Mensajepor gago » Mié Ago 02, 2017 5:08 pm
Cual serìa el problema que se aumente la edad jubilatoria si es opcional para el empleado.
Hoy es verdad, que la expectativa de vida a incrementado desde hace 50 años cuando se definiò la edad lìmite actual. Yo estoy en el lìmite y me resultarìa sumamente atractivo en lo personal y en lo econòmico poder decidir seguir 3 o 4 años màs, y que la empresa en la que trabajo estè obligada a otorgarme la solicitud. Es que mi sueldo actual (como seguramente es en casi todos los casos), triplica la jubilaciòn que me correspondera. Y yo quisiera seguir y muchos compañeros de trabajo que rondan mis años tambièn lo quisieran, y algunos prefieren retirarse a descansar por que prefieren ahora la familia, los nietos , etc. Insisto si REALMENTE EL CONGRESO LA VOTA COMO VOLUNTARIA (POR EJEMPLO A PARTIR DE LOS 65 Y PONGAMOS HASTA LOS 7O COMO MAXIMO). Incluso se puede premiar al que ademàs de darse un gusto personal colabora con los fondos previsionales, otorgandole un 5% adicional sobreel monto jubilatorio que le corresponderìa a los 65 años, por cada año que prefiera continuar.
Muchachos no le tengan tanto miedo al trabajo. Es importante la dignidad de estar activo. Hoy a los 65 un hombre o a los 60 una mujer pueden estar psiquicamente, fisicamente y economicamente mucho mejor ocupados.
Ademas recordar que tenemos 7 millones de planes sociales ( jefes y jefas, universal x hijos, desocupados, piqueteros, sin tierra, vecados por la subersion de los años 70, combatientes de Malvina, discapacitados, etc, etc) , 8,5 millones de jubilados, y 3 millones casi de empleados estatales a nivel nacional. Saquemos los menores de edad quedaremos 10 millones que mantenemos a los otros 30. No es malo pensarlo (siempre que sea optativo, y podrìa ser para el sector privado y para el estatal). Igual deberìa analizarse el impacto en los jovenes que deben incorporarse al mercado laboral que la continuidad de " los viejitos" no le saquen posibilidades.
Me parece que por lo que hemos vivido en la decada KK, hacer grieta en las cosas que pueden ser positivas o neutras (si nadie opta), es despreciable.