Mike22 escribió:No entiendo estos post Zeta, que tiene de malo que vendan lo que necesitan vender y se guarden el resto? estoy lejos de pertenecer a la elite dueña de campos, pero creo que tienen todo el derecho a hacer con sus cosechas lo que quieran. Si después de 200 años de historia seguimos dependiendo de que vendan granos para no explotar, es que hay muchas más cosas mal...
En cuanto al dólar lo mismo, cuando estaba 15 mangos este foro eran puros lamentos del atraso cambiario y como la bicicleta va a destruir al país, ahora que el dólar le gana a la tasa, hablan de que esto va a hacer explotar la inflación...
Me gustaría entender qué es lo que les gustaría que el gobierno haga, porque si el dolar está atrasado, son inútiles, si el dólar se mueve, son inútiles, si baja la tasa son inútiles, si la sube son inútiles... no son santos de mi devoción, pero no hay gaver que les venga bien. Me ayudan a entender qué harían ustedes? Tomo de ejemplo tu post pero aplica a casi todos los que postean.
Gracias
- Nunca dije sea malo guarden.... es cosa de ellos, es SU DINERO, y cada uno hace lo que quiere.... Mi post se refiere a que no esperen se liquide TODO en Marzo y eso derrumbe al dolar! Van a liquidar mas de lo necesario SOLO si lo ven conveniente.
- Que el dolar le gane o no a la tasa no es a lo que yo mencionaba.... si no a una problematica que tenemos en este pais que se viene dando desde hace años que es la que genera el atrasado cambiario. Supongamos una infla de 2%, el dolar subio un 5%, eso es genial, pero aca lo que va a pasar, por que asi es Argentina, es que el comerciante al ver que subio 5%, te va a remarcar todo un 10%, sea o no importado, solo pro el hecho de que podria volver a subir el dolar.... y eso genera luego una ifnlacion mayor y un dolar atrasado, si no se controla eso estamos en el horno! Podriamos festejar hoy que subio el dolar y paso a la tasa, pero a la larga aca en Argentina el dolar termina abajo de la inflacion, no veo esten solucionando eso, pro eso creo que esta suba si va a impactar en inflacion, pero que la logica diria que no deberia impactar tanto....
Que me gustaria a mi que haga el gobierno, que intervenga en mercados monopolicos y no los fomente, para evitar estas manipulaciones, y que donde existan oligopolios fomente el desarrollo de nuevas empresas para aumentar competencia, hoy Argentina es puro mono/oligopolios.... hasta el pan lactal es solo una empresa, las pequeñas pymes que hay debajo no las dejan crecer, las compra esta gigante(Bimbo, que si no sabían es dueña de fargo). Lo que tambien me gustaria es que no desregulen esos mercado monopolicos, soy de ideología liberal, pero hasta cierto punto, si le soltás las riendas a un mercado monopolico eso termina mal! Hoy como ayer hay manipulación de precios.... Algo que creo ayudaría con respecto al dolar, es que el gobierno permita que este suba, pero de forma constante y pareja, y no que pegue saltados cada 2 por tres de formas irregulares, como para que se pueda marcar el camino y saber a donde vamos. Ojo en este pensamiento mio, y comentario, pueden existir errores, de ellos aprendo y rectifico...