Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
La curva americana se está aplanando. Muchos ven eso como indicador de recesión en el próximo año
Re: Títulos Públicos
Lo más preocupante de todo esto para mí sin dudas es la tasa americana...
Hoy tenemos una tasa americana a 10 años superando los 3 puntos, con una tasa de corto plazo de 1.5, o sea que la tasa de 10 años es 2x la de corto plazo.
Si la de corto plazo se va a 3.5/4 como dicen, deberíamos tener una tasa americana de 10 años por lo menos en unos 6 puntos, y hoy eso es lo que rinden los bonos argentos...
Todos los de largo plazo los reventé el año pasado, pero aún tengo tenencia en algunos de corto plazo, y con estas tasas estadounidenses, la LETE está rindiendo demasiado poco, debería estar en un 4% anual para que valga la pena correr el riesgo argentino.
Por lo pronto, cambié la mitad de mis LEBACS suscriptas en Febrero con dólar a 20, y volví al dólar a 20.25, en 2 meses y medio un 4% en dólares aprox me parece una buena rentabilidad...
Otra parte de LEBAC quedan a la espera de que suceda estos días, seguramente después de la muestra de debilidad de ayer hoy vuelvan a sacudirlo... va a estar divertido al menos, en argentina no te podés aburrir.
Hoy tenemos una tasa americana a 10 años superando los 3 puntos, con una tasa de corto plazo de 1.5, o sea que la tasa de 10 años es 2x la de corto plazo.
Si la de corto plazo se va a 3.5/4 como dicen, deberíamos tener una tasa americana de 10 años por lo menos en unos 6 puntos, y hoy eso es lo que rinden los bonos argentos...
Todos los de largo plazo los reventé el año pasado, pero aún tengo tenencia en algunos de corto plazo, y con estas tasas estadounidenses, la LETE está rindiendo demasiado poco, debería estar en un 4% anual para que valga la pena correr el riesgo argentino.
Por lo pronto, cambié la mitad de mis LEBACS suscriptas en Febrero con dólar a 20, y volví al dólar a 20.25, en 2 meses y medio un 4% en dólares aprox me parece una buena rentabilidad...
Otra parte de LEBAC quedan a la espera de que suceda estos días, seguramente después de la muestra de debilidad de ayer hoy vuelvan a sacudirlo... va a estar divertido al menos, en argentina no te podés aburrir.
Re: Títulos Públicos
ralliv escribió:Ya el farmacéutico dio el ok al pelado para subirla
El primer ministro ya dio el ok tambien
-
- Mensajes: 1159
- Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm
Re: Títulos Públicos
jabalina escribió: A los foristas del foro les pregunto:
Que medidas tomarian para tratar de bajar el deficit fiscal.
El déficit fiscal en los niveles en que está ahora o estaba en 2015 lo bajás con shock, la realidad es esa, después son detalles de implementación, pero tienen que sangrar todos los culos, y a lo sumo deberías tratar de que no sangren tanto los de la base de la pirámide como para que te muestren en televisión mundial a la gente del tercer cordón comiéndose entre ellos. Pero eso lo hacés al otro día de ganar la elección y sin estar pensando en la próxima reelección. Paradójicamente hoy es mucho más difícil bajar el déficit total con shock porque lo que bajaron en déficit primario lo sobrecompensaron con intereses de deuda. Y o sorpresa, el "shock" para reducir intereses de deuda pasa por otro lado y ya no depende solamente de lo que hagamos o dejemos de hacer fronteras para adentro. El gradualismo para estas cosas no sirve, si realmente creyeron en algún momento que esto iba a funcionar fue porque soñaron despiertos en una lluvia de inversiones y un crecimiento de PBI que era imposible que sucediera, pero no entiendo cómo pudieron genuinamente haber soñado eso si son los primeros en haber dejado cada centavo en el exterior, así que ni siquiera ellos lo creyeron jamás...
Re: Títulos Públicos
Danilo escribió:llegar golpeados para que ? PARA pasar papelones ? en los comicios
se rascaron 2 años para hacer una minima dije minima reforma a la economia y nos vendieron el humo del gradualismo , haciendo
mas kirchnerismo , ahora el plan perdurar arranco en diciembre , bueno veremos dijo un ciego .
Ojo yo no estoy diciendo q este bien y que sea bueno llegar como sea. Te estoy diciendo lo que veo cualquier cosa para bien o para mal esperalo dps de las presidenciales.
Re: Títulos Públicos
Preparen los pochoclos



Re: Títulos Públicos
serpdf escribió:
En el peor de los casos a las elecciones llegan. golpeados con la lengua afuera pero llegan. No se olviden q hay muchos gordos poderosos con muchos intereses en juego. No van a entregar el baston asi nomas
llegar golpeados para que ? PARA pasar papelones ? en los comicios
se rascaron 2 años para hacer una minima dije minima reforma a la economia y nos vendieron el humo del gradualismo , haciendo
mas kirchnerismo , ahora el plan perdurar arranco en diciembre , bueno veremos dijo un ciego .
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:Subir tasa? No creo, dólar demandado seguro , veremos en 1.30 ...
Ya el farmacéutico dio el ok al pelado para subirla

Re: Títulos Públicos
ralliv escribió:Hoy subidón de tasas al 28%, 0.3% de devaluación y reventamos 600.
Ya se toman apuestas
Subir tasa? No creo, dólar demandado seguro , veremos en 1.30 ...
Re: Títulos Públicos
Hoy subidón de tasas al 28%, 0.3% de devaluación y reventamos 600.
Ya se toman apuestas
Ya se toman apuestas

Re: Títulos Públicos
serpdf escribió:Creo que mirar 3 cosas:
1 La tasa en usa que pinta mal el panorama
2 el deficit comercial q venia muy mal y parece bajar un poco
3 el deficit fiscal. Creo q con los tarifazos solo no alcanza.
De esto dependera hasta donde se puede estirar la agonia y que se puede invertir. El resto para mi es anecdotico se lo dejo a budano para juegue a asustar gente y con sus delirantes numeros y conjeturas.
En el peor de los casos a las elecciones llegan. golpeados con la lengua afuera pero llegan. No se olviden q hay muchos gordos poderosos con muchos intereses en juego. No van a entregar el baston asi nomas
A mi no me gusta,como maneja la economia este gobierno,pero si deseo que termine su mandato,
como corresponde.
Y tambien pido que aparesca un candidato digno,para que podamos votarlo en el 2019.
Ya que Ud menciono el DEFICIT FISCAL.
A los foristas del foro les pregunto:
Que medidas tomarian para tratar de bajar el deficit fiscal.
Re: Títulos Públicos
Creo que mirar 3 cosas:
1 La tasa en usa que pinta mal el panorama
2 el deficit comercial q venia muy mal y parece bajar un poco
3 el deficit fiscal. Creo q con los tarifazos solo no alcanza.
De esto dependera hasta donde se puede estirar la agonia y que se puede invertir. El resto para mi es anecdotico se lo dejo a budano para juegue a asustar gente y con sus delirantes numeros y conjeturas.
En el peor de los casos a las elecciones llegan. golpeados con la lengua afuera pero llegan. No se olviden q hay muchos gordos poderosos con muchos intereses en juego. No van a entregar el baston asi nomas
1 La tasa en usa que pinta mal el panorama
2 el deficit comercial q venia muy mal y parece bajar un poco
3 el deficit fiscal. Creo q con los tarifazos solo no alcanza.
De esto dependera hasta donde se puede estirar la agonia y que se puede invertir. El resto para mi es anecdotico se lo dejo a budano para juegue a asustar gente y con sus delirantes numeros y conjeturas.
En el peor de los casos a las elecciones llegan. golpeados con la lengua afuera pero llegan. No se olviden q hay muchos gordos poderosos con muchos intereses en juego. No van a entregar el baston asi nomas
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: Títulos Públicos
chare escribió:Pero bueno....va a ser un día entretenido mañana y la hra de la verdad.
chare si entramos en una dinámica como la del 89, como dice Budano (que espero que no, porque ahora hay mucho mas combustible disponible que en esa oportunidad), vamos a tener muchos días movidos por delante.
Re: Títulos Públicos
Lean esta nota, según Montenegro, a Sturze le dijeron en USA que esperan 9 aumentos hasta fines del 2019, la tasa de la Fed hoy esta en la banda 1,5-1,75, si aumenta 0,25 por vez la banda iría a 3,75-4 lo cuál supera a la proyección que se presento al finalizar la última reunión que fue 2,4-3,1.
La nota señala ademas que entre 2018 y 2020 se necesitan 30.000 millones de usd cada año, o sea 90.000 millones de usd.
Me provoco escalofríos lo que cuenta Maxi en la nota.
https://www.infobae.com/economia/2018/0 ... -reservas/
La nota señala ademas que entre 2018 y 2020 se necesitan 30.000 millones de usd cada año, o sea 90.000 millones de usd.
Me provoco escalofríos lo que cuenta Maxi en la nota.
https://www.infobae.com/economia/2018/0 ... -reservas/
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:Acá la única posta es que la Argentina vive de los dolares del campo, con esos dólares funciona la industria, el campo este año va a generar un 30% menos de dólares por la sequía y hoy será porque sale un fondo y en dos meses porque hay que pagar intereses y así nos van a llenar de cuentos, la realidad que el dolar es lo único barato , por lo tanto algunos jugaremos unos meses con lebacs , pero dia a dia es cada vez más barato...Hasta que un día ya no lo es..
Lo que decis de que ,la unica entrada de dolares genuinos son ingresados por el campo es verdad,
Algunos pocos mas podran ingresar por exportaciones por ejemplo de aluar.
Los demas son inversiones de fondos golondrina.
Los funcionarios que tenemos,no consiguieron traer ninguna inversion.
Como decis vos,siempre tienen un cuento nuevo,para entretenernos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Adso, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, AZUL, Bing [Bot], Blabla2222, Citizen, dawkings, edupp, elcipayo16, enzocaporal, gallegusei, Google [Bot], Gua1807, j3bon, j5orge, jorgecal71, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Mustayan, napolitano, Nebur2018, nico, PanchitoArgy, sabrina, Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor, WARREN CROTENG y 2007 invitados