No estariiiia encontrando donde dice que la compra venta de acciones esta exenta....todo gravado, compra venta de acciones, bonos, chicles, etc...

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
kelui escribió:no es por polemizar, no es lo mio salvo con algunos personajes, pero de 1,64 termina 1,674 casi neutro y menos de 1,6M de nominales, nada yo solo pude comprar 10K a 1,64 y mostraron 280k, para mi están intentando robar papeles abajo
entiendo lo que decís pero los volúmenes de baja son insignificantes me parece
DiegoYSalir escribió:por mi llevatelos a todos
solo te doy mi version de los hechos, no veo yo no veo un dedazo sino una baja generalizada acentuada en los bonos en pesos...
murddock escribió:Habemus piso en AY24.
cuat escribió:Además de bienes personales.Hasta 3 inmuebles los podrías facturar por el monotributo, pero eso con ingresos brutos te lleva el 15% de la facturación. Si son más de 3 inmuebles tenés que facturar como responsable inscripto, IVA y ganancias... 46% de la facturación, habría que ver los gastos que podés descontar de IVA y deducir de ganancias.
guilleg escribió:La ganancia de los cupones es sobre los dolares, no hay impuesto sobre diferencias de cambio. Y si compraste el bono a U$s 110, yo entiendo que hay una rebaja en el impuesto de los cupones, los 10 dolares se dividen por los años que le queda al bono.
Correcto, si compro en 100 y vendo en 110, pago u$s 1.5 de impuesto.
Pero el que lo compra en 110 al final o lo vende o espera la amortizacion y cobra 100, va a tener un credito a favor de u$s 1.5
Lo que gana uno lo pierde el otro.
Insisto, esto no tiene ningun sentido. Si yo tengo un plazo fijo y lo vendo antes del vencimiento, que le importa a la AFIP ?
Distinto seria si se cobra a la compraventa de acciones, el precio no tiene techo.
kelui escribió:hasta que no la vea (la ley) no lo creo, el PR15 cotiza bajo la par además, hasta que no esté nada claro yo sigo sumando
DiegoYSalir escribió:maque dedazo, solo esta bajando como el resto de los bonos en pesos de tasa variable (15% de ganancias) peor el caso de DICP, PARP, CUAP, etc, etc, etc... pr15 la esta sacando barata incluso.... le pegaron hasta el TJ20 que es el nuevo invento gaturro...
kelui escribió:alguien sabe que pasó con el PR15? dedazo?
pude rasguñar algo
nigrovader escribió:Ojo que respecto a la compra venta de titulos publicos quedo medio en una zona gris, básicamente habla que no se computarán diferencias de tipo de cambio ni de actualizaciones. Y sobre eso se aplica el impuesto, asi que habría que ver que quiere decir con 'actualizaciones'. Osea que si compro un bono a U$S100 y lo vendo a U$S110, parece que tendremos que pagar U$S1,5. (Pero si el bono no vario en su valor en dólares y si subio el tipo de cambio, no aplica cobrar en ese caso)
Lo que si no entendí muy bien es que pasa con los cupones cuando compras un bono a U$S110 y su valor técnico es U$S100, parece que el impuesto que se aplique sobre el cobro de cupon es menos.
nigrovader escribió:En realidad dice que lo puede subir por decreto pero solo hasta el 15%, en el proyecto ya figura ese limite.
Z37A escribió:Lo lindo que el item que dice el 5% sobre bonos en pesos aclara que podrá ser modificado pro orden del ejecutivo... o sea salteandose al congreso en materia de impuestos! Hoy 5% pero mañana pueden cambiarlo por decreto a 10, 20 o 30 sin problemas! Mucha seguridad me da eso....
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], lehmanbrothers, nico, Semrush [Bot] y 1517 invitados