egis escribió:Estiman #inflación ABRIL
Eco Go 2,5% a 3%
Orlando Ferreres 2,5%
Ecolatina 2,3% a 2,5%
C&T 2,3%
PxQ 2%
https://twitter.com/egis57/status/986994079333601281
ES UNA PAVADA CONTROLAR LA INFLACION


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
egis escribió:Estiman #inflación ABRIL
Eco Go 2,5% a 3%
Orlando Ferreres 2,5%
Ecolatina 2,3% a 2,5%
C&T 2,3%
PxQ 2%
https://twitter.com/egis57/status/986994079333601281
AKD escribió:El del tren es un ejemplo patético. Para ir de Florida, Vte López, a Retiro, pagás $ 6,25 (después de los aumentos "impagables" que hubo). Y es la línea más cara de todas. Me gustaría saber cuánto cuesta en San Pablo un suburbano y cuánto le representa a un trabajador brasileño de su sueldo ese boleto.
En la estación Belgrano R, por ejemplo, tenés mínimo 20 empleados en los andenes, cagándose de risa entre ellos y rascándose los huevos a la vista de todo el mundo, sin ningún pudor.
Y después te vienen a hablar de Estados Unidos ... dejate de joder.
paisano escribió:
Respecto a la cantidad de personal que se ve en las estaciones de tren, ya sabemos lo que es el estado.
Clinty escribió:Acostumbraron a la gente a pagar chauchas durante muchos años. Putean por el costo del bondi que para mí manera de ver sigue estando barato, ni hablemos del tren que con todos los aumentos sigue siendo un regalo. Andá al interior a viajar a ver cuánto sale, la electricidad casi toda de cooperativas vale el doble o triple que acá edenor o edesur. El problema es el costo de la pilcha, de los alimentos y un montón de cosas más. La carga impositiva que está al tope para mantener tanta gente que vive del estado.
paisano escribió:Sabes lo que es un precio relativo?, nadie quiere que sea gratis, lo que todos quieren es que se pueda pagar y les quede para seguir viviendo decentemente.
En USA las casas tienen todo eléctrico, pero nadie dice nada porque su costo relativo a sus ingresos les permite pagarlos y les queda para vivir (y me refiero a un laburante normal), lo mismo pasa con la telefonía, el cable, el auto, los prestamos hipotecarios, etc.
paisano escribió:Sabes lo que es un precio relativo?, nadie quiere que sea gratis, lo que todos quieren es que se pueda pagar y les quede para seguir viviendo decentemente.
En USA las casas tienen todo eléctrico, pero nadie dice nada porque su costo relativo a sus ingresos les permite pagarlos y les queda para vivir (y me refiero a un laburante normal), lo mismo pasa con la telefonía, el cable, el auto, los prestamos hipotecarios, etc.
zealot escribió:Es impactante que todavía haya gente queriendo que las tarifas sean irrisorias (casi gratis) y como contra cara de esto haya derroche de estos bienes (luz, gas, agua) y se paguen subsidios que de todas formas terminamos pagando toda la sociedad vía impuestos, o peor aun en el caso argentino que no hay fondos vía emisión (inflación).
Mientras nosotros discutimos estas cosas el 90% del civilizado cada un paga lo que tiene que pagar
.coloso2 escribió:OLMEDO 2019![]()
![]()
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], aleelputero(deputs), Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], bohemio33, butter, cabeza70, Carlos603, Charly-N, Chele, chelo, choke, Chumbi, Citizen, davinci, debenede, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, falerito777, Gon, Google [Bot], Gua1807, GUSTAVOLB, iceman, Itzae77, jerry1962, juanse, loco de la bolsa, MAGNANIMO, MarianoAD, mcv, Morlaco, Mustayan, Nebur2018, Oximoron, PAC, Peitrick, Profe32, redtoro, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, tatengue, Tipo Basico, transformista, WARREN CROTENG, zippo y 2222 invitados