DiegoYSalir escribió:hola adonde lo venis siguiendo?
El amigo JuanJo recién...
Juan Jose Vazquez (@juanjovazquez57) twitteó a las 9:49 a.m. on lun, oct 23, 2017:
Bonos c apertura de hasta +2%. https://t.co/t1AYkaOtUq
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
DiegoYSalir escribió:hola adonde lo venis siguiendo?
DarGomJUNIN escribió:Correcto, impositivamente se considera un movimiento de fondos doloso (por su escasa duración)
tendiente a lograr evadir el impuesto a los bienes personales, pero si son 100 mil pesos y sumado
al resto de los bienes declarados no supera el mínimo no imponible, no te hacen cuestión.
Moratoria escribió:Afuera, bonos largos en USD hasta +2%...
Veremos si se mantiene la euforia!
DavidBowman escribió:Generalmente de los fondos comunes salís y entrás gratis, no pasa por la comisión.
Tenía entendido, pero quizás me han dicho cualquier cosa, que AFIP no se come que salgas de un FCI un 30 de diciembre para volver a entrar un 2 de enero, que si te detecta te hace quilombo. Quizás es bolazo, no se, me han dicho que es así. Pero, lógicamente, me imagino que no corrés casi ningún riesgo si lo hacés con 100 mil pesos, y que corrés bastante más riesgo si lo hacés con 100 millones de pesos.
DavidBowman escribió:Generalmente de los fondos comunes salís y entrás gratis, no pasa por la comisión.
Tenía entendido, pero quizás me han dicho cualquier cosa, que AFIP no se come que salgas de un FCI un 30 de diciembre para volver a entrar un 2 de enero, que si te detecta te hace quilombo. Quizás es bolazo, no se, me han dicho que es así. Pero, lógicamente, me imagino que no corrés casi ningún riesgo si lo hacés con 100 mil pesos, y que corrés bastante más riesgo si lo hacés con 100 millones de pesos.
DiegoYSalir escribió:justamente por eso yo no opero opciones... vale decir compre 2 o 3 veces y es mas lo que perdi que lo que gane y cuando vi el balurdo que tenia que informar dije, ya esta... las perdidas son mayores entonces no me da impuesto a pagar no cargo nada y que me vengan a buscar ... con esto no juego mas... lo mismo la caución colocadora, no me parece negocio en absoluto xq es gravada, ademas me queeeeema si tengo un mango en cuenta... al contrario siempre estoy en rojo o casi...
09ezemarq escribió:Y de la ddjj no zafan aunque tengan todo en pf, igual tienen que confeccionar la informativa aunque no de impuesto a pagar, o sea que ni el trabajo se ahorran... Salvo que sea muy barato salir de esos fondos no conviene
09ezemarq escribió:Siendo asi entonces que lo hagan sin esconderse, es perfectamente legal, a mi jamas me sirvio porque solo opero bonos acciones opciones etc, jamas use un fondo, y el precio de entrada y salida ya es mayor a la alicuota de bbpp. Ademas es tal como lo decis, el ano pasado a fin de ano sabia que tenia que vender los lotes (no tanto por el impuesto, sino por el chino que es cargarlos), pero estaba comiendo un cordero con amigos bastante escabio por cierto y no vendi un topi, a sabiendas del quilombo que me esperaba para la ddjj
DiegoYSalir escribió:no es barato, es gratis dependiendo del caso, por ejemplo yo tengo los FCI en un bco entonces solo pedis el rescate (sea 24 o 48hs antes y listo) ... despues siempre me olvido ese es otro problema xq estoy en la pileta con el porron en la mano gralmente para esas fechas (30 y/o 31 del 12 gralmente ni siquiera estoy conciente![]()
pero la intension esta...
alfil escribió:tengan en cuenta que más allá de la suba de los precios , la emisión y el incremento de la deuda lo acompañas con un déficit que no te permite obtener recursos genuinos y mes a mes te incrementa el problema del rojo ,
Si sigue la bicicleta de vender dólares para invertir en pesos van a pasar dos cosas,
-en algún momento esos pesos regresaran a dólares porque muchos son de afuera y es capital financiero, no se van a poner una fábrica en la matanza para hacer tornillos, cuando lo hagan lo van a hacer con info que vos no tenes acceso..
-si el mercado te permite ganar un interés alto en dólares pedaleando pesos quien invierte el capital en la economía real?, vas a arriesgarte a pérdidas importantes del principal, pagar impuestos provinciales, municipales, nacionales, juicios laborales, problemas sindicales, dejar la salud en la calle etc...etc...Cuando vas al banco y en 5 minutos y con un café te aseguras 7% en dólares SIN IMPUESTOS...es humildemente insostenible.
- la tasa alta en pesos encarece el crédito, te tiene que ir muy bien en un comercio para bancarte esas tasas que te piden.
- el retraso en dólares nunca es bueno, la formula saludable es, SUPERAVIT GEMELO Y DOLAR COMPETITIVO., la bicicleta va en sentido contrario.
09ezemarq escribió:Y de la ddjj no zafan aunque tengan todo en pf, igual tienen que confeccionar la informativa aunque no de impuesto a pagar, o sea que ni el trabajo se ahorran... Salvo que sea muy barato salir de esos fondos no conviene
alfil escribió:Rivas, ojala el mercado de valores ademas de llenarte el bolsillo te ayudará tambien con tu educación...
el joven interpreto bien que si el extraordinario ingreso de capital en dolares del exteior ingresa a hacer tasa en pesos eso podria cuando deje de ser negocio la tasa un factor de suba de la divisa al restablecer la demanda.
como acreedor de una administración con este fragil esquema de recursos (, deficit , infración, emisión , deuda ) deberia ser tenido en cuenta si sos responsable, en lo personal me cuesta entender que x ejemplo la gobernadora de bs as diga que esta "fundida" y le sigan prestando... y a esas bajas tasas , cualquier hecho como los que se vivieron en el mundo frecuentemente que haga que los capitales se rajen vamos a ver si esta mal " sobreanalizar las cosas con una paja mental ". en fin..
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], HoeS, luchotango, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 174 invitados