cabeza70 escribió:porque no buscas bajar deficit a traves de mayores ingresos, y que se haga virtuoso la rueda economica, si te fijas el empleo publico en los paises de primer mundo es mayor que el nuestro...si seguis dejando gente afuera de su trabajo no es la solucion me parece acentuas mas la recesion, eso si como estado controla el tema ñoquis, trata de achicar secretarias burocraticas que se crearon ...fijate los impuestos distorsivos que existen para dinamizar mas la economia...Y SOBRE TODO BAJAR LOS GASTOS DE LA POLITICA, AHI SI TENES PARA RECORTAR Y BASTANTE...
Un pequeño detalle: Nosotros no somos el primer mundo, ni siquiera emergente.....

La cantidad de empleados públicos creció entre el 2001 y el 2014 casi un 70% (pasó de 2,3 millones de trabajadores a 3,9 millones). El motor de esta expansión fue el empleo público provincial, que explica el 51% de este aumento, seguido por los gobiernos locales (32%), y finalmente, el gobierno nacional (17%).

Se entiende la diferencia ?