martin escribió: Te voy a explicar a ver si aprendes un poco y te dejas de repetir cliches de algunos que no entienden nada de finanzas o simplemente hacen su jugada política con ese verso de que te endeudas por 100 años.
Vos tenes idea que significa el riesgo de rollover ??....
Este tipo de bono si se emitieran en cantidad te mejora el perfil de deuda un montón porque te baja la carga financiera de manera fortísima ya que no tenes vencimientos de capital que a medida que vences tenes que ir rolloveando. Esto te lleva a una baja de la tasa de interes importante porque te disminuye el riesgo de default por una menor carga financiera.
Respecto a la tasa no es alta para nada en el contexto aregentino(solo hay que comparar lo que rinden bonos como Dicy y Pary) y nada impide que más adelante lo recompres si sigue bajando la tasa. Pero si sube la tasa este tipo de bonos es genial. Ojalá que Argentina tenga toda su deuda colocada a 100 años.
Hoy mismo un bono mediano/largo como Dicy te rinde casi un 7%. Un bono largo como el Pary 7,5% lo que significa que si colocaría más dinero a 100 años a una tasa de 8% haría que esos bonos vayan bajando su rendimiento . Este es un bono a 100 años que es como emitir un bono a perpetuidad a casi 8%. Si este tipo de bono se emitieran en más cantidad a esta misma tasa permitiría que el resto de los bonos bajen la tasa de interes dado la menor duración de esos bonos.
La primera clase de créditos que me dieron fue lo básico
Los Créditos cobrarlos cuanto antes
Las deudas patearlas cuanto más lejos mejor
No hace falta ni analizarlo financieramente, como dicen si una bono par rinde eso, estás muy bien colocado con un bono a 100 años si merecería un análisis financiero si la tasa hubiera sido significativamente mayor a la curva actual.
El ruido político es otro cantar pero financieramente es claro lo que expone Martín
Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk