Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Buenas , ingreso al Banco de Fantino y todavía no puedo licitar LETES ... es a partir de algún horario? Solo me figuran las LEBACs...
Re: RE: Re: Títulos Públicos
serpdf escribió:Supongamos el peor escenario.. Inflacion 2.5/3% en usa. Suben la tasa a ??
La tasa 10y se podria ir a 3.5?
Riesgo pais aca ponele 400
Un a2e7 o a2e8 deberia dar una tir de 7.5?
Hoy estan en 6.5 o un poco mas. Tampoco es un riesgo tan alto o estoy equivocado?
Tal cuál, el tema es el riesgo país... va a bajar? va a subir? se va a mantener? Depende del ajuste fiscal del gobierno y el crecimiento del PBI. La clave es que el déficit total (incluyendo intereses de la deuda) sea menor al crecimiento del PBI, cuando alcanzás ese objetivo, un 2% ponele, el riesgo país baja. Después si un emergente entra en default o una guerra es otro tema, pero la pelota está de este lado.
Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
serpdf escribió:
Yo le iba a entrar a 102 y monedas y justo veo las colas y las puntas estaban muy separadas y poca operacion. Pense 5 min y veo q alguien cargo venta en 101 y la siguiente era una orden de compra grande en 101.25 y venta 104. me anote a 101 y 101.3 miti y miti al toque me
Metieron las ordenes y los agare baratitos. Se ve q hania alguno desesperado x largarlos. Al rato cotizaba a 103 de nuevo. Tuve suerte
Yo entre temprano, y había colas más arriba, la de 101 estaba lejos. Y si tuviste suerte
Re: RE: Re: Títulos Públicos
pik escribió:Ayer entre también en este. Sólo que un poco.mas arriba, en 102 y algo. Me gustó este bono porque en el proximo pago de interés en abril, quedó a la par y tiene una buena Tir con vencimiento cercano.
Vamos a ver qué pasa
Yo le iba a entrar a 102 y monedas y justo veo las colas y las puntas estaban muy separadas y poca operacion. Pense 5 min y veo q alguien cargo venta en 101 y la siguiente era una orden de compra grande en 101.25 y venta 104. me anote a 101 y 101.3 miti y miti al toque me
Metieron las ordenes y los agare baratitos. Se ve q hania alguno desesperado x largarlos. Al rato cotizaba a 103 de nuevo. Tuve suerte
Re: RE: Re: Títulos Públicos
ES cierto, lo que leí como consenso que la esperan en alrededor del 3%, mientras se mantenga en ese rango (y se estabilice) no debería haber problemas.
Parece que allá vamos, a mismo nivel de tasa que en el 2014 cuando llegó a 3%.
Luego hay que remontarse al 2011 cuando la tasa estuvo entre el 3,2% y 3,6%
Parece que allá vamos, a mismo nivel de tasa que en el 2014 cuando llegó a 3%.
Luego hay que remontarse al 2011 cuando la tasa estuvo entre el 3,2% y 3,6%
cuat escribió:Para que la 10Y se vaya a 4% el mercado tiene que pensar que la inflación a mediano plazo va a ser de 3%/4%. El mercado recién está viendo un 2% consolidado, que era el objetivo de la FED. La inflación futura te diría que depende más del plan fiscal y de infraestructura de Trump y del mercado que de la FED.
Re: RE: Re: Títulos Públicos
cuat escribió:Para que la 10Y se vaya a 4% el mercado tiene que pensar que la inflación a mediano plazo va a ser de 3%/4%. El mercado recién está viendo un 2% consolidado, que era el objetivo de la FED. La inflación futura te diría que depende más del plan fiscal y de infraestructura de Trump y del mercado que de la FED.
Supongamos el peor escenario.. Inflacion 2.5/3% en usa. Suben la tasa a ??
La tasa 10y se podria ir a 3.5?
Riesgo pais aca ponele 400
Un a2e7 o a2e8 deberia dar una tir de 7.5?
Hoy estan en 6.5 o un poco mas. Tampoco es un riesgo tan alto o estoy equivocado?
Re: RE: Re: Títulos Públicos
Mongo Aurelius escribió:Coincido con pik.
Este país tiene un único ingreso de divisas, que se da en abril-mayo (cosecha). Sin embargo, los exportadores no están obligados como antes a liquidar, si llegan a retenerlos el dólar se vuela en esa fecha, de lo contrario bajará o se planchará y será momento de desarmar.
Salida de divisas tiene en muchos rubros y todo el año, fuerte y parejo.
Enero y febrero tenés poco ingreso y mucha salida por tarjeta de crédito en el exterior. Pero al no tener límites para liquidar los dólares, la estacionalidad se debería ir atenuando.
Re: RE: Re: Títulos Públicos
Mongo Aurelius escribió:Coincido con pik.
Este país tiene un único ingreso de divisas, que se da en abril-mayo (cosecha). Sin embargo, los exportadores no están obligados como antes a liquidar, si llegan a retenerlos el dólar se vuela en esa fecha, de lo contrario bajará o se planchará y será momento de desarmar.
Salida de divisas tiene en muchos rubros y todo el año, fuerte y parejo.
Es verdad q para pasar de pesos a dolares conviene esperar al fuerte de la cosecha. El año pasado saque gran parte del carry en marzo y abril y dolarice via letes y me salio bien. Voy a rollear las q tengo un mes mas y el resto lo dejo en fci t+1 de lebacs
Re: RE: Re: Títulos Públicos
Mike22 escribió:Esa es la 10y la de referencia está en 1.25... si tuvimos todo este revuelo porque la de 10y pasó de 2 a 2.90 imagínate si se va a 4 y algo...
Para que la 10Y se vaya a 4% el mercado tiene que pensar que la inflación a mediano plazo va a ser de 3%/4%. El mercado recién está viendo un 2% consolidado, que era el objetivo de la FED. La inflación futura te diría que depende más del plan fiscal y de infraestructura de Trump y del mercado que de la FED.
Re: Títulos Públicos
AlanT escribió:el 1% o 2% es a ojo de buen cubero la ganancia que dejás en la mesa por custodia y gestión. poco costo para ganar tanta liquidez, EMHO.
Es una opcion q uso bastante pero mas q nada para plata de corto plazo.
-
- Mensajes: 4772
- Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am
Re: RE: Re: Títulos Públicos
serpdf escribió:mañana me vences las ultimas lebacs que me quedaron, no es mucho debe ser el 2% de mi cartera.
estoy en duda si salir del todo, mantener o aumentar el carry.
como ven ustedes al carry?
pik escribió:Para mí hay que seguir adentro de.las lebacs.depende de tu horizonte, tenés periodos que pierdes y periodos que ganas, pero a la larga data positivo. Si piensas salir, yo.lo haria en abril, mayo que pareciera que el dólar siempre se agacha.
Coincido con pik.
Este país tiene un único ingreso de divisas, que se da en abril-mayo (cosecha). Sin embargo, los exportadores no están obligados como antes a liquidar, si llegan a retenerlos el dólar se vuela en esa fecha, de lo contrario bajará o se planchará y será momento de desarmar.
Salida de divisas tiene en muchos rubros y todo el año, fuerte y parejo.
Re: RE: Re: Títulos Públicos
serpdf escribió:mañana me vences las ultimas lebacs que me quedaron, no es mucho debe ser el 2% de mi cartera.
estoy en duda si salir del todo, mantener o aumentar el carry.
como ven ustedes al carry?
Para mí hay que seguir adentro de.las lebacs.depende de tu horizonte, tenés periodos que pierdes y periodos que ganas, pero a la larga data positivo. Si piensas salir, yo.lo haria en abril, mayo que pareciera que el dólar siempre se agacha.
Re: RE: Re: Títulos Públicos
serpdf escribió:hoy me tente y cargue mas aa25d entre ordenes a 101 y 101.3
me da tir 5.9/5.95 , dm 5.01 y paridad en 99.7%
estaba por entrarle a a los arturos pero vi esta oportunidad y le entre de una.
Ayer entre también en este. Sólo que un poco.mas arriba, en 102 y algo. Me gustó este bono porque en el proximo pago de interés en abril, quedó a la par y tiene una buena Tir con vencimiento cercano.
Vamos a ver qué pasa
Re: Títulos Públicos
AlanT escribió:Vos papá, los que están de paro jodiendo a los viejos.
Alan, hable de trolls y call center y te diste por aludido enseguida, ni te menciono... para de humillarte!

Ahora hablando de eso, por el paro justamente la ANSES adelanto el pago a los jubilados, eso si, van a seguir cobrando mal, gracias a este gobierno que vive jodiendo a los viejos..... Ni hablar que el jubilado puede usar su tarjeta de debito, eso no esta bloqueado pro el paro. Y por otro lado, de donde sacaste que ganamos promedio 50 lucas? Muchos compañeros mios estan en la minima o apenas algo arriba de esta, o sea entre 25 y 30mil y en bruto no neto... asi que no se de donde sacas ese promedio, por ahi por que estas calculando a los asesores ñoquis que puso Vidal en el Provincia a cobrar 400 lucas al mes con un lindo dibujito de 50 mil remunerativos y 350mil no remunerativos... no vaya a ser que esos ñoquis paguen lo que corresponde al ANSES no?
Re: Títulos Públicos
Mike22 escribió:Todos los que ven "baratos" los bonos de duration media y larga, son conscientes de que la Fed va a terminar 2018 probablemente con una tasa de referencia del 2 o más? Eso en us10y es casi el doble...
Para mí pueden estar mucho más "baratos". No sometería cartera a riesgo de duration en esta coyuntura.
La FED controla sólo las de cortísimo plazo. Puede seguir subiéndolas cuanto quiera pero si el mercado no convalida la curva se puede aplanar o hasta invertir. Igualmente coincido en lo que decís. Por ahí si el riesgo país bajara unos cuántos bps podría compensar la suba de tasa. No compro nada con duration mayor a 6
Sent from my iPhone using Tapatalk
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], bohemio33, caballo, cabeza70, Carlos603, carlos_2681, chewbaca, danidani, Danilo, davinci, el indio, elcipayo16, ElNegro, fidelius, Gabye, gerardo1967, Gon, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, hernan1974, iceman, j5orge, luis, MarianoAD, mr_osiris, novatex, pepelastra, Profe32, redtoro, riskiewinner, Semrush [Bot], Sir, Stalker, Tecnicalpro, Tipo Basico, vgvictor, Viruela, wal772, zippo y 1976 invitados