rivas144 escribió:En este tópico que es Cresud, la mayor parte del tiempo hablan de IRSA. Es mínimamente llamativo.
Cresud tiene el 64% de IRSA. Extraño sería que no hablasemos.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
rivas144 escribió:En este tópico que es Cresud, la mayor parte del tiempo hablan de IRSA. Es mínimamente llamativo.
Danilo escribió:sabe que pasa fabio yo tengo mas de 2 Decadas operando y estoy cansado de escuchar No compres papeles del grupo EE ....y bueh la unica que le salva los trapos es Irsa a este grupo no es bien mirado en el concierto inversor esa es la realidad
fabio escribió:Que papel aburrido, los mismos drivers que hace un año, solares, el mismo precio que hace un año, ya paso balance , revaluo ,
Gramar escribió:IRSA va a generar muchísimo efectivo los próximos años: IRCP+San Martín+Solares ()+Israel.
No sé si de la cuantía de este dividendo, que arrastra utilidades acumuladas de mucho tiempo. Pero comenzará a distribuir fuerte, siendo CRES el mayor beneficiario de la misma.
Aleboto escribió:Si, pero para San Martin y Solares va a tener que invertir mucho. Por eso me suena optimista pensar que pueda repetir un dividendo de $ 1.400 M todos los años.
En el caso de Israel, una vez que se venda Clal e Idb tourism, cuanto estiman que puede girarle a Irsa de dividendos todos los años?
Gramar escribió:IRSA va a generar muchísimo efectivo los próximos años: IRCP+San Martín+Solares ()+Israel.
No sé si de la cuantía de este dividendo, que arrastra utilidades acumuladas de mucho tiempo. Pero comenzará a distribuir fuerte, siendo CRES el mayor beneficiario de la misma.
Fabian66 escribió:que cosa ehh , cuando algo esta barato lo queremos pagar mas barato todavia ,
lagasale escribió:lestat, no es el foro para hablar de energéticas, pero te respondo corto (cuando digo energéticas sólo me centro en Pampa, el resto no me interesa). Es una empresa que con las tarifas actuales con dólar planchado puede ganar 1.900 palos por trimestre. Quedan pendientes dos revisiones más (por lo menos) por arriba de inflación. Asique supongo que esa ganancia adicional recién la veremos en junio/julio 2018 reflejada en balances. Estoy casi seguro que Pampa para esa fecha podrá ganar 2.500 palos por trimestre (mientras que el dólar no se dispare mucho). Eso a precios de hoy, es un PER de 8. Para mi si somos declarados emergentes, Pampa llegará a tener PER de 15/20 en plena euforia (más teniendo una buena porción de Vaca Muerta como Driver). Creo que ya para 2020 puede rendir Vaca Muerta, y seguir levantando el precio objetivo de Pampa, pero eso ya es difícil de estimar. Esta es básicamente mi idea (no tengo los números finos a mano, pero por ahí andan).
Aleboto escribió:Si, considero que es importante preguntarle al managment en la asamblea que politica de dividendos tiene en mente de ahora en mas.
Por otro lado, Per de 7? ahi no estas tomando efectos contables por la devaluacion del peso, non cash, y la venta de Adama, por unica vez?
Para analizar la posible politica de dividendos, habria que excluir estos resultados.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, Fabian66, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Matu84, mr_osiris, notescribo, Semrush [Bot], wal772, WARREN CROTENG, Yebeaux y 1777 invitados