TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: ERAR Siderar
Roberto. Me refería al merval de este año. En cuanto al dividendo el de este año fue paupérrimo.
Re: ERAR Siderar
Roberto escribió:Milonga, te sugiero que la próxima te tomes el trabajo de averiguarlo, así aportas algo. El tema acá no es como el foro de actualidad y política que tiras cualquiera y listo...tratemos en este tópic al menos de ser un poco más serios.
Volviendo al tema que discutían ustedes de vivir de rentas y que se yo, ambos se equivocaron, Einlazer, o como se escriba, dijo que el promedio de los últimos años era de un 30 % anual de suba y ahí se lo explique que es más o menos el doble lo que subió ERAR en el promedio de los últimos 5 años, de 60 a 65 % x año.
En el caso de la comparativa del merval vos también te equivocaste, no perdió contra el merval en los últimos 5 años, practicamente son un calco, con pequeñas variaciones en más o en menos, depende del período...Con una gran diferencia...ERAR PAGÓ DURANTE ESTOS ÚLTIMOS 5 AÑOS 6 DIVIDENDOS, que si lo reinvertiste el RENDIMIENTO FUE MUY SUPERIOR AL MERVAL,
En el gráfico de abajo tenes el merval y ERAR SIN DIVIDENDOS., de los últimos 5 años.
Roberto, esta discusión es complicada como la de si es negocio ir de largo sin moverse. Comparar con el pasado para ver que rentable fué, depende donde te paras y, según la fecha, vos , einlazer y milonga pueden tener razon. Pensa el que compro a 0,70 a principio del 2015 o si lo hizo a 0,25 en el 2013. tan complicada la discusión como la de largo ya que podes correr el arco hasta que llegue y justificar. Ahí el único límite es la parca.

Lo mejor es ver el gráfico y sacar la cuenta cuanto le rindió a cada uno segun las compras que hizo. Ahí uno sabe cuantos verdes puso y cuantos tiene hoy.
https://www.tradingview.com/x/hMNauNsc
Re: ERAR Siderar
MILONGA escribió:Para vivir de rentas con este papel tenés que tener un millón de papeles y el que los tiene no se si los deja quietos. Es cierto hay muchos papeles y siempre aparecen vendedores a todos los precios y cuando arranca para subir se retiran los compradores. Se cae el volumen y termina abajo. No pierdo contra la inflación. Tampoco contra el dólar, pero si contra el promedio del Merval.
MILONGA escribió:Cuanto subió el merval en los últimos 5 años?
Milonga, te sugiero que la próxima te tomes el trabajo de averiguarlo, así aportas algo. El tema acá no es como el foro de actualidad y política que tiras cualquiera y listo...tratemos en este tópic al menos de ser un poco más serios.
Volviendo al tema que discutían ustedes de vivir de rentas y que se yo, ambos se equivocaron, Einlazer, o como se escriba, dijo que el promedio de los últimos años era de un 30 % anual de suba y ahí se lo explique que es más o menos el doble lo que subió ERAR en el promedio de los últimos 5 años, de 60 a 65 % x año.
En el caso de la comparativa del merval vos también te equivocaste, no perdió contra el merval en los últimos 5 años, practicamente son un calco, con pequeñas variaciones en más o en menos, depende del período...Con una gran diferencia...ERAR PAGÓ DURANTE ESTOS ÚLTIMOS 5 AÑOS 6 DIVIDENDOS, que si lo reinvertiste el RENDIMIENTO FUE MUY SUPERIOR AL MERVAL,
En el gráfico de abajo tenes el merval y ERAR SIN DIVIDENDOS., de los últimos 5 años.
Re: ERAR Siderar
Muchachos, al que no le gusta, por qué no se va a otro papel y se deja de romper los huevos.
Re: ERAR Siderar
Roberto escribió:Pero no te estoy diciendo que duplicas, vos posteaste que sube un promedio de 30% por año, y yo te dije que es exactamente el doble, es decir, en los últimos 5 años subió un promedio de 60/65 % por año, que te da un acumulado de 1000 y pico %...se entiende?
Cuanto subió el merval en los últimos 5 años?
Re: ERAR Siderar
Si. las ultimas operaciones fueron a 13,95
Casi 13000 papeles a 13,95 antes de las 17hs, pero hubo un cambio en el modo de marcar el precio de cierre y que toma un promedio que todavía no entiendo. Ese promedio da 13,75. Antes marcaban los papeles hacia arriba o abajo con la ultima operación, ahora con un promedio. Si alguien sabe como se calcula sería interesante para entenderlo.
Casi 13000 papeles a 13,95 antes de las 17hs, pero hubo un cambio en el modo de marcar el precio de cierre y que toma un promedio que todavía no entiendo. Ese promedio da 13,75. Antes marcaban los papeles hacia arriba o abajo con la ultima operación, ahora con un promedio. Si alguien sabe como se calcula sería interesante para entenderlo.
Re: ERAR Siderar
En cuanto cerramos? Veo en la cola que opero 13.95 antes del cierre. Puede ser? Alguien ve lo mismo?
Re: ERAR Siderar
Golday escribió:Hola Einlazer, creo que con la nueva Argentina, tomaria un 50% de suba anual promedio.
y si le sumas lanzamientos cubiertos a cuánto va la ganancia anual promedio?
es la que mas tasa paga en opciones, según mis cálculos.
Podria obtener hasta un 100% anual en pesos.
No coincido en que pagan tan bien las opciones, a Bolt le saqué primas muy (pero muy) superiores que a esta, lo que si le veo positiva es que esta tiene un crecimiento mucho mas armonico, lo que la hace bastante predecible si lo que querés es mantenerlas en el tiempo... Por alguna razón, sali de Bolt, pero aca siempre firme. Por lejos el papel que más tengo...
Re: ERAR Siderar
Pero no te estoy diciendo que duplicas, vos posteaste que sube un promedio de 30% por año, y yo te dije que es exactamente el doble, es decir, en los últimos 5 años subió un promedio de 60/65 % por año, que te da un acumulado de 1000 y pico %...se entiende?
-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: ERAR Siderar
Roberto escribió:Exactamente el doble de lo que posteaste, sin contar dividendos
Trato de ser conservador
Porque si te digo que si en promedio una acción duplica su valor, cualquier loco con $700K va a decir dejo de laburar y vivo de la bolsa, pero es mas la excepción de la regla duplicar cada año.
Re: ERAR Siderar
Exactamente el doble de lo que posteaste, sin contar dividendos
Re: ERAR Siderar
Einlazer84 escribió:Depende que nivel de vida quieras tener.
ERAR por ejemplo sube un promedio de un 30% por año.....
Si tomas los últimos 5 años, al día de hoy, ERAR subió un 1012 %
Esto es sin contar dividendos, que dicho sea de paso. en el gráfico se comieron los últimos dos, en 2016 fue de 0,42 y 2017 de 0,27
El rendimiento en 5 años fue de 1012 %, reitero, sin contar dividendos, te da un promedio anual de suba del 60/65 %
-
- Mensajes: 520
- Registrado: Mar Nov 10, 2015 3:38 am
Re: ERAR Siderar
Papeles técnicos si los hay...
El triángulo en el canal de corto se dio.
¿Se podrá dar en el canal de mediano?
El objetivo es algo ambicioso así 'de una'. Quizás con throwback de por medio se logre.
El tema es 'el cuando' (signo de preguntas en el gráfico)
Tiene que romper con volumen infernal para lograrlo.
Fijense como va rebotando contra las órdenes vendedoras en el techo del canal de mediano.
Cuando se agote la venta, la suba será posible. Habrá que ver si tiene la fuerza necesaria.
¡A la expectativa!

El triángulo en el canal de corto se dio.
¿Se podrá dar en el canal de mediano?
El objetivo es algo ambicioso así 'de una'. Quizás con throwback de por medio se logre.
El tema es 'el cuando' (signo de preguntas en el gráfico)
Tiene que romper con volumen infernal para lograrlo.
Fijense como va rebotando contra las órdenes vendedoras en el techo del canal de mediano.
Cuando se agote la venta, la suba será posible. Habrá que ver si tiene la fuerza necesaria.
¡A la expectativa!

Re: ERAR Siderar
Einlazer84 escribió:Depende que nivel de vida quieras tener.
ERAR por ejemplo sube un promedio de un 30% por año, suponiendo que por poner un numero vivas bien con $35.000 por mes, eso por 12 meses es $420.000 al año.
Entonces suponiendo que ERAR suba un 30% por año, para tener esa ganancia garantizada tu capital debe ser igual a $420.000 / 0,30 = $1.400.000 de capital para generar eso.
El tema que suena muy lindo pero cuando tenes en cuenta la inflación creo que por lo menos se necesita el doble para vivir tranquilo aca.
Hola Einlazer, creo que con la nueva Argentina, tomaria un 50% de suba anual promedio.
y si le sumas lanzamientos cubiertos a cuánto va la ganancia anual promedio?
es la que mas tasa paga en opciones, según mis cálculos.
Podria obtener hasta un 100% anual en pesos.
Re: ERAR Siderar
Einlazer84 escribió:Depende que nivel de vida quieras tener.
ERAR por ejemplo sube un promedio de un 30% por año, suponiendo que por poner un numero vivas bien con $35.000 por mes, eso por 12 meses es $420.000 al año.
Entonces suponiendo que ERAR suba un 30% por año, para tener esa ganancia garantizada tu capital debe ser igual a $420.000 / 0,30 = $1.400.000 de capital para generar eso.
El tema que suena muy lindo pero cuando tenes en cuenta la inflación creo que por lo menos se necesita el doble para vivir tranquilo aca.
No olvides, los jugosos dividendos..
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elushi, Gon, Google [Bot], Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, napolitano, Peitrick, pepelastra, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 1568 invitados