paisano escribió:No hay drama, todo bien, 586,6 es solo un tramitecito para el pelado, más fácil que el mes pasado.
Si, claro porque es mas......que el mes pasado......


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
paisano escribió:No hay drama, todo bien, 586,6 es solo un tramitecito para el pelado, más fácil que el mes pasado.
Budano escribió:El Martes..... no te cases ni te embarques...
AlanT escribió:si está contemplado, preguntale a cualquier contador amigo. no hace falta que lo diga explícitamente la ley, se sobreentiende. todo costo que conlleve haber generado esa ganancia se puede deducir de la misma. hablo de tercera categoría (o era segunda?), bueno, la renta del capital.
si alguna vez declaraste lotería, ahí tenés un ejemplo. si alguno declara lotería sin deducir comisiones, bueno, cambien de contador.
DiegoYSalir escribió:dar, es joda cierto?
no resiste ningún análisis, si fuera así voy a pagar renta hasta cuando incluso salga a perdida?
que me vengan a buscar si así fuera, yo me voy a descontar hasta lo que pago de internet por operar online
DarGomJUNIN escribió:No habrá ninguna deducción de gastos y comisiones, porque no lo contempla la ley ni para rentas ni tampoco en toda compra-venta.
paisano escribió:
Por lo que VT = VR+Intereses corridos = 140,2038 + 5,80443 = usd 146,00823 por cada 100 VN los días 30/6 y 31/12 que es cuando se pagan los semestrales.
Dicho esto rehice el esquema de cálculo quedando como sigue:
DarGomJUNIN escribió:No habrá ninguna deducción de gastos y comisiones, porque no lo contempla la ley ni para rentas ni tampoco en toda compra-venta.
czekajlo escribió:DarGum, por favor siga con sus aportes!!
Paciencia con las preguntas, maestro!
Pero es lógico pensar que una renta en dólares que me pagan el 30/6/2018 la considere al cambio de esa fecha, por supuesto que restando el porcentaje corrido que estaba en el precio al 31/12/2017.
En el caso de la venta del título, entiendo que al valor de venta en $ lo tendría que llevar a usd dividiendolo por el cambio de la fecha de venta, y eso compararlo con el valor del bono en usd del 31/12/2017 (siendo que lo tenía a esa fecha).
Otro tema no hablado son los gastos y comisiones, entiendo que las rentas y la venta de bonos tendrían que considerarse netas de esos gastos.
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, BACK UP, Bing [Bot], caballo, cabeza70, Capitan, Chuikov, dawkings, debenede, el indio, elcipayo16, Fabian66, fidelius, Google [Bot], Guardameta, heide, Inversor Pincharrata, lehmanbrothers, Mustayan, nico, nl, notescribo, pepelastra, redtoro, rojo, rolo de devoto, Semrush [Bot], stella, Z37A y 1705 invitados