Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
dakade
Mensajes: 743
Registrado: Jue Ago 16, 2012 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dakade » Mar Feb 27, 2018 5:36 pm

DavidBowman escribió:Comparamos cualquier cosa, en 2002 ya la cosa había explotado.

Riesgo país 30/12/2000 773 puntos. Esábamos a un año de la hecatombe.

Riesgo país 24/10/2001 1727 puntos. A partir de esa fecha se acelera. Estabamos a poco más de un mes del corralito.

Hoy está más o menos en 400 puntos. Pero no es ciencia exacta.

Y revisaste cuanto era la tasa a 10 años en USA en 2001?

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Mar Feb 27, 2018 5:28 pm

cuat escribió:Los que te prestan de verdad son administradores de institucionales, o sea gente que maneja guita de terceros. Tiene designado un x % de ponderación en su cartera de bonos basura, ponele un 2%. Te prestan mientras que pagues y no te pases del 2%. Si les dejás de pagar les chupa uno y la mitad del otro, porque un default sobre el 2% de la cartera es nada, revenden los bonos defaulteados a Paul Singer para que haga su laburo, pierden el 50% del 2% del fondo o sea un 1%? Pero al fondo le sacan 5%/6%... los managers cobran igual sus comisiones, la pérdida es de los cuotapartistas... y si está bien diversificado igualmente valió la pena el riesgo. Nunca la vas a ver venir. La única señal de salida que podés ver se llama FMI pero quizás ya es tarde.

esta fenomeno lo que decis, estas explicando mas "tecnicamente"(por no decir mejor, me cuesta :lol: ) lo que decia en criollo.

ese tercero que pone la plata podes ser vos, yo, un australiano o 2 koalas. da igual, los empomados siempre son otros. y despues el negocio es recuperar esos bonos que sacaron de cartera. digamos que los "paul singer" son los empleados o socios que hacen el trabajo sucio. pero quien gana con lo que recuperan estos fondos?

ahi cuando lo pensas si hilas finito vas a ver que a la noche se juntan todos a tomar una copas y festejar juntos, nunca pierden.

es verdad lo que decis que no la vamos a ver venir. no el momento justo. el tema es no ser ambisioso y asumir riesgos razonables conscientemente. es argentina y la crisis muy probablemente llegue, eso creo que lo sabemos todos.
esto fue como pegar un pleno en el casino, si seguis jugando ciegamente se la devolves toda a la banca, te tenes que poner un limite y respetarlo, un par de fichitas mas podes tirar, pero la diferencia esta en saber retirarse, esto no esta en ningun manual es lo que nadie enseña y justamente es lo que hacen estos fondos, se ponen un limite y en un momento retiran sus ganancias y se van a otro mercado. seguramente haya cosas nuevas, pero esto ya debe ser leccion aprendida.
es como la fabula del escorpion y la rana, nunca va a ser distinto es la naturaleza del sistema.

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Mar Feb 27, 2018 5:11 pm

Hoy los DICP atados al cer volvieron a subir.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Mar Feb 27, 2018 4:43 pm

cuat escribió:Los que te prestan de verdad son administradores de institucionales, o sea gente que maneja guita de terceros. Tiene designado un x % de ponderación en su cartera de bonos basura, ponele un 2%. Te prestan mientras que pagues y no te pases del 2%. Si les dejás de pagar les chupa uno y la mitad del otro, porque un default sobre el 2% de la cartera es nada, revenden los bonos defaulteados a Paul Singer para que haga su laburo, pierden el 50% del 2% del fondo o sea un 1%? Pero al fondo le sacan 5%/6%... los managers cobran igual sus comisiones, la pérdida es de los cuotapartistas... y si está bien diversificado igualmente valió la pena el riesgo. Nunca la vas a ver venir. La única señal de salida que podés ver se llama FMI pero quizás ya es tarde.

cualquier signo de debilidad pone a todos con una pata fuera de la puerta , si llamas al FMI fuiste..
muy bien explicado cuat..

cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Mar Feb 27, 2018 4:24 pm

serpdf escribió:el tema es el analisis critico que tenemos que hacer. ahora claro que hablamos con el diario del lunes y las lecciones aprendidas.

no te olvides que el riesgo pais lo elabora el mismo que te presta la plata. luego de vender sus bonos te dejan de prestar y despues los recompraron abajo...

ahora cuando no te puedan sacar mas, te pueden hacer lo mismo, por eso digo que coincido con el riesgo de crisis pero que aun no veo un default.
creo que en el fondo el gobierno sabe que en algun momento le van a dejar de prestar, el diagnostico no me preocupa, me preocupa saber que planean hacer llegado el momento y que alternativas hay. porque si vuelve cfk, creo que hago las valijas y me voy.

yo creo que el movimiento del dolar y la baja de tasas responde a esto.

Los que te prestan de verdad son administradores de institucionales, o sea gente que maneja guita de terceros. Tiene designado un x % de ponderación en su cartera de bonos basura, ponele un 2%. Te prestan mientras que pagues y no te pases del 2%. Si les dejás de pagar les chupa uno y la mitad del otro, porque un default sobre el 2% de la cartera es nada, revenden los bonos defaulteados a Paul Singer para que haga su laburo, pierden el 50% del 2% del fondo o sea un 1%? Pero al fondo le sacan 5%/6%... los managers cobran igual sus comisiones, la pérdida es de los cuotapartistas... y si está bien diversificado igualmente valió la pena el riesgo. Nunca la vas a ver venir. La única señal de salida que podés ver se llama FMI pero quizás ya es tarde.

tom78
Mensajes: 1194
Registrado: Mié Feb 05, 2014 5:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tom78 » Mar Feb 27, 2018 4:05 pm

:respeto:
serpdf escribió:el tema es el analisis critico que tenemos que hacer. ahora claro que hablamos con el diario del lunes y las lecciones aprendidas.

no te olvides que el riesgo pais lo elabora el mismo que te presta la plata. luego de vender sus bonos te dejan de prestar y despues los recompraron abajo...

ahora cuando no te puedan sacar mas, te pueden hacer lo mismo, por eso digo que coincido con el riesgo de crisis pero que aun no veo un default.
creo que en el fondo el gobierno sabe que en algun momento le van a dejar de prestar, el diagnostico no me preocupa, me preocupa saber que planean hacer llegado el momento y que alternativas hay. porque si vuelve cfk, creo que hago las valijas y me voy.

yo creo que el movimiento del dolar y la baja de tasas responde a esto.


alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Mar Feb 27, 2018 3:55 pm

Febo escribió:Sí, pasa que uso los precios de bolsa. En general cuando se acercan las fechas de vencimiento (15 días) la liquidez de los bonos por bolsa baja mucho. Entonces tenés operaciones muy chicas que marcan precios ridículos. Y además no tengo en cuenta comisiones, con lo cual un minorista quizás una TIR bruta de 30% por 10 días si le aplicás comisiones estás en 10%...

Después tenés otros bonos como el AM18 o el BDC18 que van por otro carril. Los dólar-linked tienen el problema que a medida que se acerca el vencimiento el ajuste es cada vez más imperfecto. Por caso, el AM18 te va a pagar USD 101.20 el 19/03, pero te los va a pagar con el tipo de cambio 3500 del 14/03. Es decir que ahí vas a tener un monto fijo a cobrar en pesos a tasa 0 por 3 días. Perdés cobertura cambiaria y 3 días a tasa 0 con una de call de 25% le pegan mucho al precio en pesos. Entonces la TIR hoy de ese precio en pesos que se empieza a descontar sube mucho el rendimiento en dólares.

muchas gracias

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Mar Feb 27, 2018 3:53 pm

Nicklaus escribió:Asi que en el 2001 era recontra obvio que se venía la hecatombe,

Vos viste el grafico de riesgo país?? Si lo tenías tan claro eras como el mago Galuccio porque para nada decía que ibas a default.

el tema es el analisis critico que tenemos que hacer. ahora claro que hablamos con el diario del lunes y las lecciones aprendidas.

no te olvides que el riesgo pais lo elabora el mismo que te presta la plata. luego de vender sus bonos te dejan de prestar y despues los recompraron abajo...

ahora cuando no te puedan sacar mas, te pueden hacer lo mismo, por eso digo que coincido con el riesgo de crisis pero que aun no veo un default.
creo que en el fondo el gobierno sabe que en algun momento le van a dejar de prestar, el diagnostico no me preocupa, me preocupa saber que planean hacer llegado el momento y que alternativas hay. porque si vuelve cfk, creo que hago las valijas y me voy.

yo creo que el movimiento del dolar y la baja de tasas responde a esto.

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Mar Feb 27, 2018 3:45 pm

DavidBowman escribió:Esto termina en crisis seguro, el tema es pegarle al horizonte temporal, pero tener presente que cuanto más se atrase, peor será la misma.

Esperemos que esta vez la crisis no nos haga caer en un default, va a ser muy dificil volver algún día a los mercados si otra vez caemos en esa.

Igualmente lo mejor que nos puede pasar a estas alturas es que nunca, nunca, nunca más nos dejen tener una tarjeta de crédito. Evidentemente tenemos un problema. Alguna vez leí que la adicción a gastar desmesuradamente con la tarjeta de crédito tiene un nombre, onimanía, sería como la ludopatía pero para comprar con tarjeta. No se si será correcta la palabra para ese desorden, pero a falta de otra mejor, somos una nación onímada, y así como el ludópata no debe ni comprar una rifa de viaje de egresados y el alcohólico no puede ni comer un bombón de licor, la verdad que lo mejor que el mundo podría hacernos a estas alturas es no dejarnos volver a tomar un dólar de deuda nunca más en lo que le reste de existencia al sistema solar...

me gusta (por ser algo optimista) decir que es lo mas probable, en lugar de decir seguro, pero mas alla de esto podemos estar de acuerdo en que alla a lo lejos vemos venir la crisis.



esto de gastar mas de lo que tenemos es porque no hay proyectos politicos serios, es tomar el poder y perpetuarse, no hay politicas de estado y los partidos politicos son un desastre. es un tema cultural, de nuestra idiosincrasia, este pais, acordarte que se formo de inmigrantes en su mayoria, "refugiados", pobres y ladrones, son nuestros antepasados, no vinieron a fundar un pais como paso en el norte, vinieron a esconderse o saquear. auqnue no nos guste, esa es nuestra historia. por eso esa viveza criolla, el salvense quien pueda etc.. pagamos los impuestos que pagamos porque la mitad no paga y asi podemos seguir la lista.

igual mas alla de todo, ahora si alguno tiene bonos para especular que no este dispuesto a ir afinish, ese un tema. ahi si tenes mucho para perder en la curva media y larga al menos en el corto plazo, creo que la peor es la media, porque la larga si la agunatas podes recuperar.

Mike22
Mensajes: 1998
Registrado: Mié Feb 26, 2014 2:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mike22 » Mar Feb 27, 2018 3:37 pm

Nicklaus escribió:Asi que en el 2001 era recontra obvio que se venía la hecatombe,

Vos viste el grafico de riesgo país?? Si lo tenías tan claro eras como el mago Galuccio porque para nada decía que ibas a default.

Dónde conseguiste este gráfico? Tenés hasta la actualidad? Es excelente

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Mar Feb 27, 2018 3:25 pm

alfil escribió:febo,
viste que cuando se acerca la fecha final d epago las tires se proyectan a niveles estratofericos , para el caso .. si tienen una tir de 33% quiere decir que pones la plata a a los 3 meses la sacar con una tasa de 33% anual ??
nunca entendi ese efecto..

Sí, pasa que uso los precios de bolsa. En general cuando se acercan las fechas de vencimiento (15 días) la liquidez de los bonos por bolsa baja mucho. Entonces tenés operaciones muy chicas que marcan precios ridículos. Y además no tengo en cuenta comisiones, con lo cual un minorista quizás una TIR bruta de 30% por 10 días si le aplicás comisiones estás en 10%...

Después tenés otros bonos como el AM18 o el BDC18 que van por otro carril. Los dólar-linked tienen el problema que a medida que se acerca el vencimiento el ajuste es cada vez más imperfecto. Por caso, el AM18 te va a pagar USD 101.20 el 19/03, pero te los va a pagar con el tipo de cambio 3500 del 14/03. Es decir que ahí vas a tener un monto fijo a cobrar en pesos a tasa 0 por 3 días. Perdés cobertura cambiaria y 3 días a tasa 0 con una de call de 25% le pegan mucho al precio en pesos. Entonces la TIR hoy de ese precio en pesos que se empieza a descontar sube mucho el rendimiento en dólares.

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mr_Baca » Mar Feb 27, 2018 3:25 pm

Z37A escribió:Como hoy los bonos Venezolanos... cada 2/3 semanas estan al borde del default y algo los salva..... y asi repiten, cada x tiempo ese circulo! jajaja Eso si, meterse con eso es jugar con fuego!!!!!

Pienso diferente. Si compras un bono en 40/50 USD tenes menos riesgo que si pagas uno sobre la par en 110 usd.
Pero bueno, son gustos

Z37A
Mensajes: 1477
Registrado: Jue Abr 16, 2015 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Z37A » Mar Feb 27, 2018 3:22 pm

Mr_Baca escribió:Valian menos que bonos en default de cualquier pais. Era el riesgo CFK

Como hoy los bonos Venezolanos... cada 2/3 semanas estan al borde del default y algo los salva..... y asi repiten, cada x tiempo ese circulo! jajaja Eso si, meterse con eso es jugar con fuego!!!!!

Nicklaus
Mensajes: 2427
Registrado: Mar Sep 02, 2008 6:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nicklaus » Mar Feb 27, 2018 3:13 pm

Asi que en el 2001 era recontra obvio que se venía la hecatombe,

Vos viste el grafico de riesgo país?? Si lo tenías tan claro eras como el mago Galuccio porque para nada decía que ibas a default.




DavidBowman escribió:Comparamos cualquier cosa, en 2002 ya la cosa había explotado.

Riesgo país 30/12/2000 773 puntos. Esábamos a un año de la hecatombe.

Riesgo país 24/10/2001 1727 puntos. A partir de esa fecha se acelera. Estabamos a poco más de un mes del corralito.

Hoy está más o menos en 400 puntos. Pero no es ciencia exacta.

Adjuntos
Sin título.jpg
Sin título.jpg (95.54 KiB) Visto 1256 veces

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mr_Baca » Mar Feb 27, 2018 3:11 pm

DavidBowman escribió:Justamente los que supimos aprovechar el 2008/2009 vimos que la renta fija tenía rendimientos de una nación al borde del default cuando todavía existían superávits gemelos, algo delirante. Y nos cansamos de ganar plata con títulos y ni que decir con cupones. Había poco para perder y mucho para ganar. Ahora es al revés.

Valian menos que bonos en default de cualquier pais. Era el riesgo CFK


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, carpincho, Chuikov, Citizen, danyf1, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, fidelius, GARRALAUCHA1000, germansru, Google [Bot], guilmi, GUSTAVOLB, Hayfuturo, Itzae77, j3bon, jerry1962, Marty, Matu84, mcv, Morlaco, PAC, Peitrick, pignin, sabrina, Semrush [Bot], tatengue, TELEMACO, Tipo Basico, TucoSalamanca, WARREN CROTENG, Z37A y 1847 invitados