cabeza70 escribió:porque no buscas bajar deficit a traves de mayores ingresos, y que se haga virtuoso la rueda economica, si te fijas el empleo publico en los paises de primer mundo es mayor que el nuestro...si seguis dejando gente afuera de su trabajo no es la solucion me parece acentuas mas la recesion, eso si como estado controla el tema ñoquis, trata de achicar secretarias burocraticas que se crearon ...fijate los impuestos distorsivos que existen para dinamizar mas la economia...Y SOBRE TODO BAJAR LOS GASTOS DE LA POLITICA, AHI SI TENES PARA RECORTAR Y BASTANTE...
Es que acá se encara el tema para ajustar primero y "luego vemos si bajamos los impuestos", cuando debería ser al revés, bajar los impuestos (todos) para generar reactivación privada y competitividad exterior, usando la deuda tomada para amortiguar el déficit los primeros años hasta que vuelva a funcionar la rueda. Luego cuando el empleo privado sea demandante, recortar empleos públicos para que pasen al sector privado.
De lo contrario es como decís, echas más leña al fuego ajustando y recortando el estado, porque no se absorben.
A menos que justamente se persiga eso, deterioro laboral.
Los corruptos son otro tema aparte.