Actualidad y política
-
- Mensajes: 2603
- Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm
Re: Actualidad y política
Los Cambiemitas tienen en Ocaña una buena candidata para votar en Provincia de Buenos Aires.
Ella tiene 5 años de experiencia en el gobierno en su Currivum Vitae. Todos ellos con los Kirchner...
Ella tiene 5 años de experiencia en el gobierno en su Currivum Vitae. Todos ellos con los Kirchner...
Re: Actualidad y política
Uhhh, empezaron a rodar los KIrchneristas:
Informe del 04/08.
Mercado de Liniers: ingresaron 8.678 cabezas
Informe del 04/08.
Mercado de Liniers: ingresaron 8.678 cabezas
Re: Actualidad y política
De Vidrio està nerviosho, està nerviosho.
Si tenès algo que decir, decìlo, no arruguès, vomità si te da el cuero.
Pero hay algo para destacar Macri/Iecsa eran privados, vos nos representabas a todos con plata nuestra, sin duda tenès que ir preso. Y si te dà el cuero, cantà.
04/08/2017 - 14:21
Clarin.com
Política
Sospechas de corrupción
De Vido, furioso con Clarín por estar en la lista de las coimas de Odebrecht
Por Twitter, el ex ministro estalló por la difusión de que su nombre figura en la nómina que tiene Estados Unidos. "Vuelven a olvidarse de Iecsa, o sea el Grupo Macri", se quejó.
Si tenès algo que decir, decìlo, no arruguès, vomità si te da el cuero.
Pero hay algo para destacar Macri/Iecsa eran privados, vos nos representabas a todos con plata nuestra, sin duda tenès que ir preso. Y si te dà el cuero, cantà.
04/08/2017 - 14:21
Clarin.com
Política
Sospechas de corrupción
De Vido, furioso con Clarín por estar en la lista de las coimas de Odebrecht
Por Twitter, el ex ministro estalló por la difusión de que su nombre figura en la nómina que tiene Estados Unidos. "Vuelven a olvidarse de Iecsa, o sea el Grupo Macri", se quejó.
Demarchi PRESA - Devuelva la GUITARRA pagada
SUEÑO

REALIDAD


REALIDAD

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Vuelve a subir el Dólar Blue en Venezuela.-


Re: Actualidad y política
Micheti: "Tengo un grupo whatsapp con 20 compañeros de secundaria de la provincia de Buenos Aires, así que sé lo que pasa" No son hermosos? 

Re: Actualidad y política
Esa señora es una terrorista, pero menos dañina y peligrosa que la kk; y sin embargo la kk no está presa...en fín
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re:" EL VERSO DE LA PRESA POLÍTICA "
Milagro Sala no es una presa política

......El objetivo de la resolución de la CIDH es pronunciarse sobre este segundo aspecto. Aclara explícitamente que su fin no es expedirse sobre si la prisión preventiva se encuentra legalmente justificada. Pretende, más bien, evaluar las condiciones que la Unidad 3 de Mujeres del Servicio Penitenciario de Jujuy ofrece para una prisión preventiva. Al visitar Jujuy, la delegación de la CIDH ya había afirmado que la prisión de Milagro Sala se desarrollaba en condiciones humanitarias razonables. No obstante, tomando en cuenta principalmente su intento de suicidio y sus declaraciones, el organismo solicitó ensayar medidas alternativas, y puso como ejemplo la prisión domiciliaria. Esta resolución tampoco tiene fuerza de ley, lo que no quita que deba ser tenida en cuenta. Es lo que se conoce como "soft law" ("derecho blando"). Lo que sí debe señalarse es que, en el documento, la CIDH no le dio a Milagro Sala estatus de presa política, ni nada parecido a ello.....
http://www.lanacion.com.ar/2049854-mila ... a-politica
Milagro Sala es una "dirigente social y política" presa !!!


......El objetivo de la resolución de la CIDH es pronunciarse sobre este segundo aspecto. Aclara explícitamente que su fin no es expedirse sobre si la prisión preventiva se encuentra legalmente justificada. Pretende, más bien, evaluar las condiciones que la Unidad 3 de Mujeres del Servicio Penitenciario de Jujuy ofrece para una prisión preventiva. Al visitar Jujuy, la delegación de la CIDH ya había afirmado que la prisión de Milagro Sala se desarrollaba en condiciones humanitarias razonables. No obstante, tomando en cuenta principalmente su intento de suicidio y sus declaraciones, el organismo solicitó ensayar medidas alternativas, y puso como ejemplo la prisión domiciliaria. Esta resolución tampoco tiene fuerza de ley, lo que no quita que deba ser tenida en cuenta. Es lo que se conoce como "soft law" ("derecho blando"). Lo que sí debe señalarse es que, en el documento, la CIDH no le dio a Milagro Sala estatus de presa política, ni nada parecido a ello.....

http://www.lanacion.com.ar/2049854-mila ... a-politica
Milagro Sala es una "dirigente social y política" presa !!!
Re: Actualidad y política
Es increìble que despuès de haber vivido tantos años con inflaciòn, con el daño que ocasiona sobre todo a los pobres, que haya venido gente que la promoviò, la estimulò, y eso lo hicieron los Kirhcner, sin necesidad, al paìs entrò plata como nunca, pero se la robaron, destruyeron, mintieron, son una verdadera basura, tendrìan que callarse la boca, y meter violìn en bolsa, pero son perversos, y tienen muchos lambones que lo ùnico que quieren es tener la manija del estado para servirse de èl, a los pobres los tirarn a la villas, no les importan.
Ferreres: "Desde el año ’44 hasta hoy, el promedio de inflación es del 70,5% anual".
Yo estuve en medio de la hiperinflación del ’89 y tratábamos de colocar todas las medidas que podían entrar, pero se tarda dos años en poder ordenar las variables para que luego funcionen. Ahora la situación era un poco “bomba de tiempo”, porque estaban los futuros que complicaron el panorama. Pero Macri hizo bastantes cosas: eliminó el cepo (al dólar), los ROEs, logró arreglar el default que venía desde 2001; todos grandes temas que se solucionaron en seis meses. Nunca es perfecto pero está bastante bien.
-¿Y es suficiente con eso?
-Es dudoso. El argentino quiere todo muy rápido. Desde el año ’44 hasta hoy, el promedio de inflación es del 70,5% anual. Todo eso genera en las generaciones de abuelos, padres, hijos y nietos una mentalidad distinta porque no están dispuestos a esperar. Esperar es perder. Hay gente que sabe que lo hecho está bien, pero igual no le gusta. Encima se hicieron ajustes de tarifas y del tipo de cambio, lo que aumentó el nivel de precios.
Ferreres: "Desde el año ’44 hasta hoy, el promedio de inflación es del 70,5% anual".
Yo estuve en medio de la hiperinflación del ’89 y tratábamos de colocar todas las medidas que podían entrar, pero se tarda dos años en poder ordenar las variables para que luego funcionen. Ahora la situación era un poco “bomba de tiempo”, porque estaban los futuros que complicaron el panorama. Pero Macri hizo bastantes cosas: eliminó el cepo (al dólar), los ROEs, logró arreglar el default que venía desde 2001; todos grandes temas que se solucionaron en seis meses. Nunca es perfecto pero está bastante bien.
-¿Y es suficiente con eso?
-Es dudoso. El argentino quiere todo muy rápido. Desde el año ’44 hasta hoy, el promedio de inflación es del 70,5% anual. Todo eso genera en las generaciones de abuelos, padres, hijos y nietos una mentalidad distinta porque no están dispuestos a esperar. Esperar es perder. Hay gente que sabe que lo hecho está bien, pero igual no le gusta. Encima se hicieron ajustes de tarifas y del tipo de cambio, lo que aumentó el nivel de precios.
Re: Actualidad y política
La KK ladrona, le dejò a Macri (a nosotros), con el tema del dòlar futuro un agujero de $ 70.000 millones de pesos, por mentir, por tener al dòlar en un valor ficticio, las ratas siempre mintiendo.
Ferreres: Siempre hay alternativas. Había dos grandes alternativas: el shock, es decir arreglo todo en un solo día; o el gradualismo, en tres o cuatro años. El gobierno anterior dejó mucha venta de futuros a precios muy bajos (10,20 a 10,50 pesos por dólar) hasta junio, que vencieron los últimos montos importantes. Eso dio una pérdida de 70.000 millones para el país. Es un número muy grande. Si además hubiera habido un shock, es decir un tipo de cambio más alto, la pérdida habría sido mayor. Los que dicen que podrían haber tomado otras medidas, no ven el conjunto sino sólo una medida aislada.
Yo estuve en medio de la hiperinflación del ’89 y tratábamos de colocar todas las medidas que podían entrar, pero se tarda dos años en poder ordenar las variables para que luego funcionen. Ahora la situación era un poco “bomba de tiempo”, porque estaban los futuros que complicaron el panorama. Pero Macri hizo bastantes cosas: eliminó el cepo (al dólar), los ROEs, logró arreglar el default que venía desde 2001; todos grandes temas que se solucionaron en seis meses. Nunca es perfecto pero está bastante bien.
Ferreres: Siempre hay alternativas. Había dos grandes alternativas: el shock, es decir arreglo todo en un solo día; o el gradualismo, en tres o cuatro años. El gobierno anterior dejó mucha venta de futuros a precios muy bajos (10,20 a 10,50 pesos por dólar) hasta junio, que vencieron los últimos montos importantes. Eso dio una pérdida de 70.000 millones para el país. Es un número muy grande. Si además hubiera habido un shock, es decir un tipo de cambio más alto, la pérdida habría sido mayor. Los que dicen que podrían haber tomado otras medidas, no ven el conjunto sino sólo una medida aislada.
Yo estuve en medio de la hiperinflación del ’89 y tratábamos de colocar todas las medidas que podían entrar, pero se tarda dos años en poder ordenar las variables para que luego funcionen. Ahora la situación era un poco “bomba de tiempo”, porque estaban los futuros que complicaron el panorama. Pero Macri hizo bastantes cosas: eliminó el cepo (al dólar), los ROEs, logró arreglar el default que venía desde 2001; todos grandes temas que se solucionaron en seis meses. Nunca es perfecto pero está bastante bien.
Re: Actualidad y política
Asociaciòn îlicita que no sòlo se fundò para robar, sino que destrozò al paìs en todo sentido, por ejemplo lo Orlando Ferreres:
-Con la KK., de 2.1 millones de empleados pùblicos, en el 2002 pasamos a 4.1 millones.
-Con las jubilaciones de 4.5 millones, ahora son 9 millones, de los cuales 3 millones son sin aportes. (acà lo hizo para ganàrse el voto de la gente). Total
la gilada paga.
-El gasto pùblico consolidado que era 28% PBI 2002/3, en el 2015 terminò en 53%.
Entre sus conceptos, destacó que el peso del sector público en el Producto Bruto Interno (PBI) “es uno de los problemas de Macri”. “No es muy dinámico” –advirtió- que el sector público represente “el 50% del PBI”. “China, que es un país comunista, tiene mucho menos”, comparó.
Según recordó, el sector público creció en forma sostenida durante el gobierno de Néstor y Cristina Kirchner. “De 2,1 millones de empleados en 2002 pasamos a 4,1 millones. El doble. Aumentó más en las provincias y en los municipios que en la Nación”, sostuvo. “Y después dicen las provincias que no les dan plata. Hay que comprobar los números”, subrayó. A esos números se suma la cantidad de nuevas jubilaciones: “Había, antes de los Kirchner, 4,5 millones y ahora son 9 millones. También el doble”, indicó.
Con más cifras, Ferreres contrastó: “El gasto público consolidado que estaba en 28% del PBI en 2002-03, ahora en 2015 terminó en 53%”. “Lo peor que había estado fue con (Domingo) Cavallo, en 2001, cuando llegó al 35%. Ahí explotó y cayó al 28%”. El nivel ideal –explicó- debe rondar el 25%.
-Con la KK., de 2.1 millones de empleados pùblicos, en el 2002 pasamos a 4.1 millones.
-Con las jubilaciones de 4.5 millones, ahora son 9 millones, de los cuales 3 millones son sin aportes. (acà lo hizo para ganàrse el voto de la gente). Total
la gilada paga.
-El gasto pùblico consolidado que era 28% PBI 2002/3, en el 2015 terminò en 53%.
Entre sus conceptos, destacó que el peso del sector público en el Producto Bruto Interno (PBI) “es uno de los problemas de Macri”. “No es muy dinámico” –advirtió- que el sector público represente “el 50% del PBI”. “China, que es un país comunista, tiene mucho menos”, comparó.
Según recordó, el sector público creció en forma sostenida durante el gobierno de Néstor y Cristina Kirchner. “De 2,1 millones de empleados en 2002 pasamos a 4,1 millones. El doble. Aumentó más en las provincias y en los municipios que en la Nación”, sostuvo. “Y después dicen las provincias que no les dan plata. Hay que comprobar los números”, subrayó. A esos números se suma la cantidad de nuevas jubilaciones: “Había, antes de los Kirchner, 4,5 millones y ahora son 9 millones. También el doble”, indicó.
Con más cifras, Ferreres contrastó: “El gasto público consolidado que estaba en 28% del PBI en 2002-03, ahora en 2015 terminó en 53%”. “Lo peor que había estado fue con (Domingo) Cavallo, en 2001, cuando llegó al 35%. Ahí explotó y cayó al 28%”. El nivel ideal –explicó- debe rondar el 25%.
verdolaga escribió:Aplausos de pie
Re: Actualidad y política
Estamos en presencias de una verdadera sinverguenza, que sòlo merece el desprecio.
La Mentirosa ayer en Lomas de Zamora:
Cristina: "Quieren manotear la caja de los jubilados"
La actual precandidata a senadora nacional por Unidad Ciudadana visitó un centro de ancianos en Lomas de Zamora en el marco de las recorridas de campaña por las PASO. La ex presidenta criticó al gobierno por "recortar los ingresos" de los abuelos.
La Mentirosa en Noviembre 2012 los trataba de "caranchos".
Mientras muchos jubilados murieron esperando que le paguen sus juicios, su madre que tambièn habìa litigado, cobrò el juicio en tiempo record, "justicia lègitima que le dicen".
Noviembre de 2012
Cristina tildó de "caranchos" a jubilados que iniciaron juicio, pero se olvidó de su madre
Por cadena, cuestionó a quienes litigaron contra la Anses. La madre de la Presidenta le ganó un juicio.
La presidenta de la Nación, Cristina Fernández, criticó a quienes le hicieron juicio a la Administración Nacional de Seguridad Social por la actualización de sus jubilaciones y pensiones.
Sin embargo, la madre de la Presidenta, Ofelia Esther Wilhem, le ganó un juicio a la Anses por el reajuste de su pensión. La demanda la inició el 05 de marzo de 2008 y obtuvo la sentencia favorable el 03 de diciembre de 2010 (ver La mamá de Cristina le ganó un juicio a la Anses 02/11/2011).
Caranchos. Cristina aseguró ayer que "los buitres y los caranchos no sólo están afuera; también están adentro y a veces se lanzan contra el Estado". En el video se puede escuchar la frase pasados los 14 minutos.
A la vez, señaló que "es curioso que durante 12 años nadie se podía jubilar con las AFJP, había haberes mínimos irrisorios y no había juicios, pero bastó que tomara las jubilaciones el Estado para que se desataran las cataratas de juicios". Su mamá formó parte de las "cataratas" de juicios.
La Mentirosa ayer en Lomas de Zamora:
Cristina: "Quieren manotear la caja de los jubilados"
La actual precandidata a senadora nacional por Unidad Ciudadana visitó un centro de ancianos en Lomas de Zamora en el marco de las recorridas de campaña por las PASO. La ex presidenta criticó al gobierno por "recortar los ingresos" de los abuelos.
La Mentirosa en Noviembre 2012 los trataba de "caranchos".
Mientras muchos jubilados murieron esperando que le paguen sus juicios, su madre que tambièn habìa litigado, cobrò el juicio en tiempo record, "justicia lègitima que le dicen".
Noviembre de 2012
Cristina tildó de "caranchos" a jubilados que iniciaron juicio, pero se olvidó de su madre
Por cadena, cuestionó a quienes litigaron contra la Anses. La madre de la Presidenta le ganó un juicio.
La presidenta de la Nación, Cristina Fernández, criticó a quienes le hicieron juicio a la Administración Nacional de Seguridad Social por la actualización de sus jubilaciones y pensiones.
Sin embargo, la madre de la Presidenta, Ofelia Esther Wilhem, le ganó un juicio a la Anses por el reajuste de su pensión. La demanda la inició el 05 de marzo de 2008 y obtuvo la sentencia favorable el 03 de diciembre de 2010 (ver La mamá de Cristina le ganó un juicio a la Anses 02/11/2011).
Caranchos. Cristina aseguró ayer que "los buitres y los caranchos no sólo están afuera; también están adentro y a veces se lanzan contra el Estado". En el video se puede escuchar la frase pasados los 14 minutos.
A la vez, señaló que "es curioso que durante 12 años nadie se podía jubilar con las AFJP, había haberes mínimos irrisorios y no había juicios, pero bastó que tomara las jubilaciones el Estado para que se desataran las cataratas de juicios". Su mamá formó parte de las "cataratas" de juicios.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], carlos_2681, choke, Google [Bot], Itzae77, Majestic-12 [Bot], notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1514 invitados