alfil escribió:Rivas, ojala el mercado de valores ademas de llenarte el bolsillo te ayudará tambien con tu educación...
el joven interpreto bien que si el extraordinario ingreso de capital en dolares del exteior ingresa a hacer tasa en pesos eso podria cuando deje de ser negocio la tasa un factor de suba de la divisa al restablecer la demanda.
como acreedor de una administración con este fragil esquema de recursos (, deficit , infración, emisión , deuda ) deberia ser tenido en cuenta si sos responsable, en lo personal me cuesta entender que x ejemplo la gobernadora de bs as diga que esta "fundida" y le sigan prestando... y a esas bajas tasas , cualquier hecho como los que se vivieron en el mundo frecuentemente que haga que los capitales se rajen vamos a ver si esta mal " sobreanalizar las cosas con una paja mental ". en fin..
Lo de Vidal es fácil de entender, una cosa es la política hacia la gente y otra es la política hacia los bancos.
Lo que a mi me cuesta entender que tomen decisiones de largo plazo pero todos los días monitorean el mercado, el retorno de su tiempo invertido es bastante pobre en términos absolutos salvo que tengan una cartera de 10MM USD.
Si invierto mucho tiempo en esto, además de lograr un retorno a nivel experiencia/capacitación, me exijo un retorno en términos monetarios que compense todo el tiempo que invierto en esta actividad... sino no estoy utilizando mi tiempo inteligentemente.
Y vos lo dijiste bien, "podría ser", por ahora no es, sigue entrando guita, entonces lo más eficiente es tener en cuenta ese riesgo para cuando se de vuelta la torta pero al mismo tiempo operar sobre la realidad. Con una sola vez que lo digas está perfecto, pero venis con el mismo discurso desde que asumió Macri. Y no sé si sos consecuente con tus dichos, pero si lo fueras hubieras estado sentado sobre USD desde esa fecha y te hubieras perdido sólo este año un 12/15% en dólares en bonos y un 40% en dólares en el Merval. Y lo peor es que vas a seguir perdiendo.
Yo soy consecuente con lo que digo, así que estoy 22% en LEBACs largas y 78% en acciones. No es mi única inversión mi cuenta en inversiones financieras, tengo otras cosas también.
Saludos.