mr_osiris escribió:las paritarias no generan inflacion ..
las paritarias son fruto de la inflacion por una mala gestion economica ....
Jaja Osiris, Osiris, que bronca noooooo
Pero me parece que tu enfoque esta equivocado ya que ellos no cuestionan los aumentos, lo que cuestionan a nivel presupuestario es el monto que se GASTA por Jubilaciones y Salarios.
Ellos lo que están diciendo es que el peso que tienen las Seguridad Social 58,9% de los Gastos Primarios y los Salarios de los empleados públicos 12,8% de los Gastos Primarios son muy altos.
Las Jubilaciones y Pensiones contributivas son el 74,1% de las Prestaciones Sociales. O el 43,6% de los Gastos Primarios.

- Presu 2018.jpg (127.4 KiB) Visto 1783 veces
Si por arte de magia se eliminaran las Jubilaciones Kirchneristas el gasto de ese rubro bajaría al 50% más o menos y le sacariamos una torta grande al déficit que tiene el estado.
Eso en cuanto al Déficit del Estado.
En cuanto a la inflación dice:
"AUMENTOS SALARIALES SUPERIORES A LA INFLACIÓN ESTE AÑO, no sólo implicarían un aumento en el consumo a corto plazo, sino que también podrían elevar el déficit de la cuenta corriente y la inflación".
Si los aumento salariales no son superiores a la inflación estoy con vos, pero si son superiores, como dicen los tipos llevaría a un aumento del consumo y por ende de la inflación, y en el ámbito público además elevarían el déficit.