación y el dólar se van a mantener estáticos y por lo tanto vas a asumir riesgo cambiario. (Porque el 50% TEA te parece alto).

Ambas posturas están perfectas.
La política dejemosla para el foro correspondiente.

Chumbi
Mensajes: 10118
Registrado: Vie Mar 03, 2017 9:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Chumbi » Mié May 23, 2018 11:26 am

Futuros del verde mayo ya operó 1/3 del volúmen diario, puede ser?.

monfe
Mensajes: 6076
Registrado: Sab Feb 20, 2016 12:05 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor monfe » Mié May 23, 2018 11:26 am

davinci escribió:tal cual.. el tema esta en el deficit. ...lo saben pero politicamente es muy complicado,, como bajas todo esa grasa estatal?.. .. la pilotearon hasta aca con make-up por todos lados.. .. y se les termino el tiempo, transformandose en un peligro latente..

Pueden pero no quieren pagar ningún costo político, y bueno seguimos en la misma, por ejemplo podes congelar sueldos arriba de 50 lucas de la administracion publica, la mujer no se puede jubilar a los 60 años no tiene logica, pero bueno no quieren perder ni un solo voto.

davinci
Mensajes: 27860
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor davinci » Mié May 23, 2018 11:23 am

monfe escribió:Lo que es casi seguro es que la tasa al 40% va a fundir la economía, si quiere bajar la inflación, bajen el deficit y dejen de emitir, lo demas es verso y algun costo va a tener.

tal cual.. el tema esta en el deficit. ...lo saben pero politicamente es muy complicado,, como bajas todo esa grasa estatal?.. .. la pilotearon hasta aca con make-up por todos lados.. .. y se les termino el tiempo, transformandose en un peligro latente..

cavaco
Mensajes: 1872
Registrado: Jue Feb 05, 2009 11:27 am

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor cavaco » Mié May 23, 2018 11:21 am

pik escribió:Sale de dividir (0,4/12)*1 tasa anual(40) divido cantidad de meses año (12) por el plazo colocado (1 mes). Tu guita en un mes se multiplica por 1,033 que es lo.que vas a tener el mes siguiente.

ah esta hasciendo una cuenta de interes compuesto. Supone que todos los meses va a haber tasas del 40.............

DiegoYSalir
Mensajes: 15207
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mié May 23, 2018 11:09 am

Mike22 escribió:
Diego, esa es la diferencia entre un junior con excel como dice Melconian y un profesional, la matemática es hiper simple, el tema es su aplicación.

Tenés que ponderar que carajo va a pasar, porque sino el modelo es hermoso e inútil como la mayor parte de modelos macroeconómicos. Te pongo un ejemplo, la tasa de USA pasó de 1.50 a 3 en dos años, una suba de 100% en dos años, aplico matemática financiera básica y en 10 años vamos a tener una tasa americana, (demostrado matemáticamente), en 96%.

Lo que acabo de decir te parece una pelotudes? bueno, entendés por qué cuando alguien proyecta un número estático a lo largo del tiempo varios creemos que es una pelotudes?

Fijate que budano dice que el dólar va a estar 62 pesos en dos meses, y que esto va a terminar en una hiper. Si el considera eso, una tasa del 40%, 50% o 100% anual, es BAJISIMA, no baja. En 2016 decían que 38% era una locura y la inflación fue del 36%, 2% real te parece una locura?

Mientras tanto dice que el central se va a fundir porque presta a tasas altísimas, y te dice que el dólar va a devaluar más de un 100% en dos meses... si pasa eso el central se va a fornicar a todo el que está en pesos...

Así que aplicando sentido común, o el 40% es una locura de alta y el central se va a fundir, o esto termina en una hiper, el dólar se devalúa al carajo y el central sale ganando una fortuna por sus activos en dólares... no pueden pasar las dos.

La matemática básica la puede hacer un pibe de 16 que hizo matemática financiera 1 en secundaria.

Si para invalidar lo que dije tenes que poner como ejemplo un supuesto analisis a 10y de la tasa americana que llega al 96% casi que siento que me das la razon. Dicho de otra manera eso es una boludez garrafal.
Y la infleta del cuarenta de 2016 si me parecio una locura creo que ni con la loca nunca tuvimos que soportar algo asi. Tu gato lo hizo.
Rompe todos los records hasta gravar al gil que compra un bono del estado se atrevioImagen

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Mié May 23, 2018 11:07 am

Tete2017 escribió:ITS BACKKK !!!!!

PD: la proxima ausencia sin justificacion, ni certificado medico, sera sancionado con 1 semana.

:mrgreen:

24.45 :arriba:

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Mié May 23, 2018 11:00 am

Al cierre de ayer.

Puntas de UST/ART en MAE hasta el momento: 24.425 / 24.44 (cierre t-1 24.28)

Última badlar (21/05/2018): 29.0000%
Promedio últimas 5: 29.7500%
Badlar anterior (18/05/2018): 29.2500%
Promedio anterior: 29.6875%
20180522 T.jpg
20180522 T.jpg (132.3 KiB) Visto 1130 veces
20180522.jpg
20180522.jpg (83.21 KiB) Visto 1130 veces

Chumbi
Mensajes: 10118
Registrado: Vie Mar 03, 2017 9:31 am

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor Chumbi » Mié May 23, 2018 10:56 am

+1. Lujo leerlo don Mike, lástima que no dan matemática financiera en el cole, de hecho los chicos no pueden siquiera resolver una ecuación simple.
Mike22 escribió:Diego, esa es la diferencia entre un junior con excel como dice Melconian y un profesional, la matemática es hiper simple, el tema es su aplicación.

Tenés que ponderar que carajo va a pasar, porque sino el modelo es hermoso e inútil como la mayor parte de modelos macroeconómicos. Te pongo un ejemplo, la tasa de USA pasó de 1.50 a 3 en dos años, una suba de 100% en dos años, aplico matemática financiera básica y en 10 años vamos a tener una tasa americana, (demostrado matemáticamente), en 96%.

Lo que acabo de decir te parece una pelotudes? bueno, entendés por qué cuando alguien proyecta un número estático a lo largo del tiempo varios creemos que es una pelotudes?

Fijate que budano dice que el dólar va a estar 62 pesos en dos meses, y que esto va a terminar en una hiper. Si el considera eso, una tasa del 40%, 50% o 100% anual, es BAJISIMA, no baja. En 2016 decían que 38% era una locura y la inflación fue del 36%, 2% real te parece una locura?

Mientras tanto dice que el central se va a fundir porque presta a tasas altísimas, y te dice que el dólar va a devaluar más de un 100% en dos meses... si pasa eso el central se va a fornicar a todo el que está en pesos...

Así que aplicando sentido común, o el 40% es una locura de alta y el central se va a fundir, o esto termina en una hiper, el dólar se devalúa al carajo y el central sale ganando una fortuna por sus activos en dólares... no pueden pasar las dos.

La matemática básica la puede hacer un pibe de 16 que hizo matemática financiera 1 en secundaria.


Tete2017
Mensajes: 1134
Registrado: Mar Oct 17, 2017 1:59 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Tete2017 » Mié May 23, 2018 10:53 am

chare escribió:Buenasss
20.41 :arriba: hoy pinta a q va a estar movido.


ITS BACKKK !!!!!

PD: la proxima ausencia sin justificacion, ni certificado medico, sera sancionado con 1 semana.

monfe
Mensajes: 6076
Registrado: Sab Feb 20, 2016 12:05 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor monfe » Mié May 23, 2018 10:52 am

Mike22 escribió:Diego, esa es la diferencia entre un junior con excel como dice Melconian y un profesional, la matemática es hiper simple, el tema es su aplicación.

Tenés que ponderar que carajo va a pasar, porque sino el modelo es hermoso e inútil como la mayor parte de modelos macroeconómicos. Te pongo un ejemplo, la tasa de USA pasó de 1.50 a 3 en dos años, una suba de 100% en dos años, aplico matemática financiera básica y en 10 años vamos a tener una tasa americana, (demostrado matemáticamente), en 96%.

Lo que acabo de decir te parece una pelotudes? bueno, entendés por qué cuando alguien proyecta un número estático a lo largo del tiempo varios creemos que es una pelotudes?

Fijate que budano dice que el dólar va a estar 62 pesos en dos meses, y que esto va a terminar en una hiper. Si el considera eso, una tasa del 40%, 50% o 100% anual, es BAJISIMA, no baja. En 2016 decían que 38% era una locura y la inflación fue del 36%, 2% real te parece una locura?

Mientras tanto dice que el central se va a fundir porque presta a tasas altísimas, y te dice que el dólar va a devaluar más de un 100% en dos meses... si pasa eso el central se va a fornicar a todo el que está en pesos...

Así que aplicando sentido común, o el 40% es una locura de alta y el central se va a fundir, o esto termina en una hiper, el dólar se devalúa al carajo y el central sale ganando una fortuna por sus activos en dólares... no pueden pasar las dos.

La matemática básica la puede hacer un pibe de 16 que hizo matemática financiera 1 en secundaria.

Lo que es casi seguro es que la tasa al 40% va a fundir la economía, si quiere bajar la inflación, bajen el deficit y dejen de emitir, lo demas es verso y algun costo va a tener.

Mike22
Mensajes: 1998
Registrado: Mié Feb 26, 2014 2:16 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mike22 » Mié May 23, 2018 10:47 am

DiegoYSalir escribió:todas son validas, pero si te dicen acordate por ejemplo el viejo y querido rumor, por ejemplo, "el nacion esta pagando el 25%" (en referencia a lo que te daba en plazo fijo antiguamente al menos para mi no habia otra alternativa casi) y vos mentalmente que haces?
haces la cuenta de cuanto potencialmente va a ir bajando o subiendo o manteniendo???
dejate de joder, vos decis pongo mil saco 1250 ... estas asumiendo 25 todo el periodo, lo unico que cambia del razonamiento de budano es que hizo interes compuesto y ese es el quid de la cuestion, creo yo...

Diego, esa es la diferencia entre un junior con excel como dice Melconian y un profesional, la matemática es hiper simple, el tema es su aplicación.

Tenés que ponderar que carajo va a pasar, porque sino el modelo es hermoso e inútil como la mayor parte de modelos macroeconómicos. Te pongo un ejemplo, la tasa de USA pasó de 1.50 a 3 en dos años, una suba de 100% en dos años, aplico matemática financiera básica y en 10 años vamos a tener una tasa americana, (demostrado matemáticamente), en 96%.

Lo que acabo de decir te parece una pelotudes? bueno, entendés por qué cuando alguien proyecta un número estático a lo largo del tiempo varios creemos que es una pelotudes?

Fijate que budano dice que el dólar va a estar 62 pesos en dos meses, y que esto va a terminar en una hiper. Si el considera eso, una tasa del 40%, 50% o 100% anual, es BAJISIMA, no baja. En 2016 decían que 38% era una locura y la inflación fue del 36%, 2% real te parece una locura?

Mientras tanto dice que el central se va a fundir porque presta a tasas altísimas, y te dice que el dólar va a devaluar más de un 100% en dos meses... si pasa eso el central se va a fornicar a todo el que está en pesos...

Así que aplicando sentido común, o el 40% es una locura de alta y el central se va a fundir, o esto termina en una hiper, el dólar se devalúa al carajo y el central sale ganando una fortuna por sus activos en dólares... no pueden pasar las dos.

La matemática básica la puede hacer un pibe de 16 que hizo matemática financiera 1 en secundaria.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, carlos_2681, Charly-N, chewbaca, Chumbi, el indio, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], guilmi, GUSTAVOLB, Itzae77, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Martinm, mcv, Mustayan, notescribo, Peitrick, Rafaelerc2, redtoro, Rodion, Semrush [Bot], Stalker, Tipo Basico, Viruela, WARREN CROTENG y 2531 invitados