Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
plazo fijo uva en banco hipotecario + 5%, cómo lo ven clavarse 180 días con esto? sería momento o como pasamos al 2do semestre voy a agarrar meses de inflación dujovne/sturzze de 0,5% mensual? (jajajaja)
Re: Títulos Públicos
alejoalejo escribió:Si se le animan PUM21 con TIR arriba de 13%.
por una cuestión antropofinanciera no paso vencimientos del 2019 ...en nada...
estuve comprando puo19 con el 10 de tir..
Re: conviene comprar bonos?
DiegoYSalir escribió:no me amargues mas!!!
no me quiero poner a hacer cuentas xq es para sufrir...
despues se "aflije" porque lo putean en todas las canchas!!!
así como vamos lo van a putear hasta en la soc.rural
Estuve en Piriapolis una tarde veo una manifestacion, pregunto, somos del Frente Amplio, es por el aniversario del partido, estamos para felicitar al gobierno de Tabaré, no recordamos haber estado mejor que ahora. Cuando se pone el sol en el mar todos aplaudiendo. Les conte lo de la corrupcion acá y me dicen que una sola vez hubo un caso de 1000 u$s y el funcionario tuvo que renunciar, me parecia que estaba en la costa azul o en Alemania.
Re: conviene comprar bonos?
DiegoYSalir escribió:no me amargues mas!!!
no me quiero poner a hacer cuentas xq es para sufrir...
despues se "aflije" porque lo putean en todas las canchas!!!
así como vamos lo van a putear hasta en la soc.rural
por favor...seriedad!!!
mas alla de las puteadas....las cuentas son sencillas...el tema es si son las correctas...ojo que va mucho en juego dado que seria una revolucion (o involucion) en las inversiones en Argentina
tener en cuenta que es posible que no podamos zafar del impuesto, a menos que obviamente solo tengamos chirolas...
-
- Mensajes: 15205
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: conviene comprar bonos?
czekajlo escribió:Caso teórico:
a) tenencia 31/12/2017 de un bono xx (tipo ay24) valuada en $ 18400 (aprox usd 1000)
b) cobro de renta en el ejercicio usd 50 que en pesos son $ 1000
c) vendo el bono en $ 22000 (aprox usd 1000 del momento de venta)
Impuesto a la renta financiera: 15% sobre ( 1000 + 22000 - 18400) = $ 690 (equivale al 69% de la renta!!!)
En este esquema, resulta que un bono con tir 5% pasa a tener tir de 1,5% y si lo hago neto de comisión por la venta da 1%!!!
O sea que convendría más una lete al 3% o neta del impuesto al 2,5%
Parece que hay que analizar el efecto de este impuesto sin esperar a su reglamentación... ya!!!
no me amargues mas!!!
no me quiero poner a hacer cuentas xq es para sufrir...
despues se "aflije" porque lo putean en todas las canchas!!!
así como vamos lo van a putear hasta en la soc.rural

conviene comprar bonos?
Caso teórico:
a) tenencia 31/12/2017 de un bono xx (tipo ay24) valuada en $ 18400 (aprox usd 1000)
b) cobro de renta en el ejercicio usd 50 que en pesos son $ 1000
c) vendo el bono en $ 22000 (aprox usd 1000 del momento de venta)
Impuesto a la renta financiera: 15% sobre ( 1000 + 22000 - 18400) = $ 690 (equivale al 69% de la renta!!!)
En este esquema, resulta que un bono con tir 5% pasa a tener tir de 1,5% y si lo hago neto de comisión por la venta da 1%!!!
O sea que convendría más una lete al 3% o neta del impuesto al 2,5%
Parece que hay que analizar el efecto de este impuesto sin esperar a su reglamentación... ya!!!
a) tenencia 31/12/2017 de un bono xx (tipo ay24) valuada en $ 18400 (aprox usd 1000)
b) cobro de renta en el ejercicio usd 50 que en pesos son $ 1000
c) vendo el bono en $ 22000 (aprox usd 1000 del momento de venta)
Impuesto a la renta financiera: 15% sobre ( 1000 + 22000 - 18400) = $ 690 (equivale al 69% de la renta!!!)
En este esquema, resulta que un bono con tir 5% pasa a tener tir de 1,5% y si lo hago neto de comisión por la venta da 1%!!!
O sea que convendría más una lete al 3% o neta del impuesto al 2,5%
Parece que hay que analizar el efecto de este impuesto sin esperar a su reglamentación... ya!!!
-
- Mensajes: 1808
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm
Re: Títulos Públicos
Si se le animan PUM21 con TIR arriba de 13%.


-
- Mensajes: 15205
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
ricardete escribió:Alguien podria explicarme con la operatoria de CCL, en cuanto me quedaría el TC del dolar que compraria?
Siendo los costos de compra y venta de AY24 0,0051 %, es decir 0,012 %.
Muchas gracias
no te funciona la calculadora ricardeeeeeeete???
2311/114,8=20,13 sumale las comisiones...
Re: Títulos Públicos
Alguien podria explicarme con la operatoria de CCL, en cuanto me quedaría el TC del dolar que compraria?
Siendo los costos de compra y venta de AY24 0,0051 %, es decir 0,012 %.
Muchas gracias
Siendo los costos de compra y venta de AY24 0,0051 %, es decir 0,012 %.
Muchas gracias
Re: Títulos Públicos
El efecto de la sequia a este momento, es de 550 millones de dolares N0 3.500 ya q la suba de la soja por eje , fue 10 por ciento en solo dos meses y compensa el 86 por ciento del efecto, parecido en maiz y trigo....



Re: Títulos Públicos
Por esas fechas y las posteriores, cada amortización del BODEN 2012 era sospechada de que no te iban a pagar en USD billetes. Siempre estaba el rumor que los pesificaban, como los BOGARCHA y BOCONCHA.
Re: Títulos Públicos
DavidBowman escribió:No. CFK siguió muchos años más y con variables macroeconómicas muchísimo más deterioradas que esas de 2008/2009. Y los rendimientos de los bonos cayeron a niveles "razonables". Lo que pasó en 2008/2009 fue otra cosa, que permitió que muchos grandes hicieran muchísimo dinero fácil, y algunos chiquitos también lo supimos aprovechar.
Fue eso. Riesgo de no pago cfk + crisis lheman brothers 2008. Luego los bonos fueron pagando los intereses y de a poco volvieron a rendimientos muy altos, pero mas razonables.
Re: Títulos Públicos
fonsecar escribió:Hola gente, vengo a hacer la pregunta tonta del año.
Yo soy más de RV, de RF no se nada, por eso esta pregunta sin mucho sentido. Si yo licito los bonos ajustables por CER que están licitando ahora, esos después se pueden vender en el mercado como un bono común tipo el AY24 (se que ese es un dolarizado, es un ejemplo), o cualquier otro,no?
Como se a que valor va a estar? En el sentido de que yo licito 10000 pesos y el lunes que viene lo quiero vender porque me arrepentí (ejemplo tonto), como se cual valor es el norma-? El primer día puede abrir -50% o +40% de lo que yo licité?
Se que debería leer un poco, pero me quedan pocas horas y en internet cuando busco bonos por CER sólo me aparecen los portales de noticia que informan la licitación...
Gracias!
Si como cualquier titulo lo podes vender. Tenes tramo competitivo y no comletitivo hay q ver donde queda el corte. Puede caer pero no creo salvo q caiga una bomba nuclear q pierda un 40% en unos dias. Saldra a cotizar mas o menos por lo valores de cotizacion en el leor de los casos si vendes perdes chirolas
Re: Títulos Públicos
dakade escribió:se como se calcula, lo que no creo que sea el riesgo país es una fórmula matemática. Detrás de todo esto hay un gran negociado. No está ni pensado que sea para el desarrollo de los pueblos.
Igual no se a que apunta esto, acá hay que esperar a que hagan otra emisión en el exterior y ver que tasa convalidan.
Hablando de inversiones estoy esperando a que la TIR del DICA supere el 8 para tirarme de cabeza. Desde mitad del año pasado salí de LeBac para pasar a bonos CER, no creí nunca el proceso desinflacionario que anuncian con bombos y platillos.
Los bonos cer parecen ser la alternativa a las lebac. Creo q permite bajar un poco la tasa y q el tesoro se haga de pesos estirando plazos.
Personalmente nunca tuve bonos cer pero hoy voy a licitar. Veremos como sigue la cosa pero me parece q la lebac fue.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alzamer, andy_cayn, Bing [Bot], caballo, Carlos603, Citizen, el indio, elcipayo16, Fercap, germi, Google [Bot], green arrow, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], mcv, Nebur2018, nico, nl, Peitrick, rapolita, rolo de devoto, Semrush [Bot], stolich, tatengue, TELEMACO, Tipo Basico y 1824 invitados