Ra's al Ghul escribió:
como te va Maximo .. creo que si sos una empresa que cotiza en el Merval , activo y sector estrategico tienen que coincidir bastante ..
la participacion de SPC en CGC va a ser solo de accionista pareciera .. , esperara la reapertura del papel que hace solo dias que fue suspendido de AIM para gestionar el RTO con Echo .. para la legislacion londinense no requeris de una posicion mayoritaria para pasar a ser parte controlante .. basta con reunir solo el 30% de participacion y la aprobacion en la asamblea ..
por lo que estuve viendo las expectativas alla son altas .. y esperan que el precio en la reapertura abra bastante por encima del precio en el que estuvo cuando fue suspendida ..
un RTO puede tardar unos meses .. no menos de uno a dos meses .. yo no se y nadie lo sabe si se va a desprender .. y si lo hara en su totalidad o reducira su participacion .. la cotizacion actual que es de 17 peniques podria en el 2018 subir bastante .. yo creo que todo esto lo tiene estudiado al detalle SCP .. esperemos que CERRO NEGRO este a la altura de la demanda que va a ser alta como ya vimos en la nota de la Nacion .. creo que nos espera un gran año .. y no es capricho .. es por la simple razon de que son sectores que abasteceran demandas que han quedado muy atrazadas .. y por ser empresas algunas lideres y otras muy bien posicionadas ..
y a estar medianamente atentos de la reanudacion de la cotizacion de ese papel en Londres porque de decidir desprenderse de la participacion en CGC .. ello podria soltar el precio de la accion ..
Qué tal, cómo va? No creas, SCP considera estratégica, por ejemplo, al Parque de la Costa porque tiene el control. Sin embargo, no es una empresa que desarrolle su actividad en un sector que se pueda denominar "estratégico" para la economía nacional, como el denña construcción, el energético, el campo o alguna industria extractiva. CGC siempre le quedó "grande" a Come, no tiene escala para afrontar el nivel de inversiones que requiere. Ni siquiera el turco Eurnekian puede solo con ella, por eso buscó un socio. Pasa que Come en su momento vio la oportunidad y "mojó" a muy buen precio (un acierto), incluso cuando subió participación del 19 al 30%. Todo el mundo sabe que CGC vale mucho más que lo que se pagó por ella (dicen que hasta 5 veces más) La empresa en sí es un diamante en bruto, sobre todo con las áreas que le compró a PZE, pero necesita mucho capital para desarrollar las áreas a su cargo y COME no sólo que no tiene un mango, sino que la estrategia de los controlantes es no poner plata en empresas que no puedan controlar. Siempre lo dijeron y, hasta donde yo conozco, siempre estuvieron esperando que saliera a cotizar para poder vender a un precio justo porque si no el armenio u otros se los comen crudos. Hasta no hace mucho, Corporación América tenía casi todo listo para sacarla a cotizar en BA (también a Aeropuertos), pero se ve que encontraron otra oportunidad. Veremos cómo sigue la historia. Yo creo que la suba última tuvo más que ver con esto --que pondría de manifiesto un valor oculto que hace que incluso los 600 palos (grosso modo) de hoy sean una bagatela-- que con la tan mentada venta de Metrotel. Esta operación, la venta de Metrotel, es algo de lo que se viene hablando desde hace más de un año y siempre generó más dudas que expectativa. La realización a valor razonable de CGC, en cambio, es algo que algunas manos fuertes vienen esperando desde hace mucho. Por todo esto es que me inclino a pensar que la van a vender, aunque sabemos cómo es esto: todo puede cambiar. Por lo demás, en líneas generales coincido con tu visión optimista sobre COME, ceteris paribus el resto de las variables, sobre todo políticas. Saludos y buenos negocios!